Investigación experimental suelo/cementantes para mejorar el terreno de cimentación obra de paso cañada el Hatillo-Ocaña-Colombia

En este artículo se presentan los resultados de la Investigación Experimental Suelo/ Cementantes para mejorar el terreno de cimentación en la Cañada el Hatillo, Municipio de Ocaña. El terreno en el área de interés estáconstituido por arenas arcillosas y limosas en estado suelto a medianamente compacto con espesor de 4.4 m, subyacidas por una roca sedimentaria de tipo limolita que da origen a un suelo limo arenoso de baja plasticidad; el agua freática se ubica a nivel del terreno natural. Para este proyecto se recomendó un cajón de cimentación desplantado a 1 m de profundidad y apoyado so... Ver más

Guardado en:

2011-642X

2389-864X

4

2011-12-20

18

24

Universidad Francisco de Paula Santander - 2012

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 65341aed3a6ff58e38a29e0ae9bf3f08
record_format ojs
spelling Investigación experimental suelo/cementantes para mejorar el terreno de cimentación obra de paso cañada el Hatillo-Ocaña-Colombia
info:eu-repo/semantics/article
Revista Ingenio
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ingenio/article/view/2167
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Universidad Francisco de Paula Santander - 2012
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
text/html
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Universidad Francisco de Paula Santander
Publication
application/pdf
Suelo Mejorado
En este artículo se presentan los resultados de la Investigación Experimental Suelo/ Cementantes para mejorar el terreno de cimentación en la Cañada el Hatillo, Municipio de Ocaña. El terreno en el área de interés estáconstituido por arenas arcillosas y limosas en estado suelto a medianamente compacto con espesor de 4.4 m, subyacidas por una roca sedimentaria de tipo limolita que da origen a un suelo limo arenoso de baja plasticidad; el agua freática se ubica a nivel del terreno natural. Para este proyecto se recomendó un cajón de cimentación desplantado a 1 m de profundidad y apoyado sobre una arena arcillosa mejorada hasta una profundidad de 2.74 m mediante la adición de cemento y cal para lograr una resistencia a la compresión simple qu = 586 kPa. Con el suelo mejorado se obtuvo una capacidad de carga admisible qadmisible = 235 kPa, valor que es mayor que los esfuerzos de flexo-compresión originados por las cargas estáticas y dinámicas debido al tránsito de los vehículos, de magnitud 64.7 y 11.8 kPa, para el valor máximo y mínimo respectivamente. Los asentamientos inmediatos resultaron del orden de 3 cm bajo toda el área del cajón de cimentación.
Oliva-González, Aldo Onel
Gallardo-Amaya, Romel Jesús
Cuanalo-Campos, Oscar Andrés
Cimentación Compensada
Artículo de revista
Núm. 1 , Año 2011 : Enero - Diciembre
1
4
Estabilización de Suelos
Subsuelo de Mala Calidad
Experimental soil/cement investigation to improve the foundation soil for the El Hatillo-Ocaña-Colombia canyon crossing
Journal article
18
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ingenio/article/download/2167/4354
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ingenio/article/download/2167/2106
24
2011-12-20
https://doi.org/10.22463/2011642X.2167
10.22463/2011642X.2167
2389-864X
2011-12-20T00:00:00Z
2011-12-20T00:00:00Z
2011-642X
institution UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADFRANCISCODEPAULASANTANDER/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Ingenio
title Investigación experimental suelo/cementantes para mejorar el terreno de cimentación obra de paso cañada el Hatillo-Ocaña-Colombia
spellingShingle Investigación experimental suelo/cementantes para mejorar el terreno de cimentación obra de paso cañada el Hatillo-Ocaña-Colombia
Oliva-González, Aldo Onel
Gallardo-Amaya, Romel Jesús
Cuanalo-Campos, Oscar Andrés
Suelo Mejorado
Cimentación Compensada
Estabilización de Suelos
Subsuelo de Mala Calidad
title_short Investigación experimental suelo/cementantes para mejorar el terreno de cimentación obra de paso cañada el Hatillo-Ocaña-Colombia
title_full Investigación experimental suelo/cementantes para mejorar el terreno de cimentación obra de paso cañada el Hatillo-Ocaña-Colombia
title_fullStr Investigación experimental suelo/cementantes para mejorar el terreno de cimentación obra de paso cañada el Hatillo-Ocaña-Colombia
title_full_unstemmed Investigación experimental suelo/cementantes para mejorar el terreno de cimentación obra de paso cañada el Hatillo-Ocaña-Colombia
title_sort investigación experimental suelo/cementantes para mejorar el terreno de cimentación obra de paso cañada el hatillo-ocaña-colombia
title_eng Experimental soil/cement investigation to improve the foundation soil for the El Hatillo-Ocaña-Colombia canyon crossing
description En este artículo se presentan los resultados de la Investigación Experimental Suelo/ Cementantes para mejorar el terreno de cimentación en la Cañada el Hatillo, Municipio de Ocaña. El terreno en el área de interés estáconstituido por arenas arcillosas y limosas en estado suelto a medianamente compacto con espesor de 4.4 m, subyacidas por una roca sedimentaria de tipo limolita que da origen a un suelo limo arenoso de baja plasticidad; el agua freática se ubica a nivel del terreno natural. Para este proyecto se recomendó un cajón de cimentación desplantado a 1 m de profundidad y apoyado sobre una arena arcillosa mejorada hasta una profundidad de 2.74 m mediante la adición de cemento y cal para lograr una resistencia a la compresión simple qu = 586 kPa. Con el suelo mejorado se obtuvo una capacidad de carga admisible qadmisible = 235 kPa, valor que es mayor que los esfuerzos de flexo-compresión originados por las cargas estáticas y dinámicas debido al tránsito de los vehículos, de magnitud 64.7 y 11.8 kPa, para el valor máximo y mínimo respectivamente. Los asentamientos inmediatos resultaron del orden de 3 cm bajo toda el área del cajón de cimentación.
author Oliva-González, Aldo Onel
Gallardo-Amaya, Romel Jesús
Cuanalo-Campos, Oscar Andrés
author_facet Oliva-González, Aldo Onel
Gallardo-Amaya, Romel Jesús
Cuanalo-Campos, Oscar Andrés
topicspa_str_mv Suelo Mejorado
Cimentación Compensada
Estabilización de Suelos
Subsuelo de Mala Calidad
topic Suelo Mejorado
Cimentación Compensada
Estabilización de Suelos
Subsuelo de Mala Calidad
topic_facet Suelo Mejorado
Cimentación Compensada
Estabilización de Suelos
Subsuelo de Mala Calidad
citationvolume 4
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2011 : Enero - Diciembre
publisher Universidad Francisco de Paula Santander
ispartofjournal Revista Ingenio
source https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ingenio/article/view/2167
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Universidad Francisco de Paula Santander - 2012
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2011-12-20
date_accessioned 2011-12-20T00:00:00Z
date_available 2011-12-20T00:00:00Z
url https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ingenio/article/view/2167
url_doi https://doi.org/10.22463/2011642X.2167
issn 2011-642X
eissn 2389-864X
doi 10.22463/2011642X.2167
citationstartpage 18
citationendpage 24
url3_str_mv https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ingenio/article/download/2167/4354
url2_str_mv https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ingenio/article/download/2167/2106
_version_ 1797158420170670080