Investigación experimental suelo/cementantes para mejorar el terreno de cimentación obra de paso cañada el Hatillo-Ocaña-Colombia

En este artículo se presentan los resultados de la Investigación Experimental Suelo/ Cementantes para mejorar el terreno de cimentación en la Cañada el Hatillo, Municipio de Ocaña. El terreno en el área de interés estáconstituido por arenas arcillosas y limosas en estado suelto a medianamente compacto con espesor de 4.4 m, subyacidas por una roca sedimentaria de tipo limolita que da origen a un suelo limo arenoso de baja plasticidad; el agua freática se ubica a nivel del terreno natural. Para este proyecto se recomendó un cajón de cimentación desplantado a 1 m de profundidad y apoyado so... Ver más

Guardado en:

2011-642X

2389-864X

4

2011-12-20

18

24

Universidad Francisco de Paula Santander - 2012

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:En este artículo se presentan los resultados de la Investigación Experimental Suelo/ Cementantes para mejorar el terreno de cimentación en la Cañada el Hatillo, Municipio de Ocaña. El terreno en el área de interés estáconstituido por arenas arcillosas y limosas en estado suelto a medianamente compacto con espesor de 4.4 m, subyacidas por una roca sedimentaria de tipo limolita que da origen a un suelo limo arenoso de baja plasticidad; el agua freática se ubica a nivel del terreno natural. Para este proyecto se recomendó un cajón de cimentación desplantado a 1 m de profundidad y apoyado sobre una arena arcillosa mejorada hasta una profundidad de 2.74 m mediante la adición de cemento y cal para lograr una resistencia a la compresión simple qu = 586 kPa. Con el suelo mejorado se obtuvo una capacidad de carga admisible qadmisible = 235 kPa, valor que es mayor que los esfuerzos de flexo-compresión originados por las cargas estáticas y dinámicas debido al tránsito de los vehículos, de magnitud 64.7 y 11.8 kPa, para el valor máximo y mínimo respectivamente. Los asentamientos inmediatos resultaron del orden de 3 cm bajo toda el área del cajón de cimentación.
ISSN:2011-642X