De la violencia a la palabra : hacia la recuperación del espacio político.

El presente artículo de investigación estudia, en el contexto de la situación las democracias en América Latina, condiciones necesarias para impulsar, desde diversas situaciones de mera supervivencia, la construcción de vida política efectiva como expresión de espacios pensados y practicados desde y para la convivencia. Se analizan cualitativamente las características y consecuencias de situaciones de “desciudadanía” generadas por la violencia producida por la imposición de relaciones de poder o relaciones de competitividad de mercado que restringen significativamente el espacio político. Poniendo énfasis en los pasos para avanzar en la constitución de espacios para la deliberación y la construcción de acuerdos, el artículo en sus conclusio... Ver más

Guardado en:

2346-0326

2539-0791

25

2016-01-01

122

132

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Víctor R. Martin Fiorino - 2017

Descripción
Sumario:El presente artículo de investigación estudia, en el contexto de la situación las democracias en América Latina, condiciones necesarias para impulsar, desde diversas situaciones de mera supervivencia, la construcción de vida política efectiva como expresión de espacios pensados y practicados desde y para la convivencia. Se analizan cualitativamente las características y consecuencias de situaciones de “desciudadanía” generadas por la violencia producida por la imposición de relaciones de poder o relaciones de competitividad de mercado que restringen significativamente el espacio político. Poniendo énfasis en los pasos para avanzar en la constitución de espacios para la deliberación y la construcción de acuerdos, el artículo en sus conclusiones concede particular importancia a la puesta en práctica de un lenguaje político de convivencia que redefine las funciones discursivas tradicionales para resaltar su función de transformación con vistas a la reconstrucción de una ciudadanía activa.
ISSN:2346-0326