Vulneración del principio de la progresividad y no regresividad con la expedición del acto legislativo 01 de 2005 frente al sistema general de pensiones en Colombia

Por medio de este artículo se pretende aplicar métodos analíticos puramente a cuestiones legales, es decir, dividirlos en tantas partes como sea posible. Esto significa que, a menos que se persigan otros fines, el objeto debe estar claramente definido (ANALISIS DE INEQUIDAD DEL ACTO LEGISLATIVO 01 DE 2005 DONDE SE ELIMINA LA MESADA 14 A NUEVOS PENSIONADOS EN COLOMBIA). La promulgación del acto legislativo N ° 01 de 2005, supuso situaciones no propicias a la ley laboral, como la abolición de la mesada 14 para los nuevos pensionados en Colombia. Suprimiendo los derechos que han ganado los trabajadores que creen que tienen expectativas razonables de pensión, y también viola el principio de igualdad constituido en el artículo 13 de la Carta Fun... Ver más

Guardado en:

2981-6866

1

2023-11-30

42

48

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 630756dc32637a812a4779414ffe5018
record_format ojs
spelling Vulneración del principio de la progresividad y no regresividad con la expedición del acto legislativo 01 de 2005 frente al sistema general de pensiones en Colombia
Congreso de la República de Colombia, 1993, Ley 100, Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Recuperado el 2022, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html
Postulados: Revista Sociojurídica
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/rsl/article/view/4259
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Asamblea Nacional Constituyennte, Constitucioón Politica de 1991. Recuperado el 2022, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
Calvo, C. N. (2011). Aplicación del principio de progresividad en la jurisprudencia constitucional colombiana. Memorando de Derecho. Recuperado el 2022, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3851138 Ceballos, O. C. (2016). VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE LA PROGRESIVIDAD CON LA EXPEDICIÓN DEL ACTO LEGISLATIVO 01 DE 2005 FRENTE AL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES EN COLOMBIA. Universidad De San Buenaventura Cali.
Colpensiones . (2022). Obtenido de https://www.colpensiones.gov.co/
Congreso de la República de Colombia, Acto Legislativo No. 01 de 2005, Por el cual se adiciona el artículo 48 de la Constitución Política.. Recuperado el 2022, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/acto_legislativo_01_2005.html
Congreso de la República de Colombia, 1994, Ley 115, Por la cual se expide la ley general de educación.. Recuperado el 2022, de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
application/pdf
Corte Constitucional de Colombia, 1993, Sentencia C411, párr. 40, Ref.: Expedientes acumulados Nos. D-230 y D-255. (Magistrado Ponente: Dr. Carlos Gaviria Díaz.). Recuperado el 2022, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/C-411-93.htm#:~:text=C%2D411%2D93%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=La%20calidad%20de%20inviolable%20que,Esta%20obligado%20a%20guardarlo.
Lopez, M. J., Morad, A. J., & Gonzalez, U. G. (2019). Apuntes sobre la prohibición constitucional de pensiones convencionales. Revista de Derecho . Recuperado el 2022, de https://www.redalyc.org/jatsRepo/851/85164002010/html/index.html#:~:text=El%20Acto%20Legislativo%2001%20del,convencionalmente%20beneficios%20o%20requisitos%20pensionales.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
application/pdf
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER SECCIONAL OCAÑA
Publication
Quintero Torres, Leonardo Fabio
Pensión
Mesada 14
Inequidad
Constitucionalidad
1
Acto legislativo
1
Amaya Amaya , Jarvi
Núm. 1 , Año 2024 : Enero-Junio de 2024
Vergel Ramirez , Gerson Yahir
Artículo de revista
Por medio de este artículo se pretende aplicar métodos analíticos puramente a cuestiones legales, es decir, dividirlos en tantas partes como sea posible. Esto significa que, a menos que se persigan otros fines, el objeto debe estar claramente definido (ANALISIS DE INEQUIDAD DEL ACTO LEGISLATIVO 01 DE 2005 DONDE SE ELIMINA LA MESADA 14 A NUEVOS PENSIONADOS EN COLOMBIA). La promulgación del acto legislativo N ° 01 de 2005, supuso situaciones no propicias a la ley laboral, como la abolición de la mesada 14 para los nuevos pensionados en Colombia. Suprimiendo los derechos que han ganado los trabajadores que creen que tienen expectativas razonables de pensión, y también viola el principio de igualdad constituido en el artículo 13 de la Carta Fundamental, pues actualmente unos pensionados si cuentan con la mesada 14 y otros no. En este sentido, este documento tiene como objetivo analizar la constitucionalidad del acto legislativo No. 01 de 2005 y compararla con las expectativas razonables de las pensiones en el sistema de primas medianas; para lograr la meta propuesta. Además, el principio de sostenibilidad financiera, no ha supuesto efectos inmediatos, pues desde la promulgación del acto legislativo el desbalance del Régimen de Prima Media, persiste.
Sostenibilidad financiera
Legislative act
Through this article it is intended to apply analytical methods purely to legal issues, that is, to divide them into as many parts as possible. This means that, unless other fines are pursued, the object must be clearly defined (ANALYSIS OF INEQUALITY OF LEGISLATIVE ACT 01 OF 2005 WHERE TABLE 14 OF NEW PENSIONERS IN COLOMBIA IS ELIMINATED). The promulgation of legislative act No. 01 of 2005, led to situations not conducive to the labor law, such as the abolition of allowance 14 for new pensioners in Colombia. Suppressing the rights that workers who believe they have reasonable expectations of a pension have won, and it also violates the principle of equality established in article 13 of the Fundamental Charter, since currently some pensioners do have allowance 14 and others do not. In this sense, this document aims to analyze the constitutionality of legislative act No. 01 of 2005 and compare it with reasonable expectations of pensions in the medium premium system; to achieve the proposed goal. In addition, the principle of financial sustainability has not had immediate effects, since since the enactment of the legislative act the imbalance of the Average Premium Regime persists.
Inequality
Pension
Constitutionality
Financial sustainability
Counter 14
Violation of the principle of progressivity and non-regressivity with the issuance of legislative act 01 of 2005 against the general pension system in Colombia
Journal article
2023-11-30T00:00:00Z
48
42
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/rsl/article/download/4259/5224
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/rsl/article/download/4259/5225
https://doi.org/10.22463/29816866.4259
10.22463/29816866.4259
2981-6866
2023-11-30
2023-11-30T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADFRANCISCODEPAULASANTANDER/logo.png
country_str Colombia
collection LEX TUA Revista Sociojurídica
title Vulneración del principio de la progresividad y no regresividad con la expedición del acto legislativo 01 de 2005 frente al sistema general de pensiones en Colombia
spellingShingle Vulneración del principio de la progresividad y no regresividad con la expedición del acto legislativo 01 de 2005 frente al sistema general de pensiones en Colombia
Quintero Torres, Leonardo Fabio
Amaya Amaya , Jarvi
Vergel Ramirez , Gerson Yahir
Pensión
Mesada 14
Inequidad
Constitucionalidad
Acto legislativo
Sostenibilidad financiera
Legislative act
Inequality
Pension
Constitutionality
Financial sustainability
Counter 14
title_short Vulneración del principio de la progresividad y no regresividad con la expedición del acto legislativo 01 de 2005 frente al sistema general de pensiones en Colombia
title_full Vulneración del principio de la progresividad y no regresividad con la expedición del acto legislativo 01 de 2005 frente al sistema general de pensiones en Colombia
title_fullStr Vulneración del principio de la progresividad y no regresividad con la expedición del acto legislativo 01 de 2005 frente al sistema general de pensiones en Colombia
title_full_unstemmed Vulneración del principio de la progresividad y no regresividad con la expedición del acto legislativo 01 de 2005 frente al sistema general de pensiones en Colombia
title_sort vulneración del principio de la progresividad y no regresividad con la expedición del acto legislativo 01 de 2005 frente al sistema general de pensiones en colombia
title_eng Violation of the principle of progressivity and non-regressivity with the issuance of legislative act 01 of 2005 against the general pension system in Colombia
description Por medio de este artículo se pretende aplicar métodos analíticos puramente a cuestiones legales, es decir, dividirlos en tantas partes como sea posible. Esto significa que, a menos que se persigan otros fines, el objeto debe estar claramente definido (ANALISIS DE INEQUIDAD DEL ACTO LEGISLATIVO 01 DE 2005 DONDE SE ELIMINA LA MESADA 14 A NUEVOS PENSIONADOS EN COLOMBIA). La promulgación del acto legislativo N ° 01 de 2005, supuso situaciones no propicias a la ley laboral, como la abolición de la mesada 14 para los nuevos pensionados en Colombia. Suprimiendo los derechos que han ganado los trabajadores que creen que tienen expectativas razonables de pensión, y también viola el principio de igualdad constituido en el artículo 13 de la Carta Fundamental, pues actualmente unos pensionados si cuentan con la mesada 14 y otros no. En este sentido, este documento tiene como objetivo analizar la constitucionalidad del acto legislativo No. 01 de 2005 y compararla con las expectativas razonables de las pensiones en el sistema de primas medianas; para lograr la meta propuesta. Además, el principio de sostenibilidad financiera, no ha supuesto efectos inmediatos, pues desde la promulgación del acto legislativo el desbalance del Régimen de Prima Media, persiste.
description_eng Through this article it is intended to apply analytical methods purely to legal issues, that is, to divide them into as many parts as possible. This means that, unless other fines are pursued, the object must be clearly defined (ANALYSIS OF INEQUALITY OF LEGISLATIVE ACT 01 OF 2005 WHERE TABLE 14 OF NEW PENSIONERS IN COLOMBIA IS ELIMINATED). The promulgation of legislative act No. 01 of 2005, led to situations not conducive to the labor law, such as the abolition of allowance 14 for new pensioners in Colombia. Suppressing the rights that workers who believe they have reasonable expectations of a pension have won, and it also violates the principle of equality established in article 13 of the Fundamental Charter, since currently some pensioners do have allowance 14 and others do not. In this sense, this document aims to analyze the constitutionality of legislative act No. 01 of 2005 and compare it with reasonable expectations of pensions in the medium premium system; to achieve the proposed goal. In addition, the principle of financial sustainability has not had immediate effects, since since the enactment of the legislative act the imbalance of the Average Premium Regime persists.
author Quintero Torres, Leonardo Fabio
Amaya Amaya , Jarvi
Vergel Ramirez , Gerson Yahir
author_facet Quintero Torres, Leonardo Fabio
Amaya Amaya , Jarvi
Vergel Ramirez , Gerson Yahir
topicspa_str_mv Pensión
Mesada 14
Inequidad
Constitucionalidad
Acto legislativo
Sostenibilidad financiera
topic Pensión
Mesada 14
Inequidad
Constitucionalidad
Acto legislativo
Sostenibilidad financiera
Legislative act
Inequality
Pension
Constitutionality
Financial sustainability
Counter 14
topic_facet Pensión
Mesada 14
Inequidad
Constitucionalidad
Acto legislativo
Sostenibilidad financiera
Legislative act
Inequality
Pension
Constitutionality
Financial sustainability
Counter 14
citationvolume 1
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2024 : Enero-Junio de 2024
publisher UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER SECCIONAL OCAÑA
ispartofjournal Postulados: Revista Sociojurídica
source https://revistas.ufps.edu.co/index.php/rsl/article/view/4259
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Congreso de la República de Colombia, 1993, Ley 100, Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Recuperado el 2022, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html
Asamblea Nacional Constituyennte, Constitucioón Politica de 1991. Recuperado el 2022, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
Calvo, C. N. (2011). Aplicación del principio de progresividad en la jurisprudencia constitucional colombiana. Memorando de Derecho. Recuperado el 2022, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3851138 Ceballos, O. C. (2016). VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE LA PROGRESIVIDAD CON LA EXPEDICIÓN DEL ACTO LEGISLATIVO 01 DE 2005 FRENTE AL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES EN COLOMBIA. Universidad De San Buenaventura Cali.
Colpensiones . (2022). Obtenido de https://www.colpensiones.gov.co/
Congreso de la República de Colombia, Acto Legislativo No. 01 de 2005, Por el cual se adiciona el artículo 48 de la Constitución Política.. Recuperado el 2022, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/acto_legislativo_01_2005.html
Congreso de la República de Colombia, 1994, Ley 115, Por la cual se expide la ley general de educación.. Recuperado el 2022, de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
Corte Constitucional de Colombia, 1993, Sentencia C411, párr. 40, Ref.: Expedientes acumulados Nos. D-230 y D-255. (Magistrado Ponente: Dr. Carlos Gaviria Díaz.). Recuperado el 2022, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/C-411-93.htm#:~:text=C%2D411%2D93%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=La%20calidad%20de%20inviolable%20que,Esta%20obligado%20a%20guardarlo.
Lopez, M. J., Morad, A. J., & Gonzalez, U. G. (2019). Apuntes sobre la prohibición constitucional de pensiones convencionales. Revista de Derecho . Recuperado el 2022, de https://www.redalyc.org/jatsRepo/851/85164002010/html/index.html#:~:text=El%20Acto%20Legislativo%2001%20del,convencionalmente%20beneficios%20o%20requisitos%20pensionales.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-11-30
date_accessioned 2023-11-30T00:00:00Z
date_available 2023-11-30T00:00:00Z
url https://revistas.ufps.edu.co/index.php/rsl/article/view/4259
url_doi https://doi.org/10.22463/29816866.4259
eissn 2981-6866
doi 10.22463/29816866.4259
citationstartpage 42
citationendpage 48
url2_str_mv https://revistas.ufps.edu.co/index.php/rsl/article/download/4259/5224
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/rsl/article/download/4259/5225
_version_ 1797557322003775488