La concepción de la historia local y regional desde el pensamiento didáctico: Representaciones cotidianas en la formación de conceptos.

El análisis de la práctica educativa en el aula universitaria sobre la enseñanza de la historia requiere una  revisión desde la confrontación del saber, de tendencias curriculares, de teorías de enseñanza y de  concepciones de aprendizaje; estas reflexiones apuntan asimismo a una evaluación de elementos formativos o adoctrinadores que intervienen en la acción educativa del docente en historia y que se configuran desde la  postura epistemológica que este asuma. Ciertamente, la concepción de la didáctica que se ha tenido  corresponde más a una prescripción que a la propia reflexión de los contenidos de la asignatura, pues se  privilegian los métodos de enseñanza y no los proceso... Ver más

Guardado en:

0123-4471

2462-9782

9

2007-01-01

353

363

Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2007

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 62fe160a235ea913758dfa573921a916
record_format ojs
spelling La concepción de la historia local y regional desde el pensamiento didáctico: Representaciones cotidianas en la formación de conceptos.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE VENEZUELA. (1999) Currículo Básico Nacional, Caracas.
Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2007
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
CARRETERO, Mario. (1995) Construir y enseñar. Las Ciencias Sociales y la Historia, Aprendizaje Visor, Madrid.
DABAS, Elina. (1998) Redes Sociales, familia y escuela. Cuestiones de educación, Paidós, Buenos Aires.
GÓMEZ, Alberto Luís. (2000) “La Enseñanza de la Historia Ayer y Hoy”. En: Serie Fundamentos, No. 12. Colección Investigación y Enseñanza. Editorial Díada.
GONZÁLEZ, Isaac. (1988) Una Didáctica de la Historia, Ediciones La Torre, Madrid.
LLOPIS, Carmen. (2000) Ciencias Sociales. Geografía e Historia en secundaria, Ediciones Nancea, España.
RUIZ, José María. (1996) Teoría del Currículum: Diseño y desarrollo curricular, Editorial Universitas, Madrid.
Español
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA. (1993) Desarrollo de Habilidades Cognoscitivas, Caracas.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/866
Revista de Antropología y Sociología : Virajes
Artículo de revista
El análisis de la práctica educativa en el aula universitaria sobre la enseñanza de la historia requiere una  revisión desde la confrontación del saber, de tendencias curriculares, de teorías de enseñanza y de  concepciones de aprendizaje; estas reflexiones apuntan asimismo a una evaluación de elementos formativos o adoctrinadores que intervienen en la acción educativa del docente en historia y que se configuran desde la  postura epistemológica que este asuma. Ciertamente, la concepción de la didáctica que se ha tenido  corresponde más a una prescripción que a la propia reflexión de los contenidos de la asignatura, pues se  privilegian los métodos de enseñanza y no los procesos de aprendizaje. Esta es la direccionalidad que  presenta este trabajo, un intento por reorientar los procesos cognoscitivos para el desarrollo de habilidades  en la historia local y regional, que dirijan la aplicabilidad de las representaciones cotidianas de los alumnos  hacia el nivel de abstracción, como lo es la formación de conceptos. El valor heurístico de este planteamiento  se obtiene particularmente de la experiencia reflexiva de la práctica educativa en los diferentes niveles de  enseñanza, como actividad de razonamiento consciente para inducir la construcción del conocimiento de la  disciplina histórica en el contexto histórico-político actual.
Mangano Molero, Francisco J.
didáctica
currículo
procesos cognoscitivos
9
, Año 2007 : Enero - Diciembre
Publication
Universidad de Caldas
application/pdf
cognitive processes
The analysis of the educational practice in the university classroom on the teaching of history requires a  revision from the confrontation of knowledge, curricular tendencies, teaching theories and learning  conceptions. These meditations are also oriented towards an evaluation of formative or indoctrinating  elements that intervene in the educational action of the History professor. These meditations are configured  in accordance with the professor’s epistemological posture. Certainly, the predominant conception of  didactics corresponds more to a prescription than to the meditation about the contents of the subjects, since  the teaching methods are privileged, instead of the learning processes. This is the directionality of this essay,  which also has the intention of reorienting the cognitive processes for the development of abilities for local  and regional history, in order to focuse the applicability of the students’ daily representations toward the  abstraction level, such as the formation of concepts. The heuristic value of this position is obtained,  particularly, from the reflexive experience of the educational practice in the different teaching levels, as an  activity of conscious reasoning to induce the construction of knowledge of the History discipline in the  current historicalpolitical context.
The conception of the local and regional history from the didactic thought: Daily representations in the formation of concepts.
didactics
curriculum
-
Journal article
363
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/866/789
2007-01-01
0123-4471
2007-01-01T00:00:00Z
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/866
2007-01-01T00:00:00Z
2462-9782
353
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Antropología y Sociología : Virajes
title La concepción de la historia local y regional desde el pensamiento didáctico: Representaciones cotidianas en la formación de conceptos.
spellingShingle La concepción de la historia local y regional desde el pensamiento didáctico: Representaciones cotidianas en la formación de conceptos.
Mangano Molero, Francisco J.
didáctica
currículo
procesos cognoscitivos
cognitive processes
didactics
curriculum
title_short La concepción de la historia local y regional desde el pensamiento didáctico: Representaciones cotidianas en la formación de conceptos.
title_full La concepción de la historia local y regional desde el pensamiento didáctico: Representaciones cotidianas en la formación de conceptos.
title_fullStr La concepción de la historia local y regional desde el pensamiento didáctico: Representaciones cotidianas en la formación de conceptos.
title_full_unstemmed La concepción de la historia local y regional desde el pensamiento didáctico: Representaciones cotidianas en la formación de conceptos.
title_sort la concepción de la historia local y regional desde el pensamiento didáctico: representaciones cotidianas en la formación de conceptos.
title_eng The conception of the local and regional history from the didactic thought: Daily representations in the formation of concepts.
description El análisis de la práctica educativa en el aula universitaria sobre la enseñanza de la historia requiere una  revisión desde la confrontación del saber, de tendencias curriculares, de teorías de enseñanza y de  concepciones de aprendizaje; estas reflexiones apuntan asimismo a una evaluación de elementos formativos o adoctrinadores que intervienen en la acción educativa del docente en historia y que se configuran desde la  postura epistemológica que este asuma. Ciertamente, la concepción de la didáctica que se ha tenido  corresponde más a una prescripción que a la propia reflexión de los contenidos de la asignatura, pues se  privilegian los métodos de enseñanza y no los procesos de aprendizaje. Esta es la direccionalidad que  presenta este trabajo, un intento por reorientar los procesos cognoscitivos para el desarrollo de habilidades  en la historia local y regional, que dirijan la aplicabilidad de las representaciones cotidianas de los alumnos  hacia el nivel de abstracción, como lo es la formación de conceptos. El valor heurístico de este planteamiento  se obtiene particularmente de la experiencia reflexiva de la práctica educativa en los diferentes niveles de  enseñanza, como actividad de razonamiento consciente para inducir la construcción del conocimiento de la  disciplina histórica en el contexto histórico-político actual.
description_eng The analysis of the educational practice in the university classroom on the teaching of history requires a  revision from the confrontation of knowledge, curricular tendencies, teaching theories and learning  conceptions. These meditations are also oriented towards an evaluation of formative or indoctrinating  elements that intervene in the educational action of the History professor. These meditations are configured  in accordance with the professor’s epistemological posture. Certainly, the predominant conception of  didactics corresponds more to a prescription than to the meditation about the contents of the subjects, since  the teaching methods are privileged, instead of the learning processes. This is the directionality of this essay,  which also has the intention of reorienting the cognitive processes for the development of abilities for local  and regional history, in order to focuse the applicability of the students’ daily representations toward the  abstraction level, such as the formation of concepts. The heuristic value of this position is obtained,  particularly, from the reflexive experience of the educational practice in the different teaching levels, as an  activity of conscious reasoning to induce the construction of knowledge of the History discipline in the  current historicalpolitical context.
author Mangano Molero, Francisco J.
author_facet Mangano Molero, Francisco J.
topicspa_str_mv didáctica
currículo
procesos cognoscitivos
topic didáctica
currículo
procesos cognoscitivos
cognitive processes
didactics
curriculum
topic_facet didáctica
currículo
procesos cognoscitivos
cognitive processes
didactics
curriculum
citationvolume 9
citationedition , Año 2007 : Enero - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Revista de Antropología y Sociología : Virajes
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/866
language Español
format Article
rights Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2007
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
references MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE VENEZUELA. (1999) Currículo Básico Nacional, Caracas.
CARRETERO, Mario. (1995) Construir y enseñar. Las Ciencias Sociales y la Historia, Aprendizaje Visor, Madrid.
DABAS, Elina. (1998) Redes Sociales, familia y escuela. Cuestiones de educación, Paidós, Buenos Aires.
GÓMEZ, Alberto Luís. (2000) “La Enseñanza de la Historia Ayer y Hoy”. En: Serie Fundamentos, No. 12. Colección Investigación y Enseñanza. Editorial Díada.
GONZÁLEZ, Isaac. (1988) Una Didáctica de la Historia, Ediciones La Torre, Madrid.
LLOPIS, Carmen. (2000) Ciencias Sociales. Geografía e Historia en secundaria, Ediciones Nancea, España.
RUIZ, José María. (1996) Teoría del Currículum: Diseño y desarrollo curricular, Editorial Universitas, Madrid.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA. (1993) Desarrollo de Habilidades Cognoscitivas, Caracas.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2007-01-01
date_accessioned 2007-01-01T00:00:00Z
date_available 2007-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/866
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/866
issn 0123-4471
eissn 2462-9782
citationstartpage 353
citationendpage 363
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/866/789
_version_ 1797919790082293760