Aprovechamiento de recursos renovables en la obtención de nuevos materiales

La producción de plásticos a nivel mundial presenta cifras abrumadoras debido a que tienen aplicaciones en diferentes campos, desde la medicina hasta la industria de empaques. Uno de los problemas radica en que la materia prima para preparar esos plásticos proviene de fuentes fósiles, los principales responsables de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera y después de usar esos materiales se desechan y tardan varios años en descomponerse. Otro problema está enfocado hacia la agricultura e incluye los procesos que generan desechos orgánicos como la industria azucarera y del café, que pueden contaminar el medio ambiente sin tratamiento adecuado. Cada vez cobra más importancia reemplazar los plásticos convencionales por biomateriale... Ver más

Guardado en:

2027-5846

9

2018-02-01

69

74

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Ingenierías USBmed - 2018

Descripción
Sumario:La producción de plásticos a nivel mundial presenta cifras abrumadoras debido a que tienen aplicaciones en diferentes campos, desde la medicina hasta la industria de empaques. Uno de los problemas radica en que la materia prima para preparar esos plásticos proviene de fuentes fósiles, los principales responsables de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera y después de usar esos materiales se desechan y tardan varios años en descomponerse. Otro problema está enfocado hacia la agricultura e incluye los procesos que generan desechos orgánicos como la industria azucarera y del café, que pueden contaminar el medio ambiente sin tratamiento adecuado. Cada vez cobra más importancia reemplazar los plásticos convencionales por biomateriales cuyos sustratos de partida provengan de fuentes renovables, que sean biodegradables y que puedan tener aplicaciones similares a los materiales convencionales. Por ello, en este artículo se destacan los últimos avances en el área de los materiales a partir de recursos renovables, en especial de los polímeros biobasados, de su biodegradabilidad y sus aplicaciones, para generar curiosidad y propiciar la búsqueda de alternativas de aprovechamiento de las fuentes renovables en la obtención de nuevos biopolímeros