La educación superior en el departamento de Córdoba: plataforma para desarrollo endógeno

El escrito destaca la importancia de la educación en las fuentes inmediatas del crecimiento económico reconocido al día de hoy como desarrollo endógeno, lo cual ha de ser tenido en cuenta en el Departamento de Córdoba, región de contrastes, entre la abundante riqueza natural y la inequitativa distribución de sus riquezas. Tal como se manifiesta en el preámbulo de la Declaración Mundial Sobre la Educación Superior en el Siglo XXI, aprobada por la Conferencia Mundial sobre Educación Superior: cada vez ha existido una mayor toma de conciencia de la importancia fundamental que la educación superior reviste para el desarrollo sociocultural y económico y para la construcción de futuro. Por lo cual hay que fomentar aún más las misiones de los sist... Ver más

Guardado en:

2410-8928

2644-3988

2016-01-01

33

48

Revista Oratores - 2017

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 6258dd9b133cb42d83ea54b4b18c96da
record_format ojs
spelling La educación superior en el departamento de Córdoba: plataforma para desarrollo endógeno
Ruiz, L. (2009). La educación como escenario de oportunidades para el desarrollo de Barranquilla. Memorias del primer encuentro internacional de educación. Julio, Barranquilla.
Revista Oratores - 2017
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Ardila, M. (2011). Calidad de la educación superior en Colombia, ¿problema de compromiso colectivo? Revista Educación y Desarrollo Social. Volumen 5, No 2, (Pp 44 -45. Ediciones Universidad Militar Nueva Granada. 2011.
Barber, M. Mourshed, M. (2008). Como hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alcanzar los objetivos. Informe para el programa de promoción de la reforma educativa en América Latina y el Caribe - PREAL. Editorial San Marino esm.cl ISSN 0718-6002.
Bonilla, L. (2014). Educación y desarrollo regional en Colombia: Banco de la República Colección economía regional. Colombia. ISBN 978-958-664-285-9. Colección de Economía Regional Banco de la República.
Didriksson, A. Medina, E. Rojas, Bizzozero &.L, Hermo. (2008). Contexto global y regional de la educación superior enAmérica Latina ye! Caribe. Disponible en: www.iesalc.unesco.org.ve. Consulta: 22/02/16.
Meisel, A. (2014). El sueño de los radicales y las desigualdades regionales en Colombia: la educación de calidad para todos como política de desarrollo territorial. Educación y Desarrollo Regional en Colombia: Banco de la República. Colombia. Ediciones Banco de la República. Colección economía regional. ISBN 978-958-664-285-9.
Misas, A. (2004). La educación superior en Colombia: análisis y estrategias para su desarrollo. Colombia. Editorial Universidad Nacional de Colombia.
Vázquez, A. (2007). Desarrollo endógeno. Teorías y políticas de desarrollo territorial. Investigaciones Regionales, 183-210. Disponible en: www.dialnet.unirioja.es. Consulta: 26/02/16.
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/109
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Español
Publication
Artículo de revista
El escrito destaca la importancia de la educación en las fuentes inmediatas del crecimiento económico reconocido al día de hoy como desarrollo endógeno, lo cual ha de ser tenido en cuenta en el Departamento de Córdoba, región de contrastes, entre la abundante riqueza natural y la inequitativa distribución de sus riquezas. Tal como se manifiesta en el preámbulo de la Declaración Mundial Sobre la Educación Superior en el Siglo XXI, aprobada por la Conferencia Mundial sobre Educación Superior: cada vez ha existido una mayor toma de conciencia de la importancia fundamental que la educación superior reviste para el desarrollo sociocultural y económico y para la construcción de futuro. Por lo cual hay que fomentar aún más las misiones de los sistemas de educación superior hacia la investigación, identificando las necesidades de la región, buscando dar respuestas efectivas a éstas, en particular, contribuir al desarrollo sostenible y al mejoramiento del conjunto de la sociedad.En el caso del departamento de Córdoba en Colombia, región tradicionalmente llena de riquezas naturales, pero, con bajo nivel de necesidades básicas satisfechas y con uno de los niveles de graduación en educación superior más bajo del país, pueda encontrar en la educación una salida sostenible a su propio desarrollo.
Castillo Lozano, Aura
Revista Oratores
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
text/html
application/pdf
Educación superior
desarrollo endógeno
5
Núm. 5 , Año 2016 : ORATORES Diciembre 2016 - Mayo 2017
This written highlights the importance of the education in the closest source of the economic growth that recognizes as an endogenous development, which is important to Córdoba Department that shows a contrast between its richness and its inequity to distribute the richness. As a said in the world declaration about Education on twenty first century approved by the Higher Education world conference, it has existed a greater awareness of the main relevance that higher education has own the social cultural and economic development as well as on the construction of a new future. Therefore, It is necessary to encourage more the missions of the higher education system towards research, identifying the necessities of the region, looking for effecting answer to these ones, aiming to contribute sustainable development such as the improvement of the whole society. In this case, Córdoba Department in Colombia, which is a region traditionally full of nature richness, without law level of unsatisfied necessities, with one of the lowest levels on higher education graduation, it can find an eventual solution to its own development.
Higher education
endogenous development.
Journal article
Higher education in the córdoba department: platform for endogenous development
10.37594/oratores.n5.109
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/109/216
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/109/338
2017-01-01T00:00:00Z
2017-01-01T00:00:00Z
2016-01-01
48
33
2410-8928
https://doi.org/10.37594/oratores.n5.109
2644-3988
institution UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png
country_str Panamá
collection Revista Oratores
title La educación superior en el departamento de Córdoba: plataforma para desarrollo endógeno
spellingShingle La educación superior en el departamento de Córdoba: plataforma para desarrollo endógeno
Castillo Lozano, Aura
Educación superior
desarrollo endógeno
Higher education
endogenous development.
title_short La educación superior en el departamento de Córdoba: plataforma para desarrollo endógeno
title_full La educación superior en el departamento de Córdoba: plataforma para desarrollo endógeno
title_fullStr La educación superior en el departamento de Córdoba: plataforma para desarrollo endógeno
title_full_unstemmed La educación superior en el departamento de Córdoba: plataforma para desarrollo endógeno
title_sort la educación superior en el departamento de córdoba: plataforma para desarrollo endógeno
title_eng Higher education in the córdoba department: platform for endogenous development
description El escrito destaca la importancia de la educación en las fuentes inmediatas del crecimiento económico reconocido al día de hoy como desarrollo endógeno, lo cual ha de ser tenido en cuenta en el Departamento de Córdoba, región de contrastes, entre la abundante riqueza natural y la inequitativa distribución de sus riquezas. Tal como se manifiesta en el preámbulo de la Declaración Mundial Sobre la Educación Superior en el Siglo XXI, aprobada por la Conferencia Mundial sobre Educación Superior: cada vez ha existido una mayor toma de conciencia de la importancia fundamental que la educación superior reviste para el desarrollo sociocultural y económico y para la construcción de futuro. Por lo cual hay que fomentar aún más las misiones de los sistemas de educación superior hacia la investigación, identificando las necesidades de la región, buscando dar respuestas efectivas a éstas, en particular, contribuir al desarrollo sostenible y al mejoramiento del conjunto de la sociedad.En el caso del departamento de Córdoba en Colombia, región tradicionalmente llena de riquezas naturales, pero, con bajo nivel de necesidades básicas satisfechas y con uno de los niveles de graduación en educación superior más bajo del país, pueda encontrar en la educación una salida sostenible a su propio desarrollo.
description_eng This written highlights the importance of the education in the closest source of the economic growth that recognizes as an endogenous development, which is important to Córdoba Department that shows a contrast between its richness and its inequity to distribute the richness. As a said in the world declaration about Education on twenty first century approved by the Higher Education world conference, it has existed a greater awareness of the main relevance that higher education has own the social cultural and economic development as well as on the construction of a new future. Therefore, It is necessary to encourage more the missions of the higher education system towards research, identifying the necessities of the region, looking for effecting answer to these ones, aiming to contribute sustainable development such as the improvement of the whole society. In this case, Córdoba Department in Colombia, which is a region traditionally full of nature richness, without law level of unsatisfied necessities, with one of the lowest levels on higher education graduation, it can find an eventual solution to its own development.
author Castillo Lozano, Aura
author_facet Castillo Lozano, Aura
topicspa_str_mv Educación superior
desarrollo endógeno
topic Educación superior
desarrollo endógeno
Higher education
endogenous development.
topic_facet Educación superior
desarrollo endógeno
Higher education
endogenous development.
citationissue 5
citationedition Núm. 5 , Año 2016 : ORATORES Diciembre 2016 - Mayo 2017
publisher Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
ispartofjournal Revista Oratores
source https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/109
language Español
format Article
rights Revista Oratores - 2017
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
references Ruiz, L. (2009). La educación como escenario de oportunidades para el desarrollo de Barranquilla. Memorias del primer encuentro internacional de educación. Julio, Barranquilla.
Ardila, M. (2011). Calidad de la educación superior en Colombia, ¿problema de compromiso colectivo? Revista Educación y Desarrollo Social. Volumen 5, No 2, (Pp 44 -45. Ediciones Universidad Militar Nueva Granada. 2011.
Barber, M. Mourshed, M. (2008). Como hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alcanzar los objetivos. Informe para el programa de promoción de la reforma educativa en América Latina y el Caribe - PREAL. Editorial San Marino esm.cl ISSN 0718-6002.
Bonilla, L. (2014). Educación y desarrollo regional en Colombia: Banco de la República Colección economía regional. Colombia. ISBN 978-958-664-285-9. Colección de Economía Regional Banco de la República.
Didriksson, A. Medina, E. Rojas, Bizzozero &.L, Hermo. (2008). Contexto global y regional de la educación superior enAmérica Latina ye! Caribe. Disponible en: www.iesalc.unesco.org.ve. Consulta: 22/02/16.
Meisel, A. (2014). El sueño de los radicales y las desigualdades regionales en Colombia: la educación de calidad para todos como política de desarrollo territorial. Educación y Desarrollo Regional en Colombia: Banco de la República. Colombia. Ediciones Banco de la República. Colección economía regional. ISBN 978-958-664-285-9.
Misas, A. (2004). La educación superior en Colombia: análisis y estrategias para su desarrollo. Colombia. Editorial Universidad Nacional de Colombia.
Vázquez, A. (2007). Desarrollo endógeno. Teorías y políticas de desarrollo territorial. Investigaciones Regionales, 183-210. Disponible en: www.dialnet.unirioja.es. Consulta: 26/02/16.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-01-01
date_accessioned 2017-01-01T00:00:00Z
date_available 2017-01-01T00:00:00Z
url https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/109
url_doi https://doi.org/10.37594/oratores.n5.109
issn 2410-8928
eissn 2644-3988
doi 10.37594/oratores.n5.109
citationstartpage 33
citationendpage 48
url2_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/109/216
url3_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/109/338
_version_ 1797159584881704960