Política pública para las familias de Bogotá: una mirada desde la perspectiva del cuidado

Objetivo. Analizar la noción de cuidado en la política pública para las familias en la ciudad de Bogotá. Metodología. El artículo es resultado de un proceso de investigación cualitativa. Resultados y conclusiones. El cuidado, como categoría emergente desde los análisis y estudios bajo la perspectiva de género, se ha posicionado en las dicusiones de las ciencias sociales y las ciencias de la salud; cuestionando las dinámicas que el Estado, la sociedad, el mercado y las familias construyen para atender tal práctica. El presente artículo plantea como principales hallazgos la pertinencia de ampliar la comprensión tradicional de familias desde la diversidad, conceptuar las prácticas de dicho sujeto colectivo de derechos en torno al cuidado y apo... Ver más

Guardado en:

2145-6445

2215-8758

9

2016-01-01

34

49

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Latinoamericana de Estudios de Familia - 2017

Descripción
Sumario:Objetivo. Analizar la noción de cuidado en la política pública para las familias en la ciudad de Bogotá. Metodología. El artículo es resultado de un proceso de investigación cualitativa. Resultados y conclusiones. El cuidado, como categoría emergente desde los análisis y estudios bajo la perspectiva de género, se ha posicionado en las dicusiones de las ciencias sociales y las ciencias de la salud; cuestionando las dinámicas que el Estado, la sociedad, el mercado y las familias construyen para atender tal práctica. El presente artículo plantea como principales hallazgos la pertinencia de ampliar la comprensión tradicional de familias desde la diversidad, conceptuar las prácticas de dicho sujeto colectivo de derechos en torno al cuidado y aportar a la incorporación de este concepto transversal bajo el horizonte de la ética del cuidado como requisito para visibilizar el trabajo del cuidado mayoritariamente realizado por mujeres en el plano de lo público como un avance en la equidad de género para la implementación de esta política.
ISSN:2145-6445