Análisis y creación de un sistema experto para el control y seguimiento de trastornos emocionales en estudiantes universitarios

La salud mental de los estudiantes universitarios es un tema importante que requiere atención. El estrés, la ansiedad y la depresión son cada vez más comunes y afectan directamente su desarrollo académico, social y laboral. Se propone un prototipo de una aplicación web con diseño responsive que aplica la inteligencia artificial y las TIC para mejorar el control y tratamiento de estos trastornos a través de un sistema experto, buscando con esto el mejoramiento de la salud mental en las instituciones de educación superior. Para lograr este objetivo, se han utilizado diferentes lenguajes de programación como Python, HTML, CSS, JavaScript y librerías como Experta y Flask. Este sistema experto llamado SAMl, identifica a los estudiantes con mayor... Ver más

Guardado en:

2027-8101

2619-5232

15

2024-05-02

Saray Mejia Medina, Maria Isabel Bohórquez Mejía, Luisa María Ramírez Montero - 2024

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:La salud mental de los estudiantes universitarios es un tema importante que requiere atención. El estrés, la ansiedad y la depresión son cada vez más comunes y afectan directamente su desarrollo académico, social y laboral. Se propone un prototipo de una aplicación web con diseño responsive que aplica la inteligencia artificial y las TIC para mejorar el control y tratamiento de estos trastornos a través de un sistema experto, buscando con esto el mejoramiento de la salud mental en las instituciones de educación superior. Para lograr este objetivo, se han utilizado diferentes lenguajes de programación como Python, HTML, CSS, JavaScript y librerías como Experta y Flask. Este sistema experto llamado SAMl, identifica a los estudiantes con mayor riesgo de padecer trastornos emocionales y proporciona recomendaciones para el control emocional, de acuerdo con el resultado de la prueba y sugiere una consulta especializada en caso de ser requerido. Dentro de los resultados se obtuvo un análisis estadístico que permitió comprender la cantidad de estudiantes que están siendo posiblemente afectados por un trastorno, permitiendo a los directivos tener una idea general del estado de la salud mental de los estudiantes y, de acuerdo con esto, poder tomar las medidas necesarias o estrategias innovadoras para combatir esta problemática. La prueba del prototipo se realizó con 21 estudiantes de Ingeniería de Sistemas de 9º semestre, a los cuales, al finalizar se les envió una encuesta de satisfacción para identificar qué tan útil fue SAMI, y en su mayoría fueron respuestas positivas.
ISSN:2027-8101