Acerca de la estandarización en la investigación psicológica.

El término de estandarización ha sido usado en varias formas en la investigación psicológica, principalmente en relación con la estandarización de procedimientos, estandarización de la interpretación, y estandarización de puntuaciones. El presente artículo se enfoca en el último tipo de estandarización. La estandarización de puntuaciones es una práctica común en escenarios donde los investigadores se interesan por ejemplo en diferentes estilos de respuestas. En este contexto, las puntuaciones son transformadas para incrementar su validez previa al análisis de datos. En este artículo delineamos una amplia gama de métodos de estandarización, discutimos cuándo y cómo las puntuaciones pueden ser estandarizadas, y qué pruebas estadísticas existe... Ver más

Guardado en:

2011-2084

2011-7922

3

2010-06-30

88

96

International Journal of Psychological Research - 2010

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 5df0517f316766bc7437c8344a35094f
record_format ojs
spelling Acerca de la estandarización en la investigación psicológica.
Transformación de valores
El término de estandarización ha sido usado en varias formas en la investigación psicológica, principalmente en relación con la estandarización de procedimientos, estandarización de la interpretación, y estandarización de puntuaciones. El presente artículo se enfoca en el último tipo de estandarización. La estandarización de puntuaciones es una práctica común en escenarios donde los investigadores se interesan por ejemplo en diferentes estilos de respuestas. En este contexto, las puntuaciones son transformadas para incrementar su validez previa al análisis de datos. En este artículo delineamos una amplia gama de métodos de estandarización, discutimos cuándo y cómo las puntuaciones pueden ser estandarizadas, y qué pruebas estadísticas existen para tratar datos transformados. Se proveen procedimientos paso a paso y ejemplos en SPSS. Se discuten las aplicaciones de este procedimiento en investigación en personalidad, psicología organizacional y psicología transcultural. También se discuten las limitaciones de estos métodos, especialmente en relación con la interpretación de puntuaciones transformadas y su uso en estadística multivariada.
Artículo de revista
cultura
aceptación social
estilos de respuesta
valores z
Distribución Normal
Acerca de la estandarización en la investigación psicológica.
Estandarización
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
International Journal of Psychological Research
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/view/852
Inglés
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
International Journal of Psychological Research - 2010
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
application/pdf
Publication
response styles
z scores
Journal article
Núm. 1 , Año 2010 : Special Issue of Statistics in Psychology
1
The term standardization has been used in a number of different ways in psychological research, mainly in relation to standardization of procedure, standardization of interpretation and standardization of scores. The current paper will discuss the standardization of scores in more detail. Standardization of scores is a common praxis in settings where researchers are concerned with different response styles, issues of faking or social desirability. In these contexts, scores are transformed to increase validity prior to data analysis. In this paper, we will outline a broad taxonomy of standardization methods, will discuss when and how scores can be standardized, and what statistical tests are available after the transformation. Simple step-by-step procedures and examples of syntax files for SPSS are provided. Applications for personality, organizational and cross-cultural psychology will be discussed. Limitations of these techniques are discussed, especially in terms of theoretical interpretation of the transformed scores and use of such scores with multivariate statistics.
Fischer, Ronald
3
L. Milfont, Taciano
standardization
culture
social desirability
score transformations
normal distribution
2010-06-30T00:00:00Z
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/download/852/605
96
88
2010-06-30
https://doi.org/10.21500/20112084.852
10.21500/20112084.852
2011-7922
2011-2084
2010-06-30T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection International Journal of Psychological Research
title Acerca de la estandarización en la investigación psicológica.
spellingShingle Acerca de la estandarización en la investigación psicológica.
Fischer, Ronald
L. Milfont, Taciano
Transformación de valores
cultura
aceptación social
estilos de respuesta
valores z
Distribución Normal
Estandarización
response styles
z scores
standardization
culture
social desirability
score transformations
normal distribution
title_short Acerca de la estandarización en la investigación psicológica.
title_full Acerca de la estandarización en la investigación psicológica.
title_fullStr Acerca de la estandarización en la investigación psicológica.
title_full_unstemmed Acerca de la estandarización en la investigación psicológica.
title_sort acerca de la estandarización en la investigación psicológica.
description El término de estandarización ha sido usado en varias formas en la investigación psicológica, principalmente en relación con la estandarización de procedimientos, estandarización de la interpretación, y estandarización de puntuaciones. El presente artículo se enfoca en el último tipo de estandarización. La estandarización de puntuaciones es una práctica común en escenarios donde los investigadores se interesan por ejemplo en diferentes estilos de respuestas. En este contexto, las puntuaciones son transformadas para incrementar su validez previa al análisis de datos. En este artículo delineamos una amplia gama de métodos de estandarización, discutimos cuándo y cómo las puntuaciones pueden ser estandarizadas, y qué pruebas estadísticas existen para tratar datos transformados. Se proveen procedimientos paso a paso y ejemplos en SPSS. Se discuten las aplicaciones de este procedimiento en investigación en personalidad, psicología organizacional y psicología transcultural. También se discuten las limitaciones de estos métodos, especialmente en relación con la interpretación de puntuaciones transformadas y su uso en estadística multivariada.
description_eng The term standardization has been used in a number of different ways in psychological research, mainly in relation to standardization of procedure, standardization of interpretation and standardization of scores. The current paper will discuss the standardization of scores in more detail. Standardization of scores is a common praxis in settings where researchers are concerned with different response styles, issues of faking or social desirability. In these contexts, scores are transformed to increase validity prior to data analysis. In this paper, we will outline a broad taxonomy of standardization methods, will discuss when and how scores can be standardized, and what statistical tests are available after the transformation. Simple step-by-step procedures and examples of syntax files for SPSS are provided. Applications for personality, organizational and cross-cultural psychology will be discussed. Limitations of these techniques are discussed, especially in terms of theoretical interpretation of the transformed scores and use of such scores with multivariate statistics.
author Fischer, Ronald
L. Milfont, Taciano
author_facet Fischer, Ronald
L. Milfont, Taciano
topicspa_str_mv Transformación de valores
cultura
aceptación social
estilos de respuesta
valores z
Distribución Normal
Estandarización
topic Transformación de valores
cultura
aceptación social
estilos de respuesta
valores z
Distribución Normal
Estandarización
response styles
z scores
standardization
culture
social desirability
score transformations
normal distribution
topic_facet Transformación de valores
cultura
aceptación social
estilos de respuesta
valores z
Distribución Normal
Estandarización
response styles
z scores
standardization
culture
social desirability
score transformations
normal distribution
citationvolume 3
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2010 : Special Issue of Statistics in Psychology
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal International Journal of Psychological Research
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/view/852
language Inglés
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
International Journal of Psychological Research - 2010
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2010-06-30
date_accessioned 2010-06-30T00:00:00Z
date_available 2010-06-30T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/view/852
url_doi https://doi.org/10.21500/20112084.852
issn 2011-2084
eissn 2011-7922
doi 10.21500/20112084.852
citationstartpage 88
citationendpage 96
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/download/852/605
_version_ 1798192196494557184