Factors influencing the intention to adopt a pro- environmental behavior by tourist operators of a Mexican national marine park

Los operadores turísticos pueden contribuir a la conservación del ambiente en áreas marinas protegidas por medio de mensa­jes relacionados con el comportamiento esperado por parte del visitante, así mismo, mencionando los posibles impactos de sus acciones en el ambiente marino, pero, sobre todo, presentando un comportamiento eco­lógico. A pesar de la importancia que tiene el comportamiento proambiental en la pro­tección del ambiente, existen pocos estudios que expliquen la formación de este compor­tamiento en los operadores turísticos. El presente estudio investiga los factores que influyen en la intención de los operadores turísticos del parque nacional “Arrecife de Puerto Morelos” de comportarse de una manera más proambiental. Se aplicó l... Ver más

Guardado en:

0120-7555

2346-206X

29

2021-06-25

221

238

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Miguel Vicente García Mejías, Lucinda Arroyo-Arcos, Romano Gino Segrado-Pavón, Lieven De Marez, Koen Ponnet - 2021

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Descripción
Sumario:Los operadores turísticos pueden contribuir a la conservación del ambiente en áreas marinas protegidas por medio de mensa­jes relacionados con el comportamiento esperado por parte del visitante, así mismo, mencionando los posibles impactos de sus acciones en el ambiente marino, pero, sobre todo, presentando un comportamiento eco­lógico. A pesar de la importancia que tiene el comportamiento proambiental en la pro­tección del ambiente, existen pocos estudios que expliquen la formación de este compor­tamiento en los operadores turísticos. El presente estudio investiga los factores que influyen en la intención de los operadores turísticos del parque nacional “Arrecife de Puerto Morelos” de comportarse de una manera más proambiental. Se aplicó la teoría del comportamiento planeado para evaluar si las actitudes, las normas subjetivas y el control de compor­tamiento percibido predecían la intención de comportamiento proambiental de los operadores turísticos. Se recolectaron datos cuantitativos de una muestra de 165 infor­mantes; los datos se analizaron mediante el modelado de ecuaciones estructurales (SEM). Los resultados revelaron que la variable más importante es el control de comportamiento percibido, seguida de las normas subjetivas. Contrario a lo esperado, las actitudes no se asociaron de manera significativa con la intención de comportamiento proambiental de los operadores turísticos. Finalmente, con base en los resultados, se presentan estrategias para contribuir a una mejora en el comportamiento proambiental de los operadores turísticos.
ISSN:0120-7555