Aprendizaje a Distancia por medio de la Tecnología: Desafíos del Siglo XXI

Ya en pleno siglo XXI hay cada vez más personas interesadas en el aprendizaje a distancia facilitado por las nuevas tecnologías. Se prevé que un factor fundamental que determinará este proceso en un futuro más o menos próximo será la combinación de la aparición de una Internet2 más rápida y su acceso a precios muy reducidos (por ejemplo, la transmisión vía satélite y la consiguiente recepción en cada casa como si fuera un canal más de la televisión), facilitando enormemente la cantidad y calidad de acceso. Como características principales del material didáctico que se espera cabe destacar una presentación mucho más dinámica de la información, una mayor interactividad entre el usuario y el material, la producción generativa de material y eje... Ver más

Guardado en:

1909-9002

2665-2544

2018-08-01

97

104

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Application::getCCLicenseBadge()

id 5dc308d6dcb5a9c2bbe3b477d9c1631d
record_format ojs
spelling Aprendizaje a Distancia por medio de la Tecnología: Desafíos del Siglo XXI
Letras ConCiencia TecnoLógica
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Application::getCCLicenseBadge()
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.itc.edu.co/index.php/letras/article/view/24
Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
application/pdf
<p>Ya en pleno siglo XXI hay cada vez más personas interesadas en el aprendizaje a distancia facilitado por las nuevas tecnologías. Se prevé que un factor fundamental que determinará este proceso en un futuro más o menos próximo será la combinación de la aparición de una Internet2 más rápida y su acceso a precios muy reducidos (por ejemplo, la transmisión vía satélite y la consiguiente recepción en cada casa como si fuera un canal más de la televisión), facilitando enormemente la cantidad y calidad de acceso. Como características principales del material didáctico que se espera cabe destacar una presentación mucho más dinámica de la información, una mayor interactividad entre el usuario y el material, la producción generativa de material y ejercicios, la portabilidad del entorno de trabajo y del material a ámbitos mucho más amplios que los actuales y un tratamiento más inteligente del usuario en el entorno de estudio.</p>
Luis Alfonso Melo Ospina
2
Núm. 2 , Año 2007 : Mayo
Artículo de revista
Publication
Distance learning through technology: Challenges the 21st century
Journal article
<p>Now that we are well into the 21st century, there are more and more people interested in the application of new technologies to distance learning. The combination of faster access and lower connection prices (for example, satellite-based transmission that can be received in every household) can be foreseen to be a determining factor that facilitates the quality and degree of Internet2 usage. Characteristics of didactic material of this type are highly likely to include a dynamic presentation of the material, a greater degree of interactivity between the user and the material, a generative production of both material and exercises, a portability of the working environment and material to a wider range of contexts than there are at the moment, and a more intelligent treatment of the user in the study environment.</p>
2018-08-01T00:00:00Z
2018-08-01T00:00:00Z
2018-08-01
104
https://revistas.itc.edu.co/index.php/letras/article/download/24/24
https://doi.org/10.55411/26652544.24
10.55411/26652544.24
2665-2544
1909-9002
97
institution ESCUELA TECNOLÓGICA TÉCNICO CENTRAL
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/ESCUELATECNOLOGICATECNICOCENTRAL/logo.png
country_str Colombia
collection Letras ConCiencia TecnoLógica
title Aprendizaje a Distancia por medio de la Tecnología: Desafíos del Siglo XXI
spellingShingle Aprendizaje a Distancia por medio de la Tecnología: Desafíos del Siglo XXI
Luis Alfonso Melo Ospina
title_short Aprendizaje a Distancia por medio de la Tecnología: Desafíos del Siglo XXI
title_full Aprendizaje a Distancia por medio de la Tecnología: Desafíos del Siglo XXI
title_fullStr Aprendizaje a Distancia por medio de la Tecnología: Desafíos del Siglo XXI
title_full_unstemmed Aprendizaje a Distancia por medio de la Tecnología: Desafíos del Siglo XXI
title_sort aprendizaje a distancia por medio de la tecnología: desafíos del siglo xxi
title_eng Distance learning through technology: Challenges the 21st century
description <p>Ya en pleno siglo XXI hay cada vez más personas interesadas en el aprendizaje a distancia facilitado por las nuevas tecnologías. Se prevé que un factor fundamental que determinará este proceso en un futuro más o menos próximo será la combinación de la aparición de una Internet2 más rápida y su acceso a precios muy reducidos (por ejemplo, la transmisión vía satélite y la consiguiente recepción en cada casa como si fuera un canal más de la televisión), facilitando enormemente la cantidad y calidad de acceso. Como características principales del material didáctico que se espera cabe destacar una presentación mucho más dinámica de la información, una mayor interactividad entre el usuario y el material, la producción generativa de material y ejercicios, la portabilidad del entorno de trabajo y del material a ámbitos mucho más amplios que los actuales y un tratamiento más inteligente del usuario en el entorno de estudio.</p>
description_eng <p>Now that we are well into the 21st century, there are more and more people interested in the application of new technologies to distance learning. The combination of faster access and lower connection prices (for example, satellite-based transmission that can be received in every household) can be foreseen to be a determining factor that facilitates the quality and degree of Internet2 usage. Characteristics of didactic material of this type are highly likely to include a dynamic presentation of the material, a greater degree of interactivity between the user and the material, a generative production of both material and exercises, a portability of the working environment and material to a wider range of contexts than there are at the moment, and a more intelligent treatment of the user in the study environment.</p>
author Luis Alfonso Melo Ospina
author_facet Luis Alfonso Melo Ospina
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2007 : Mayo
publisher Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
ispartofjournal Letras ConCiencia TecnoLógica
source https://revistas.itc.edu.co/index.php/letras/article/view/24
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Application::getCCLicenseBadge()
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-08-01
date_accessioned 2018-08-01T00:00:00Z
date_available 2018-08-01T00:00:00Z
url https://revistas.itc.edu.co/index.php/letras/article/view/24
url_doi https://doi.org/10.55411/26652544.24
issn 1909-9002
eissn 2665-2544
doi 10.55411/26652544.24
citationstartpage 97
citationendpage 104
url2_str_mv https://revistas.itc.edu.co/index.php/letras/article/download/24/24
_version_ 1797159632790093824