Estudio de las pequeñas empresas de Cúcuta sobre la convergencia a las normas internacionales de información financiera para PYMES

Antecedentes: La convergencia a las NIIF para PYMES, es un paso para internacionalizar la economía regional, ya que dichos estándares son aplicados en una gran cantidad de países y su objetivo es generar información financiera de alta calidad y comparable a través del tiempo del mismo ente y con las demás empresas que conforman los diferentes sectores económicos. Objetivo: Con la investigación se busca realizar un diagnóstico de las Pequeñas empresas de actividades Inmobiliarias, Servicios Comunitarios, Educación y Empresariales sobre las condiciones en que se encuentran para afrontar el proceso de convergencia voluntaria a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para PYMES a su vez determinar la aceptación de iniciar un... Ver más

Guardado en:

0122-820X

2422-5053

19

2014-07-01

6

14

Respuestas - 2014

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Antecedentes: La convergencia a las NIIF para PYMES, es un paso para internacionalizar la economía regional, ya que dichos estándares son aplicados en una gran cantidad de países y su objetivo es generar información financiera de alta calidad y comparable a través del tiempo del mismo ente y con las demás empresas que conforman los diferentes sectores económicos. Objetivo: Con la investigación se busca realizar un diagnóstico de las Pequeñas empresas de actividades Inmobiliarias, Servicios Comunitarios, Educación y Empresariales sobre las condiciones en que se encuentran para afrontar el proceso de convergencia voluntaria a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para PYMES a su vez determinar la aceptación de iniciar un proceso de acompañamiento en la etapa de transición y seguimiento año 2013. Métodos: La metodología utilizada consiste en un modelo de encuesta estructurada aplicada a los contadores y administradores de las pequeñas empresas que se encuentren registradas y vigentes en la Cámara de Comercio de Cúcuta y seguidamente vigiladas o inspeccionadas por la Superintendencia de Sociedades Regional Cúcuta. Resultados: Los resultados reflejan el conocimiento que tienen los encargados del área contable y financiera sobre las NIIF para PYMES y la falta de claridad que tienen sobre algunos aspectos relacionados con los estados financieros que definen la etapa de transición y cual es procedimiento a seguir para converger de principios de contabilidad generalmente aceptados a Norma Internacional de información financiera para PYMES. Conclusión: Las Pequeñas empresas de los Sectores económicos aún no han iniciado un proceso de convergencia voluntaria a las NIIF para PYMES, hasta el momento solo se tiene claridad de la existencia de la Norma y las posibles implicaciones en el área contable y financiera, así mismo se manifiesta la falta de preparación del personal directamente involucrado el proceso.
ISSN:0122-820X