Buena administración, transparencia y eficiencia: evidencia de los municipios de Colombia

El artículo argumenta que la transparencia es un elemento constitutivo de la buena administración, mientras que la eficiencia debe ser entendida como el resultado de la buena administración en general, y de la transparencia en particular. Se analiza la relación entre transparencia y eficiencia de los gobiernos municipales de Colombia a través del Índice de Gobierno Abierto (IGA) y del componente de eficiencia del Índice de Desempeño Integral (IDI) del Departamento Nacional de Planeación (DNP). Encontramos una asociación importante, estadísticamente significativa, entre el cumplimiento normativo de las normas sobre manejo y difusión de información, y la eficiencia de las administraciones municipales en la provisión de ciertos bienes y servic... Ver más

Guardado en:

2145-2946

2018-11-29

179

199

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

David A. Ortiz Escobar, Sergio Ordoñez Beltrán - 2018

id 5d12b185d0e1ea203e43be91b6dc652a
record_format ojs
spelling Buena administración, transparencia y eficiencia: evidencia de los municipios de Colombia
Finocchiaro Castro, Massimo, Calogero Guccio e Ilde Rizzo . “An assessment of the waste effects of corruption on infrastructure provision”, International Tax and Public Finance, vol. 21, n.º 4, 2014.
Ortiz Escobar, David y Luis Carlos Calixto. “Medición de la corrupción regional en Colombia: una propuesta de indicadores a partir de registros de organismos de investigación y control”, en Juan Carlos Henao y Carolina Isaza (eds.), Corrupción en Colombia, t. 1, Corrupción, política y sociedad, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.
Meilán Gil, José. “El paradigma de la buena administración”, Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, 2013.
Lepore, Luigi y Sabrina Pisano. “Accountability and Performance of Italian Local Government Authorities: How Does e-Disclosure Affect Performance?”, in Reshaping Accounting and Management Control Systems, Naples: Springer, 2017.
Hood, Christopher y David Heald. Transparency, London: Oxford University Press, 2001.
Hauner, D. y A. Kyobe. “Determinants of government efficiency”, World Development, vol. 38, nº. 11, 2010.
Fuentes, Guillermo, María Cecilia Güemes y Carolina Isaza . “Modernizar y democratizar la Administración Pública. Una mirada desde la realidad latinoamericana”, Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública, vol. 7, n.º 11, 2009.
Falleti, Tulia G. Decentralization and subnational politics in Latin America. Cambridge: Cambridge University Press, 2010.
Pinilla-Rodríguez, Diego E., Juan de Dios Jiménez Aguilera y Roberto Montero Granados. “La descentralización fiscal en América Latina. Balance de un proceso”, Revista de Economía Institucional, vol. 17, n.º 33, 2015.
Doornbos, Martin. “‘Good governance’: The rise and decline of a policy metaphor?”, Journal of Development Studies, vol. 37, n.º 6, 2001.
Departamento Nacional de Planeación. Guía “Orientaciones para realizar la medición del desempeño integral municipal”, Bogotá, 2017.
Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. Carta Iberoamericana de los Derechos y Deberes del Ciudadano en Relación con la Administración Pública, Panamá: xxiii Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, 2013.
Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, Diario Oficial de las Comunidades Europeas, 2000.
Cano Muñoz, Luz Patricia. La corrupción y la ineficiencia en el gasto público local y su impacto en la pobreza en Colombia, Bogotá: Fededesarrollo, 2013.
Bustamante Alarcón, Reynaldo. Fundamentos políticos constitucionales del buen gobierno y la buena administración, Lima: Conferencia Estabilidad Jurídica y Fortalecimiento Institucional Público-Privado, 2015.
Pening Gaviria, Jean Philippe. “Evaluación del proceso de descentralización en Colombia”, Economía y desarrollo, vol. 2, n.º 1, 2003.
Ponce Solé, Juli. “Good Administration and Administrative Procedures”, Indiana Journal of Global Legal Studies, 2005.
Auby, Jean-Bernard. “Droit administratif et démocratie”, in Régulation économique et démocratie, Paris: Dalloz, 2006.
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/article
Ponce Solé, Juli. Transparencia y derecho a una buena administración, Lima: xx Congreso Internacional del clad sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 2015.
Transparencia por Colombia. Índice de transparencia municipal, Resultados 2015- 2016, Colección de Documentos Observatorio de Integridad n.º 17, Bogotá, marzo de 2017.
Transparencia por Colombia. Índice de transparencia departamental, gobernaciones y contralorías, Resultados 2015-2016, Colección de Documentos Observatorio de Integridad n.º 18, Bogotá, marzo de 2017.
Support for Improvement in Governance and Management. Good Administration through a Better System of Administrative Procedures, Kosovo: OCDE, 2012.
Spano Tardivo, Pedro. “El principio de transparencia de la gestión pública en el marco de la teoría del bueno gobierno y la buena administración. La transformación de la Administración Pública para la tutela de los derechos fundamentales a propósito de la provincia de Santa Fe”, Revista Digital de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo, 2016.
Rothstein, Bo. The quality of government: Corruption, social trust, and inequality in international perspective. Chicago: University of Chicago Press, 2011.
Rodríguez Arana, Jaime. “La buena administración como principio y como derecho fundamental en Europa”, Revista de Derecho y Ciencias Sociales, 2014.
Procuraduría General de la Nación. Índice de Gobierno Abierto (IGA). Resultados 2015 - Análisis comparativo 2010-2015, Bogotá, 2016.
Benito, Bernardino, Francisco Bastida y José García. “Explaining differences in efficiency: an application to Spanish municipalities”, Journal of Applied Economics, 2010.
Alfonso, Óscar. “El oficio del corrupto y el detrimento al erario en el modelo territorial de Estado centralista-clientelista colombiano”, en Juan Carlos Henao y Aníbal Rafael Zárate (eds.), Corrupción en Colombia, t. 4 Corrupción, Estado e instrumentos jurídicos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.
Publication
application/pdf
El artículo argumenta que la transparencia es un elemento constitutivo de la buena administración, mientras que la eficiencia debe ser entendida como el resultado de la buena administración en general, y de la transparencia en particular. Se analiza la relación entre transparencia y eficiencia de los gobiernos municipales de Colombia a través del Índice de Gobierno Abierto (IGA) y del componente de eficiencia del Índice de Desempeño Integral (IDI) del Departamento Nacional de Planeación (DNP). Encontramos una asociación importante, estadísticamente significativa, entre el cumplimiento normativo de las normas sobre manejo y difusión de información, y la eficiencia de las administraciones municipales en la provisión de ciertos bienes y servicios.
Ortiz Escobar, David A.
Ordoñez Beltrán, Sergio
buena administración;
transparencia;
gobierno abierto;
eficiencia;
buen gobierno
21
Artículo de revista
Núm. 21 , Año 2019 : Enero-Junio
text/html
Revista Digital de Derecho Administrativo
David A. Ortiz Escobar, Sergio Ordoñez Beltrán - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
application/xml
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5704
Español
Universidad Externado de Colombia
Good Administration, Transparency and Efficiency: Evidence from Colombian Municipalities
Open Government;
Journal article
This paper argues that transparency is a main element of good administration, while efficiency must be understood as the result of good administration in general and of transparency in particular. The research explores the relationship between transparency and efficiency in Colombian municipalities by comparing the Open Government Index (IGA) with the efficiency component of the National Planning Agency’s Integral Performance Index (IDI). It finds an important and statistically significant association between the fulfillment of legal requirements regarding information and greater levels of efficiency of local provision of certain goods and services.
Good Governance
Good administration;
Transparency;
Efficiency;
179
2018-11-29
2018-11-29T10:24:09Z
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5704/7533
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5704/7364
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5704/7100
2018-11-29T10:24:09Z
https://doi.org/10.18601/21452946.n21.09
10.18601/21452946.n21.09
2145-2946
199
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Digital de Derecho Administrativo
title Buena administración, transparencia y eficiencia: evidencia de los municipios de Colombia
spellingShingle Buena administración, transparencia y eficiencia: evidencia de los municipios de Colombia
Ortiz Escobar, David A.
Ordoñez Beltrán, Sergio
buena administración;
transparencia;
gobierno abierto;
eficiencia;
buen gobierno
Open Government;
Good Governance
Good administration;
Transparency;
Efficiency;
title_short Buena administración, transparencia y eficiencia: evidencia de los municipios de Colombia
title_full Buena administración, transparencia y eficiencia: evidencia de los municipios de Colombia
title_fullStr Buena administración, transparencia y eficiencia: evidencia de los municipios de Colombia
title_full_unstemmed Buena administración, transparencia y eficiencia: evidencia de los municipios de Colombia
title_sort buena administración, transparencia y eficiencia: evidencia de los municipios de colombia
title_eng Good Administration, Transparency and Efficiency: Evidence from Colombian Municipalities
description El artículo argumenta que la transparencia es un elemento constitutivo de la buena administración, mientras que la eficiencia debe ser entendida como el resultado de la buena administración en general, y de la transparencia en particular. Se analiza la relación entre transparencia y eficiencia de los gobiernos municipales de Colombia a través del Índice de Gobierno Abierto (IGA) y del componente de eficiencia del Índice de Desempeño Integral (IDI) del Departamento Nacional de Planeación (DNP). Encontramos una asociación importante, estadísticamente significativa, entre el cumplimiento normativo de las normas sobre manejo y difusión de información, y la eficiencia de las administraciones municipales en la provisión de ciertos bienes y servicios.
description_eng This paper argues that transparency is a main element of good administration, while efficiency must be understood as the result of good administration in general and of transparency in particular. The research explores the relationship between transparency and efficiency in Colombian municipalities by comparing the Open Government Index (IGA) with the efficiency component of the National Planning Agency’s Integral Performance Index (IDI). It finds an important and statistically significant association between the fulfillment of legal requirements regarding information and greater levels of efficiency of local provision of certain goods and services.
author Ortiz Escobar, David A.
Ordoñez Beltrán, Sergio
author_facet Ortiz Escobar, David A.
Ordoñez Beltrán, Sergio
topicspa_str_mv buena administración;
transparencia;
gobierno abierto;
eficiencia;
buen gobierno
topic buena administración;
transparencia;
gobierno abierto;
eficiencia;
buen gobierno
Open Government;
Good Governance
Good administration;
Transparency;
Efficiency;
topic_facet buena administración;
transparencia;
gobierno abierto;
eficiencia;
buen gobierno
Open Government;
Good Governance
Good administration;
Transparency;
Efficiency;
citationissue 21
citationedition Núm. 21 , Año 2019 : Enero-Junio
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista Digital de Derecho Administrativo
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5704
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
David A. Ortiz Escobar, Sergio Ordoñez Beltrán - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Finocchiaro Castro, Massimo, Calogero Guccio e Ilde Rizzo . “An assessment of the waste effects of corruption on infrastructure provision”, International Tax and Public Finance, vol. 21, n.º 4, 2014.
Ortiz Escobar, David y Luis Carlos Calixto. “Medición de la corrupción regional en Colombia: una propuesta de indicadores a partir de registros de organismos de investigación y control”, en Juan Carlos Henao y Carolina Isaza (eds.), Corrupción en Colombia, t. 1, Corrupción, política y sociedad, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.
Meilán Gil, José. “El paradigma de la buena administración”, Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, 2013.
Lepore, Luigi y Sabrina Pisano. “Accountability and Performance of Italian Local Government Authorities: How Does e-Disclosure Affect Performance?”, in Reshaping Accounting and Management Control Systems, Naples: Springer, 2017.
Hood, Christopher y David Heald. Transparency, London: Oxford University Press, 2001.
Hauner, D. y A. Kyobe. “Determinants of government efficiency”, World Development, vol. 38, nº. 11, 2010.
Fuentes, Guillermo, María Cecilia Güemes y Carolina Isaza . “Modernizar y democratizar la Administración Pública. Una mirada desde la realidad latinoamericana”, Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública, vol. 7, n.º 11, 2009.
Falleti, Tulia G. Decentralization and subnational politics in Latin America. Cambridge: Cambridge University Press, 2010.
Pinilla-Rodríguez, Diego E., Juan de Dios Jiménez Aguilera y Roberto Montero Granados. “La descentralización fiscal en América Latina. Balance de un proceso”, Revista de Economía Institucional, vol. 17, n.º 33, 2015.
Doornbos, Martin. “‘Good governance’: The rise and decline of a policy metaphor?”, Journal of Development Studies, vol. 37, n.º 6, 2001.
Departamento Nacional de Planeación. Guía “Orientaciones para realizar la medición del desempeño integral municipal”, Bogotá, 2017.
Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. Carta Iberoamericana de los Derechos y Deberes del Ciudadano en Relación con la Administración Pública, Panamá: xxiii Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, 2013.
Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, Diario Oficial de las Comunidades Europeas, 2000.
Cano Muñoz, Luz Patricia. La corrupción y la ineficiencia en el gasto público local y su impacto en la pobreza en Colombia, Bogotá: Fededesarrollo, 2013.
Bustamante Alarcón, Reynaldo. Fundamentos políticos constitucionales del buen gobierno y la buena administración, Lima: Conferencia Estabilidad Jurídica y Fortalecimiento Institucional Público-Privado, 2015.
Pening Gaviria, Jean Philippe. “Evaluación del proceso de descentralización en Colombia”, Economía y desarrollo, vol. 2, n.º 1, 2003.
Ponce Solé, Juli. “Good Administration and Administrative Procedures”, Indiana Journal of Global Legal Studies, 2005.
Auby, Jean-Bernard. “Droit administratif et démocratie”, in Régulation économique et démocratie, Paris: Dalloz, 2006.
Ponce Solé, Juli. Transparencia y derecho a una buena administración, Lima: xx Congreso Internacional del clad sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 2015.
Transparencia por Colombia. Índice de transparencia municipal, Resultados 2015- 2016, Colección de Documentos Observatorio de Integridad n.º 17, Bogotá, marzo de 2017.
Transparencia por Colombia. Índice de transparencia departamental, gobernaciones y contralorías, Resultados 2015-2016, Colección de Documentos Observatorio de Integridad n.º 18, Bogotá, marzo de 2017.
Support for Improvement in Governance and Management. Good Administration through a Better System of Administrative Procedures, Kosovo: OCDE, 2012.
Spano Tardivo, Pedro. “El principio de transparencia de la gestión pública en el marco de la teoría del bueno gobierno y la buena administración. La transformación de la Administración Pública para la tutela de los derechos fundamentales a propósito de la provincia de Santa Fe”, Revista Digital de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo, 2016.
Rothstein, Bo. The quality of government: Corruption, social trust, and inequality in international perspective. Chicago: University of Chicago Press, 2011.
Rodríguez Arana, Jaime. “La buena administración como principio y como derecho fundamental en Europa”, Revista de Derecho y Ciencias Sociales, 2014.
Procuraduría General de la Nación. Índice de Gobierno Abierto (IGA). Resultados 2015 - Análisis comparativo 2010-2015, Bogotá, 2016.
Benito, Bernardino, Francisco Bastida y José García. “Explaining differences in efficiency: an application to Spanish municipalities”, Journal of Applied Economics, 2010.
Alfonso, Óscar. “El oficio del corrupto y el detrimento al erario en el modelo territorial de Estado centralista-clientelista colombiano”, en Juan Carlos Henao y Aníbal Rafael Zárate (eds.), Corrupción en Colombia, t. 4 Corrupción, Estado e instrumentos jurídicos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-11-29
date_accessioned 2018-11-29T10:24:09Z
date_available 2018-11-29T10:24:09Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5704
url_doi https://doi.org/10.18601/21452946.n21.09
eissn 2145-2946
doi 10.18601/21452946.n21.09
citationstartpage 179
citationendpage 199
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5704/7533
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5704/7364
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5704/7100
_version_ 1797157875695484928