IDEAS PREVIAS, UN CONSTRUCTO INDISPENSABLE EN EL DISEÑO DE SITUACIONES DE AULA: UN EJEMPLO EN CIENCIAS

Actualmente se da una creciente importancia a los conocimientos previos de los estudiantes cuando se proponen estrategias de enseñanza que se interesan por el aprendizaje, Carracosa, Pérez y Valdés (2006) señalan que diversas investigaciones han mostrado que las preconcepciones de los educandos conllevan a errores conceptuales en ciencias. Por ello, este trabajo se propone analizar las ideas previas en estudiantes de grado décimo del Colegio Federico García Larca IED (Bogotá, Colombia) en torno a los sistemas no inerciales y las seudo fuerzas.

Guardado en:

0123-8264

2500-705X

9

2014-12-19

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 5c66fade00bbe701336b1b73395dc0a4
record_format ojs
spelling IDEAS PREVIAS, UN CONSTRUCTO INDISPENSABLE EN EL DISEÑO DE SITUACIONES DE AULA: UN EJEMPLO EN CIENCIAS
Saxena, A. (1992) An attempt to remove misconceptions related to electricity. lnterna­tional Journal of Science Education, 14, 157-162.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Ausubel, D., Novak, J. y Hanesian, H. (1983) Psicología Educativa: Un punto de vista cog­nitivo, Editorial Trillas: México.
Carracosa, J. Pérez, D. y Valdés, P. (2006). ¿Cómo hacer posible el aprendizaje signifi­cativo de conceptos y teorías? Fecha de consulta 30 de abril de 2007. Disponible en la página web: http://www.campusoei.org/ decada/ promocion08.pdf.
Campanario, J. (2002) La enseñanza de las ciencias en preguntas y respuestas. Dispo­nible en la página web: http://www2.uah.es/jmc/webens/portada. html
Kleppner, D. y Kolenkow, R. (1973). An introduction to mechanics. Capitulo 8.
Llinás, J. (1999) Enseñanza de la óptica desde una perspectiva constructivista. Mono­grafía de grado. Capitulo 1. Pp 56-74.
Rogan, J. (1988) Development of a conceptual framework of heat. Science Education, 72, 103-113.
Serway, R. (2000). Física para ciencias e ingeniería. Me Grawhill. Zemansky, M; Sears, F. (1977). Física. Adisón-Wesley. Madrid, España
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/621
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Español
Publication
Horizontes pedagógicos
9
Actualmente se da una creciente importancia a los conocimientos previos de los estudiantes cuando se proponen estrategias de enseñanza que se interesan por el aprendizaje, Carracosa, Pérez y Valdés (2006) señalan que diversas investigaciones han mostrado que las preconcepciones de los educandos conllevan a errores conceptuales en ciencias. Por ello, este trabajo se propone analizar las ideas previas en estudiantes de grado décimo del Colegio Federico García Larca IED (Bogotá, Colombia) en torno a los sistemas no inerciales y las seudo fuerzas.
Camelo Bustos, Francisco Javier
Rodriguez Sotelo, Sindy Julieth
Santiesteban, Sandra Nathaly
ideas previas
preconcepciones
sistemas no inerciales y seudo fuerzas
situaciones de aula
1
Núm. 1 , Año 2007 : Revista Horizontes Pedagógicos No 9
Artículo de revista
application/pdf
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
Journal article
IDEAS PREVIAS, UN CONSTRUCTO INDISPENSABLE EN EL DISEÑO DE SITUACIONES DE AULA: UN EJEMPLO EN CIENCIAS
0123-8264
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/download/621/580
2014-12-19T00:00:00Z
2014-12-19T00:00:00Z
2014-12-19
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/621
2500-705X
institution CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIVERSITARIAIBEROAMERICANA/logo.png
country_str Colombia
collection Horizontes Pedagógicos
title IDEAS PREVIAS, UN CONSTRUCTO INDISPENSABLE EN EL DISEÑO DE SITUACIONES DE AULA: UN EJEMPLO EN CIENCIAS
spellingShingle IDEAS PREVIAS, UN CONSTRUCTO INDISPENSABLE EN EL DISEÑO DE SITUACIONES DE AULA: UN EJEMPLO EN CIENCIAS
Camelo Bustos, Francisco Javier
Rodriguez Sotelo, Sindy Julieth
Santiesteban, Sandra Nathaly
ideas previas
preconcepciones
sistemas no inerciales y seudo fuerzas
situaciones de aula
title_short IDEAS PREVIAS, UN CONSTRUCTO INDISPENSABLE EN EL DISEÑO DE SITUACIONES DE AULA: UN EJEMPLO EN CIENCIAS
title_full IDEAS PREVIAS, UN CONSTRUCTO INDISPENSABLE EN EL DISEÑO DE SITUACIONES DE AULA: UN EJEMPLO EN CIENCIAS
title_fullStr IDEAS PREVIAS, UN CONSTRUCTO INDISPENSABLE EN EL DISEÑO DE SITUACIONES DE AULA: UN EJEMPLO EN CIENCIAS
title_full_unstemmed IDEAS PREVIAS, UN CONSTRUCTO INDISPENSABLE EN EL DISEÑO DE SITUACIONES DE AULA: UN EJEMPLO EN CIENCIAS
title_sort ideas previas, un constructo indispensable en el diseño de situaciones de aula: un ejemplo en ciencias
title_eng IDEAS PREVIAS, UN CONSTRUCTO INDISPENSABLE EN EL DISEÑO DE SITUACIONES DE AULA: UN EJEMPLO EN CIENCIAS
description Actualmente se da una creciente importancia a los conocimientos previos de los estudiantes cuando se proponen estrategias de enseñanza que se interesan por el aprendizaje, Carracosa, Pérez y Valdés (2006) señalan que diversas investigaciones han mostrado que las preconcepciones de los educandos conllevan a errores conceptuales en ciencias. Por ello, este trabajo se propone analizar las ideas previas en estudiantes de grado décimo del Colegio Federico García Larca IED (Bogotá, Colombia) en torno a los sistemas no inerciales y las seudo fuerzas.
author Camelo Bustos, Francisco Javier
Rodriguez Sotelo, Sindy Julieth
Santiesteban, Sandra Nathaly
author_facet Camelo Bustos, Francisco Javier
Rodriguez Sotelo, Sindy Julieth
Santiesteban, Sandra Nathaly
topicspa_str_mv ideas previas
preconcepciones
sistemas no inerciales y seudo fuerzas
situaciones de aula
topic ideas previas
preconcepciones
sistemas no inerciales y seudo fuerzas
situaciones de aula
topic_facet ideas previas
preconcepciones
sistemas no inerciales y seudo fuerzas
situaciones de aula
citationvolume 9
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2007 : Revista Horizontes Pedagógicos No 9
publisher Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
ispartofjournal Horizontes pedagógicos
source https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/621
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Saxena, A. (1992) An attempt to remove misconceptions related to electricity. lnterna­tional Journal of Science Education, 14, 157-162.
Ausubel, D., Novak, J. y Hanesian, H. (1983) Psicología Educativa: Un punto de vista cog­nitivo, Editorial Trillas: México.
Carracosa, J. Pérez, D. y Valdés, P. (2006). ¿Cómo hacer posible el aprendizaje signifi­cativo de conceptos y teorías? Fecha de consulta 30 de abril de 2007. Disponible en la página web: http://www.campusoei.org/ decada/ promocion08.pdf.
Campanario, J. (2002) La enseñanza de las ciencias en preguntas y respuestas. Dispo­nible en la página web: http://www2.uah.es/jmc/webens/portada. html
Kleppner, D. y Kolenkow, R. (1973). An introduction to mechanics. Capitulo 8.
Llinás, J. (1999) Enseñanza de la óptica desde una perspectiva constructivista. Mono­grafía de grado. Capitulo 1. Pp 56-74.
Rogan, J. (1988) Development of a conceptual framework of heat. Science Education, 72, 103-113.
Serway, R. (2000). Física para ciencias e ingeniería. Me Grawhill. Zemansky, M; Sears, F. (1977). Física. Adisón-Wesley. Madrid, España
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-12-19
date_accessioned 2014-12-19T00:00:00Z
date_available 2014-12-19T00:00:00Z
url https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/621
url_doi https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/621
issn 0123-8264
eissn 2500-705X
url2_str_mv https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/download/621/580
_version_ 1797158762637688832