Reflexionar, retomar y reconocer desde la enseñanza, visibiliza la gestión de enfermería y la calidad de la atención en salud

Este artículo pretende generar reflexiones que permitan hilar ideas del autor que proyectan desde las experiencias docente y administrativa en enfermería, planteando una estrategia focalizada en el trabajo en red, como una oportunidad para para fortalecer la enseñanza de la calidad de la atención en salud, lo que directamente hace visible a enfermería desde la práctica, docencia, investigación y extensión.

Guardado en:

0121-7372

2462-991X

27

2018-04-26

49

54

Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 5ad0a7e29b74919cea71fc5cbc0e01b8
record_format ojs
spelling Reflexionar, retomar y reconocer desde la enseñanza, visibiliza la gestión de enfermería y la calidad de la atención en salud
Facultad de Enfermería, Universidad Nacional de Colombia. Plan de acción: “Primero las personas” periodo 2016- 2018. Colombia: Universidad Nacional de Colombia; 2016. p. 32. 2. Oficina de Cooperación Europea. Proyecto Tuning (2004 - 2008). Competencias específicas para enfermería [Internet]. España: Oficina de Cooperación Europea; 2004 [cited 2017 Jun 2]. Available from: http://tuning.unideusto.org/tuningal/index.php?option=content&task=view&id=226&Itemid=255. 3. Consejo Internacional de Enfermería. Congreso España CIE 2017. Las enfermeras a la vanguardia mejorando los cuidados España: Consejo Internacional de Enfermería. p. 4. 4. De Bortoli Cassiani SH, Ferreira A, Vialart Vidal N, Ramírez Chávez MA. Redes internacionales de enfermería de las Américas: Reporte 2015. Rev Cubana Enfermer. 2016;32(1):126-37. 5. Donabedian A. Defining and Measuring the Quality of Health Care. In: Wenzel RP, editor. Assessing Quality Health care Perspectives for Clinicians. Baltimore: Williams- and Wilkins; 1992. p. 41-64. 6. Organización Panamericana de la Salud. Red Internacional de Gestión del Cuidado de Enfermería. Organización Panamericana de la Salud; 2016; Available from: http://www.observatoriorh.org/?q=node/706. 7. Arango Bayer GL, Vega Vega Y. Modelo de atención centrado en el paciente en Colombia: la necesidad de un salto desde lo disciplinar hacia lo organizacional. Revsaludhistsanidon-line. 2015;10(1):71-83. 8. Bermúdez Niño IC. Roles del profesional de enfermería en los servicios de pediatría en dos instituciones de tercer nivel de atención en salud de Bogotá [Maestría en enfermería]. Colombia: Universidad Nacional de Colombia; 2014. 9. Doran DI, Sidani S, Keatings M, Doidge D. An empirical test of the Nursing Role Effectiveness Model. Journal of advanced nursing. 2002;38(1):29-39. Epub 2002/03/16. 10. Newman MA, Smith MC, Pharris MD, Jones D. The focus of the discipline revisited. ANS Advances in nursing science. 2008;31(1):E16-27. Epub 2008/01/01. 11. Shulman LS. Conocimiento y Enseñanza: fundamentos de la nueva reforma. Revista de currículum y formación del profesorado. 2005;9(2):1-30. 12. Kerguelén Botero CA. Calidad en salud en Colombia. Los principios. Colombia: Ministerio de la Protección Social; 2008. p. 233. 13. Ramírez P, Müggenburg C. Relaciones personales entre la enfermera y el paciente. Enfermería Universitaria. 2015;12(3):134- 43.
application/xml
Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/135
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS - 2018
info:eu-repo/semantics/article
text/html
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
application/epub+zip
Revista Repertorio de Medicina y Cirugía
application/pdf
Núm. 1 , Año 2018 : Enero – Abril
Este artículo pretende generar reflexiones que permitan hilar ideas del autor que proyectan desde las experiencias docente y administrativa en enfermería, planteando una estrategia focalizada en el trabajo en red, como una oportunidad para para fortalecer la enseñanza de la calidad de la atención en salud, lo que directamente hace visible a enfermería desde la práctica, docencia, investigación y extensión.
Vergara Escobar, Oscar Javier
enseñanza
enfermería
atención en salud
27
1
Publication
Artículo de revista
nursing
This article aims to generate reflections that allow the author‘s ideas to be projected from the teaching experience and in the nursing administrative area, proposing a strategy focused on red work, as an opportunity to strengthen the teaching of the quality of health care , which directly makes nursing visible from practice, teaching, research and extension.
health care
Journal article
Reflect, take back and recognize from the teaching, it makes visible nursing management and quality of health care
teaching
https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.v27.n1.2018.135
2018-04-26T00:00:00Z
2018-04-26T00:00:00Z
0121-7372
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/135/163
10.31260/RepertMedCir.v27.n1.2018.135
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/135/141
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/135/127
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/135/113
2018-04-26
49
2462-991X
54
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIA DE LA SALUD
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADECIENCIADELASALUD/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Repertorio de Medicina y Cirugía
title Reflexionar, retomar y reconocer desde la enseñanza, visibiliza la gestión de enfermería y la calidad de la atención en salud
spellingShingle Reflexionar, retomar y reconocer desde la enseñanza, visibiliza la gestión de enfermería y la calidad de la atención en salud
Vergara Escobar, Oscar Javier
enseñanza
enfermería
atención en salud
nursing
health care
teaching
title_short Reflexionar, retomar y reconocer desde la enseñanza, visibiliza la gestión de enfermería y la calidad de la atención en salud
title_full Reflexionar, retomar y reconocer desde la enseñanza, visibiliza la gestión de enfermería y la calidad de la atención en salud
title_fullStr Reflexionar, retomar y reconocer desde la enseñanza, visibiliza la gestión de enfermería y la calidad de la atención en salud
title_full_unstemmed Reflexionar, retomar y reconocer desde la enseñanza, visibiliza la gestión de enfermería y la calidad de la atención en salud
title_sort reflexionar, retomar y reconocer desde la enseñanza, visibiliza la gestión de enfermería y la calidad de la atención en salud
title_eng Reflect, take back and recognize from the teaching, it makes visible nursing management and quality of health care
description Este artículo pretende generar reflexiones que permitan hilar ideas del autor que proyectan desde las experiencias docente y administrativa en enfermería, planteando una estrategia focalizada en el trabajo en red, como una oportunidad para para fortalecer la enseñanza de la calidad de la atención en salud, lo que directamente hace visible a enfermería desde la práctica, docencia, investigación y extensión.
description_eng This article aims to generate reflections that allow the author‘s ideas to be projected from the teaching experience and in the nursing administrative area, proposing a strategy focused on red work, as an opportunity to strengthen the teaching of the quality of health care , which directly makes nursing visible from practice, teaching, research and extension.
author Vergara Escobar, Oscar Javier
author_facet Vergara Escobar, Oscar Javier
topicspa_str_mv enseñanza
enfermería
atención en salud
topic enseñanza
enfermería
atención en salud
nursing
health care
teaching
topic_facet enseñanza
enfermería
atención en salud
nursing
health care
teaching
citationvolume 27
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2018 : Enero – Abril
publisher Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
ispartofjournal Revista Repertorio de Medicina y Cirugía
source https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/135
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Facultad de Enfermería, Universidad Nacional de Colombia. Plan de acción: “Primero las personas” periodo 2016- 2018. Colombia: Universidad Nacional de Colombia; 2016. p. 32. 2. Oficina de Cooperación Europea. Proyecto Tuning (2004 - 2008). Competencias específicas para enfermería [Internet]. España: Oficina de Cooperación Europea; 2004 [cited 2017 Jun 2]. Available from: http://tuning.unideusto.org/tuningal/index.php?option=content&task=view&id=226&Itemid=255. 3. Consejo Internacional de Enfermería. Congreso España CIE 2017. Las enfermeras a la vanguardia mejorando los cuidados España: Consejo Internacional de Enfermería. p. 4. 4. De Bortoli Cassiani SH, Ferreira A, Vialart Vidal N, Ramírez Chávez MA. Redes internacionales de enfermería de las Américas: Reporte 2015. Rev Cubana Enfermer. 2016;32(1):126-37. 5. Donabedian A. Defining and Measuring the Quality of Health Care. In: Wenzel RP, editor. Assessing Quality Health care Perspectives for Clinicians. Baltimore: Williams- and Wilkins; 1992. p. 41-64. 6. Organización Panamericana de la Salud. Red Internacional de Gestión del Cuidado de Enfermería. Organización Panamericana de la Salud; 2016; Available from: http://www.observatoriorh.org/?q=node/706. 7. Arango Bayer GL, Vega Vega Y. Modelo de atención centrado en el paciente en Colombia: la necesidad de un salto desde lo disciplinar hacia lo organizacional. Revsaludhistsanidon-line. 2015;10(1):71-83. 8. Bermúdez Niño IC. Roles del profesional de enfermería en los servicios de pediatría en dos instituciones de tercer nivel de atención en salud de Bogotá [Maestría en enfermería]. Colombia: Universidad Nacional de Colombia; 2014. 9. Doran DI, Sidani S, Keatings M, Doidge D. An empirical test of the Nursing Role Effectiveness Model. Journal of advanced nursing. 2002;38(1):29-39. Epub 2002/03/16. 10. Newman MA, Smith MC, Pharris MD, Jones D. The focus of the discipline revisited. ANS Advances in nursing science. 2008;31(1):E16-27. Epub 2008/01/01. 11. Shulman LS. Conocimiento y Enseñanza: fundamentos de la nueva reforma. Revista de currículum y formación del profesorado. 2005;9(2):1-30. 12. Kerguelén Botero CA. Calidad en salud en Colombia. Los principios. Colombia: Ministerio de la Protección Social; 2008. p. 233. 13. Ramírez P, Müggenburg C. Relaciones personales entre la enfermera y el paciente. Enfermería Universitaria. 2015;12(3):134- 43.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-04-26
date_accessioned 2018-04-26T00:00:00Z
date_available 2018-04-26T00:00:00Z
url https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/135
url_doi https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.v27.n1.2018.135
issn 0121-7372
eissn 2462-991X
doi 10.31260/RepertMedCir.v27.n1.2018.135
citationstartpage 49
citationendpage 54
url4_str_mv https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/135/163
url5_str_mv https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/135/141
url3_str_mv https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/135/127
url2_str_mv https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/135/113
_version_ 1797159482500841472