Editorial

La Revista Latinoamericana de Estudios de Familia, en su proceso de consolidación y fortalecimiento como publicación científica reconocida en el campo de los estudios de familia en Iberoamérica, ha venido desarrollando prácticas editoriales acordes a los nuevos lineamientos nacionales e internacionales para su visibilización e impacto al abordar ejes de discusión y reflexión científica articulados a problemas que influyen de manera significativa en las familias así como en su estudio y análisis desde diferentes disciplinas y campos de conocimiento. Por consiguiente, este volumen 11 (2) es el primer temático que realizamos, el cual se denominó “La familia en contextos de migración internacional: debates, retos y perspectivas”, e incluye inve... Ver más

Guardado en:

2145-6445

2215-8758

11

2019-07-01

5

12

Adriana Zapata Martínez - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 5ab89538c3a1378d63536b9212abb3a3
record_format ojs
spelling Editorial
Sassen, S. (2007). Una sociología de la globalización. Buenos Aires, Argentina: Katz Editores.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/revlatinofamilia/article/view/67
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Adriana Zapata Martínez - 2019
Beck, U. y Beck-Gernsheim, E. (2012). Amor a distancia. Nuevas formas de vida en la era global. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Castells, M. (1999). La era de la información. Economía, sociedad y cultura. El poder de la identidad. México, D.F., México: Siglo XXI.
Fondo de Población de las Naciones Unidas –UNFA–. (1998). Technical Symposium on International Migration and Development. Recuperado de https://www.unfpa.org/es/node/9063.
Giddens, A. (1997). Consecuencias de la Modernidad. Madrid, España: Alianza Universidad.
Texidó, E., Baer G., Pérez, N., Santesteva, A.M. y Gómez, C. (2003). Migraciones Laborales en Sudamérica: El Mercosur ampliado. Estudios sobre Migraciones Internacionales, 63. Ginebra, Suiza: Organización Internacional del Trabajo.
Universidad de Caldas
Urry, J. (2002). Mobility and Proximity. Sociology, 36(2), 255.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Latinoamericana de Estudios de Familia
Publication
application/pdf
2
La Revista Latinoamericana de Estudios de Familia, en su proceso de consolidación y fortalecimiento como publicación científica reconocida en el campo de los estudios de familia en Iberoamérica, ha venido desarrollando prácticas editoriales acordes a los nuevos lineamientos nacionales e internacionales para su visibilización e impacto al abordar ejes de discusión y reflexión científica articulados a problemas que influyen de manera significativa en las familias así como en su estudio y análisis desde diferentes disciplinas y campos de conocimiento. Por consiguiente, este volumen 11 (2) es el primer temático que realizamos, el cual se denominó “La familia en contextos de migración internacional: debates, retos y perspectivas”, e incluye investigadores acionales e internacionales expertos en esta área de conocimiento, quienes aportanelementos teóricos, conceptuales y metodológicos sobre familia en contextos de migración internacional, en los que se incorporan procesos de emigración, inmigración y retorno analizados desde países de origen y destino como Colombia, México, España, Venezuela y Chile. 
Zapata Martínez, Adriana
Cienfuegos, Javiera
visibilización
impacto
conocimiento
consolidación
11
Núm. 2 , Año 2019 : Julio - Diciembre
Artículo de revista
visibility
  The Latin American Journal of Family Studies, in its process of consolidation and strengthening as a recognized scientific publication in the field of family studies in Latin America, has been developing editorial practices according to the new national and international guidelines for its visibility and impact when addressing axes of scientific discussion and reflection articulated to problems that significantly influence families as well as their study and analysis from different disciplines and fields of knowledge. Therefore, this volume 11 (2) is the first topic we carried out, which was called “The family in contexts of international migration: debates, challenges and perspectives”, and includes national and international researchers who are experts in this area of ​​knowledge, who bring theoretical, conceptual and methodological elements on family in international migration contexts, which incorporate emigration, immigration and return processes analyzed from countries of origin and destination such as Colombia, Mexico, Spain, Venezuela and Chile.
Editorial
consolidation
Journal article
impact
knowledge
5
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/revlatinofamilia/article/download/67/47
https://doi.org/10.17151/rlef.2019.11.2.1.
10.17151/rlef.2019.11.2.1.
2019-07-01T00:00:00Z
2215-8758
2019-07-01
12
2019-07-01T00:00:00Z
2145-6445
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Latinoamericana de Estudios de Familia
title Editorial
spellingShingle Editorial
Zapata Martínez, Adriana
Cienfuegos, Javiera
visibilización
impacto
conocimiento
consolidación
visibility
consolidation
impact
knowledge
title_short Editorial
title_full Editorial
title_fullStr Editorial
title_full_unstemmed Editorial
title_sort editorial
title_eng Editorial
description La Revista Latinoamericana de Estudios de Familia, en su proceso de consolidación y fortalecimiento como publicación científica reconocida en el campo de los estudios de familia en Iberoamérica, ha venido desarrollando prácticas editoriales acordes a los nuevos lineamientos nacionales e internacionales para su visibilización e impacto al abordar ejes de discusión y reflexión científica articulados a problemas que influyen de manera significativa en las familias así como en su estudio y análisis desde diferentes disciplinas y campos de conocimiento. Por consiguiente, este volumen 11 (2) es el primer temático que realizamos, el cual se denominó “La familia en contextos de migración internacional: debates, retos y perspectivas”, e incluye investigadores acionales e internacionales expertos en esta área de conocimiento, quienes aportanelementos teóricos, conceptuales y metodológicos sobre familia en contextos de migración internacional, en los que se incorporan procesos de emigración, inmigración y retorno analizados desde países de origen y destino como Colombia, México, España, Venezuela y Chile. 
description_eng   The Latin American Journal of Family Studies, in its process of consolidation and strengthening as a recognized scientific publication in the field of family studies in Latin America, has been developing editorial practices according to the new national and international guidelines for its visibility and impact when addressing axes of scientific discussion and reflection articulated to problems that significantly influence families as well as their study and analysis from different disciplines and fields of knowledge. Therefore, this volume 11 (2) is the first topic we carried out, which was called “The family in contexts of international migration: debates, challenges and perspectives”, and includes national and international researchers who are experts in this area of ​​knowledge, who bring theoretical, conceptual and methodological elements on family in international migration contexts, which incorporate emigration, immigration and return processes analyzed from countries of origin and destination such as Colombia, Mexico, Spain, Venezuela and Chile.
author Zapata Martínez, Adriana
Cienfuegos, Javiera
author_facet Zapata Martínez, Adriana
Cienfuegos, Javiera
topicspa_str_mv visibilización
impacto
conocimiento
consolidación
topic visibilización
impacto
conocimiento
consolidación
visibility
consolidation
impact
knowledge
topic_facet visibilización
impacto
conocimiento
consolidación
visibility
consolidation
impact
knowledge
citationvolume 11
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2019 : Julio - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Latinoamericana de Estudios de Familia
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/revlatinofamilia/article/view/67
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Adriana Zapata Martínez - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Sassen, S. (2007). Una sociología de la globalización. Buenos Aires, Argentina: Katz Editores.
Beck, U. y Beck-Gernsheim, E. (2012). Amor a distancia. Nuevas formas de vida en la era global. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Castells, M. (1999). La era de la información. Economía, sociedad y cultura. El poder de la identidad. México, D.F., México: Siglo XXI.
Fondo de Población de las Naciones Unidas –UNFA–. (1998). Technical Symposium on International Migration and Development. Recuperado de https://www.unfpa.org/es/node/9063.
Giddens, A. (1997). Consecuencias de la Modernidad. Madrid, España: Alianza Universidad.
Texidó, E., Baer G., Pérez, N., Santesteva, A.M. y Gómez, C. (2003). Migraciones Laborales en Sudamérica: El Mercosur ampliado. Estudios sobre Migraciones Internacionales, 63. Ginebra, Suiza: Organización Internacional del Trabajo.
Urry, J. (2002). Mobility and Proximity. Sociology, 36(2), 255.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-07-01
date_accessioned 2019-07-01T00:00:00Z
date_available 2019-07-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/revlatinofamilia/article/view/67
url_doi https://doi.org/10.17151/rlef.2019.11.2.1.
issn 2145-6445
eissn 2215-8758
doi 10.17151/rlef.2019.11.2.1.
citationstartpage 5
citationendpage 12
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/revlatinofamilia/article/download/67/47
_version_ 1797376057719914496