Cómo debe ser un hospital universitario para preparar médicos

Guardado en:

0123-1588

2539-0503

26

2018-08-14

36

54

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Guillermo León Restrepo Chavarriaga - 2018

id 5aab4d88d083025e56a2c7754550124f
record_format ojs
spelling Cómo debe ser un hospital universitario para preparar médicos
Clínica Barraquer [Internet]. Disponible en: http://www.barraquer.com.co/
Vélez I. la facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia 1935-1965. p. 55- 56. Biblioteca Universidad de Antioquia.
Programa Integrado de Salud en Santo Domingo Antioquia. Presentado en el II seminario de Educación Médica de Colombia, 1957.
ASCOFAME. I Asamblea de directores de educación graduada de las facultades de Medicina y el Comité de Acreditación de Hospitales. Requisitos mínimos para acreditación de hospitales para el Programa de Internado Rotatorio. 13 enero, 1964. Bogotá, D.C.
División de Salud. Universidad del Valle. El Departamento de Medicina Social. Documento de Trabajo. 1970-1971. Programa que seguían los estudiantes. Julio 10. 1970. Cali. Colombia.
Vélez I. Historia de la nueva Universidad de Antioquia (segunda parte) y otros temas. Biblioteca Universidad de Antioquia.
Escuela de Salud Pública Facultad de Salud. Universidad del Valle. Publicación Científica No. 13. 1ra Edición. Serie. Lecturas Escogidas.
Reunión conjunta del Consejo General de Especialidades Médicas y del Comité de Acreditación de Hospitales Asociación Colombiana de Facultades de Medicina. 21, abril, 1967, Bogotá. Acta No. 67.
Programa Integrado de Salud en Santo Domingo Antioquia. Presentado en el II seminario de Educación Médica de Colombia, 1957.
Restrepo GL, Sabogal, Villa A. Desarrollo de la Salud Pública y de la Seguridad Social en Colombia. Innosalud Ltda. Bogotá, 1998.
Guerrero R. Editorial. Lorencita Villegas de Santos [Internet]. Revista Colombiana de Pediatría. 1999; 34(2). Disponible en: https://goo.gl/RHwwKQ
Hospital General de Medellín. Reseña Histórica [Internet]. Hospital General de Medellín [consultado 14 de marzo de 2018]. Disponible en: https://goo.gl/yxUnyX.
Ley 1438 de 2011 [Internet]. Disponible en: https://goo.gl/X9rm2e
Definición de hospital universitario del Ministerio de Salud [Internet]. Ley 1164. Artículo 13 Parágrafo 2. Disponible en: https://goo.gl/RoZLRm
Decreto 2470 DE 1968 [Internet]. Por el cual se reorganiza el Ministerio de Salud Pública. Disponible en: https://goo.gl/JJhPVn
Ley 9 de 1973 [Internet]. Disponible en: https://goo.gl/JkuKeE
Acto legislativo 01 de 1986. Disponible en: https://goo.gl/xH1f2f
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Pérez J, Gardey A. Definición de caridad [Internet]. Publicado 2011. Actualizado 2014. Disponible en: https://definicion.de/caridad/
Restrepo G and et. Modernización de la educación médica en Colombia a partir de la influencia germano norteamericana. 2014.
Publication
26
148
Núm. 148 , Año 2018 : Carta Comunitaria N° 148
Artículo de revista
Enseñanza
Hospitales de Enseñanza
application/pdf
Fundación Universitaria Juan N. Corpas
Carta Comunitaria
Hospitales
Hospitales universitarios
https://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/cartacomunitaria/article/view/360
Salud pública
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Guillermo León Restrepo Chavarriaga - 2018
Restrepo Chavarriaga, Guillermo León
Educación en salud
Cómo debe ser un hospital universitario para preparar médicos
Journal article
54
https://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/cartacomunitaria/article/download/360/318
2018-08-14T16:44:10Z
2018-08-14
0123-1588
2539-0503
https://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/cartacomunitaria/article/view/360
36
2018-08-14T16:44:10Z
institution FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIAJUANN.CORPAS/logo.png
country_str Colombia
collection Carta Comunitaria
title Cómo debe ser un hospital universitario para preparar médicos
spellingShingle Cómo debe ser un hospital universitario para preparar médicos
Restrepo Chavarriaga, Guillermo León
Enseñanza
Hospitales de Enseñanza
Hospitales
Hospitales universitarios
Salud pública
Educación en salud
title_short Cómo debe ser un hospital universitario para preparar médicos
title_full Cómo debe ser un hospital universitario para preparar médicos
title_fullStr Cómo debe ser un hospital universitario para preparar médicos
title_full_unstemmed Cómo debe ser un hospital universitario para preparar médicos
title_sort cómo debe ser un hospital universitario para preparar médicos
title_eng Cómo debe ser un hospital universitario para preparar médicos
author Restrepo Chavarriaga, Guillermo León
author_facet Restrepo Chavarriaga, Guillermo León
topicspa_str_mv Enseñanza
Hospitales de Enseñanza
Hospitales
Hospitales universitarios
Salud pública
Educación en salud
topic Enseñanza
Hospitales de Enseñanza
Hospitales
Hospitales universitarios
Salud pública
Educación en salud
topic_facet Enseñanza
Hospitales de Enseñanza
Hospitales
Hospitales universitarios
Salud pública
Educación en salud
citationvolume 26
citationissue 148
citationedition Núm. 148 , Año 2018 : Carta Comunitaria N° 148
publisher Fundación Universitaria Juan N. Corpas
ispartofjournal Carta Comunitaria
source https://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/cartacomunitaria/article/view/360
language Español
format Article
rights info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Guillermo León Restrepo Chavarriaga - 2018
references Clínica Barraquer [Internet]. Disponible en: http://www.barraquer.com.co/
Vélez I. la facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia 1935-1965. p. 55- 56. Biblioteca Universidad de Antioquia.
Programa Integrado de Salud en Santo Domingo Antioquia. Presentado en el II seminario de Educación Médica de Colombia, 1957.
ASCOFAME. I Asamblea de directores de educación graduada de las facultades de Medicina y el Comité de Acreditación de Hospitales. Requisitos mínimos para acreditación de hospitales para el Programa de Internado Rotatorio. 13 enero, 1964. Bogotá, D.C.
División de Salud. Universidad del Valle. El Departamento de Medicina Social. Documento de Trabajo. 1970-1971. Programa que seguían los estudiantes. Julio 10. 1970. Cali. Colombia.
Vélez I. Historia de la nueva Universidad de Antioquia (segunda parte) y otros temas. Biblioteca Universidad de Antioquia.
Escuela de Salud Pública Facultad de Salud. Universidad del Valle. Publicación Científica No. 13. 1ra Edición. Serie. Lecturas Escogidas.
Reunión conjunta del Consejo General de Especialidades Médicas y del Comité de Acreditación de Hospitales Asociación Colombiana de Facultades de Medicina. 21, abril, 1967, Bogotá. Acta No. 67.
Programa Integrado de Salud en Santo Domingo Antioquia. Presentado en el II seminario de Educación Médica de Colombia, 1957.
Restrepo GL, Sabogal, Villa A. Desarrollo de la Salud Pública y de la Seguridad Social en Colombia. Innosalud Ltda. Bogotá, 1998.
Guerrero R. Editorial. Lorencita Villegas de Santos [Internet]. Revista Colombiana de Pediatría. 1999; 34(2). Disponible en: https://goo.gl/RHwwKQ
Hospital General de Medellín. Reseña Histórica [Internet]. Hospital General de Medellín [consultado 14 de marzo de 2018]. Disponible en: https://goo.gl/yxUnyX.
Ley 1438 de 2011 [Internet]. Disponible en: https://goo.gl/X9rm2e
Definición de hospital universitario del Ministerio de Salud [Internet]. Ley 1164. Artículo 13 Parágrafo 2. Disponible en: https://goo.gl/RoZLRm
Decreto 2470 DE 1968 [Internet]. Por el cual se reorganiza el Ministerio de Salud Pública. Disponible en: https://goo.gl/JJhPVn
Ley 9 de 1973 [Internet]. Disponible en: https://goo.gl/JkuKeE
Acto legislativo 01 de 1986. Disponible en: https://goo.gl/xH1f2f
Pérez J, Gardey A. Definición de caridad [Internet]. Publicado 2011. Actualizado 2014. Disponible en: https://definicion.de/caridad/
Restrepo G and et. Modernización de la educación médica en Colombia a partir de la influencia germano norteamericana. 2014.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-08-14
date_accessioned 2018-08-14T16:44:10Z
date_available 2018-08-14T16:44:10Z
url https://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/cartacomunitaria/article/view/360
url_doi https://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/cartacomunitaria/article/view/360
issn 0123-1588
eissn 2539-0503
citationstartpage 36
citationendpage 54
url2_str_mv https://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/cartacomunitaria/article/download/360/318
_version_ 1797159770757529600