La narrativa transmedia como herramienta de empoderamiento y cambio social en Colombia: caso Alianza BioCuenca

El presente estudio examina si existe una relación estadística significativa entre el conocimiento de la población sobre la importancia de proteger las cuencas de agua y su participación en campañas educativas que promuevan cambio social con énfasis en la conservación del ambiente y la protección de sus recursos naturales. Además, analiza si existe una relación estadística significativa entre el conocimiento de la población sobre las modernas tecnologías de la información y la comunicación ― TIC― y su participación en campañas de fundraising que promuevan la protección del ambiente y que incluyan entre sus estrategias las narrativas transmedia. Por último, se analiza si el conocimiento de la población sobre la importancia de proteger las cu... Ver más

Guardado en:

1794-7111

2462-8115

15

2018-07-01

217

247

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Kepes - 2018

Descripción
Sumario:El presente estudio examina si existe una relación estadística significativa entre el conocimiento de la población sobre la importancia de proteger las cuencas de agua y su participación en campañas educativas que promuevan cambio social con énfasis en la conservación del ambiente y la protección de sus recursos naturales. Además, analiza si existe una relación estadística significativa entre el conocimiento de la población sobre las modernas tecnologías de la información y la comunicación ― TIC― y su participación en campañas de fundraising que promuevan la protección del ambiente y que incluyan entre sus estrategias las narrativas transmedia. Por último, se analiza si el conocimiento de la población sobre la importancia de proteger las cuencas de agua y las TIC en conjunto predice el grado de participación de la población en campañas de fundraising. En suma, se encontró que existe asociación entre el conocimiento de los beneficios que tiene la protección de las cuencas y la participación en campañas educativas que promuevan la protección del ambiente y sus recursos naturales. Se observó que existe asociación entre el conocimiento de la población sobre las TIC y su participación en campañas de recaudación de fondos (fundraising) que incluyan las narrativas transmedia entre sus componentes estratégicos. Finalmente el análisis de regresión demostró que la variable conocimiento de las TIC predice el grado de participación de la población en campañas de fundraising.
ISSN:1794-7111