Efectos de las actividades físicas en la obesidad infantil

Se ha observado que las medidas que incluyen el entrenamiento de resistencia mejoran la sensibilidad a la insulina, el perfil de lípidos, el IMC, la masa magra y reducen el colesterol LDL, la circunferencia de la cintura y la presión arterial sistólica, así como también aumentan la fuerza muscular. El ejercicio aeróbico mejora la composición corporal al reducir el peso corporal y la masa grasa, produce cambios beneficiosos en los lípidos sanguíneos, los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y la aptitud aeróbica, y reduce la grasa hepática y visceral, la resistencia a la insulina, la circunferencia de la cintura y la pérdida de masa muscular. Los estudios enfatizan que la misma cantidad de ejercicio debe repetirse muchas veces... Ver más

Guardado en:

2710-7574

1

2023-12-31

151

160

Revista Semilla Científica - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Se ha observado que las medidas que incluyen el entrenamiento de resistencia mejoran la sensibilidad a la insulina, el perfil de lípidos, el IMC, la masa magra y reducen el colesterol LDL, la circunferencia de la cintura y la presión arterial sistólica, así como también aumentan la fuerza muscular. El ejercicio aeróbico mejora la composición corporal al reducir el peso corporal y la masa grasa, produce cambios beneficiosos en los lípidos sanguíneos, los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y la aptitud aeróbica, y reduce la grasa hepática y visceral, la resistencia a la insulina, la circunferencia de la cintura y la pérdida de masa muscular. Los estudios enfatizan que la misma cantidad de ejercicio debe repetirse muchas veces seguidas hasta que sea absorbida por el cuerpo, y cuando se logra este objetivo, se aumenta gradualmente el tipo de ejercicio. La intensidad de la actividad física corresponde al aspecto cualitativo del esfuerzo y se expresa por parámetros como la velocidad de ejecución, la resistencia superada, la carga soportada y el grado de dificultad del entrenamiento.