Luz, giberelinas y profundidad de siembra inciden sobre la germinación de semillas de Amaranthus hybridus L.

Amaranthus hybridus L., conocido como bledo, es una planta maleza en una gran variedad de cultivos en el mundo, que se caracteriza por producir alto número de semillas latentes. Para generar estrategias de manejo sostenibles en esta especie es necesario comprender mejor la fisiología de sus semillas. Por tanto, el objetivo fue evaluar el efecto de la luz, de las giberelinas y la profundidad de la siembra sobre la germinación de semillas de bledo. En un primer experimento, se evaluaron cuatro tratamientos de luz (rojo, azul, sin luz y luz natural «testigo»); en el segundo, se imbibieron semillas en diferentes concentraciones de ácido giberélico (0, 200, 400 y 800mg L-1 de GA3) y, en un último experimento, se evaluaron ocho profundidades de s... Ver más

Guardado en:

0123-4226

2619-2551

23

2020-12-31

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Juan Camilo Niño-Hernandez, David Felipe Moreno, Hernán David Ruiz-Berrío, Helber Enrique Balaguera-Lopez, Stanislav Magnitskiy - 2020

Descripción
Sumario:Amaranthus hybridus L., conocido como bledo, es una planta maleza en una gran variedad de cultivos en el mundo, que se caracteriza por producir alto número de semillas latentes. Para generar estrategias de manejo sostenibles en esta especie es necesario comprender mejor la fisiología de sus semillas. Por tanto, el objetivo fue evaluar el efecto de la luz, de las giberelinas y la profundidad de la siembra sobre la germinación de semillas de bledo. En un primer experimento, se evaluaron cuatro tratamientos de luz (rojo, azul, sin luz y luz natural «testigo»); en el segundo, se imbibieron semillas en diferentes concentraciones de ácido giberélico (0, 200, 400 y 800mg L-1 de GA3) y, en un último experimento, se evaluaron ocho profundidades de siembra (10, 20, 30, 40, 50, 60, 70 y 80mm), utilizando turba como sustrato. Se encontró mayor porcentaje de germinación en oscuridad, indicando que son semillas fotoblásticas negativas. Para el experimento de giberelinas, el mejor resultado se obtuvo con 400 y 800mg L-1 de ácido giberélico. En el tercer experimento, se observó alto porcentaje de emergencia de plántulas en las primeras profundidades (10mm a 30mm); a mayor profundidad hubo menor emergencia. La respuesta diferencial a la luz, a la aplicación de las giberelinas y el alto porcentaje de semillas viables que no germinaron permite concluir que semillas de bledo poseen latencia fisiológica.
ISSN:0123-4226