Implementación y evaluación de dos métodos de conservación y generación de la base de datos del banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN)

76 cepas de las familias Enterobacteriaceae y Pseudomonadaceae fueron conservadas por el método semistock en papel filtro y 68 de las mismas por el método stock de criopreservación, en el banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN). La eficacia de los métodos de preservación se realizó mediante la evaluación de la viabilidad a las 24 horas de conservación y fue calculado el porcentaje de recuperación. En conclusión, la preservación en papel filtro y criopreservación son adecuados métodos semistock y stock, respectivamente; ya que el 73.7% de los microorganismos de la familia Enterobacteriaceae y el 82.3% de los microorganismos de la familia Pseudomonadaceae, presentaron un porcentaje d... Ver más

Guardado en:

1794-2470

2462-9448

4

2014-04-02

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Application::getCCLicenseBadge()

id 56ff90e04df80d9e604a31dda308ff92
record_format ojs
spelling Implementación y evaluación de dos métodos de conservación y generación de la base de datos del banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN)
text/html
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Application::getCCLicenseBadge()
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/55
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
NOVA
application/pdf
Artículo de revista
<p>76 cepas de las familias Enterobacteriaceae y Pseudomonadaceae fueron conservadas por el método semistock en papel filtro y 68 de las mismas por el método stock de criopreservación, en el banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN). La eficacia de los métodos de preservación se realizó mediante la evaluación de la viabilidad a las 24 horas de conservación y fue calculado el porcentaje de recuperación. En conclusión, la preservación en papel filtro y criopreservación son adecuados métodos semistock y stock, respectivamente; ya que el 73.7% de los microorganismos de la familia Enterobacteriaceae y el 82.3% de los microorganismos de la familia Pseudomonadaceae, presentaron un porcentaje de recuperación mayor al 50%. Por otra parte, se implementó una base de datos elaborada en el software Access ®, la cual se implemento con éxito en el IBUN y en la página Web de la Universidad Nacional de Colombia en la dirección electrónica <a href="http://www.ibun.unal.edu.co/instituto/cepario">www.ibun.unal.edu.co/instituto/cepario</a> , que esta disponible al público en general.</p>
Sandra Liliana Parra Huertas
Maria Marcela Pérez Casas
Mauricio Bernal Morales
Zulma Suárez Moreno
Dolly Montoya Castaño
4
5
Publication
Journal article
Implementación y evaluación de dos métodos de conservación y generación de la base de datos del banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN)
<p>76 strains of the familyEnterobacteriaceaeandPseudomonadaceaewere conserved by filter paper semistockmethod and 68 strains by Cryopreservation stock method in the bank of strains and genes of BiotechnologyInstitute of the Universidad Nacional de Colombia (IBUN). The effectiveness of methods was tested for theviability at 24 hours after preservation and was calculated the recovery percentage. Thus in conclusion, thepreservation in paper filter and cryopreservation are suitable semistock and Stock methods, respectively; because73.7% of familyEnterobacteriaceaemicroorganisms and 82.3% of family Pseudomonadaceae microorganisms,presented a high recovery percentage greater 50%. In addition, was implemented a strain bank data base madein software Access Æ, in Biotechnology Institute and Universidad Nacional de Colombia Web pagewww.ibun.unal.edu.co/instituto/cepario. It is available for general public.</p>
2014-04-02
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/55/108
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/55/109
https://doi.org/10.22490/24629448.346
10.22490/24629448.346
2014-04-02T00:00:00Z
2462-9448
1794-2470
2014-04-02T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection NOVA
title Implementación y evaluación de dos métodos de conservación y generación de la base de datos del banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN)
spellingShingle Implementación y evaluación de dos métodos de conservación y generación de la base de datos del banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN)
Sandra Liliana Parra Huertas
Maria Marcela Pérez Casas
Mauricio Bernal Morales
Zulma Suárez Moreno
Dolly Montoya Castaño
title_short Implementación y evaluación de dos métodos de conservación y generación de la base de datos del banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN)
title_full Implementación y evaluación de dos métodos de conservación y generación de la base de datos del banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN)
title_fullStr Implementación y evaluación de dos métodos de conservación y generación de la base de datos del banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN)
title_full_unstemmed Implementación y evaluación de dos métodos de conservación y generación de la base de datos del banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN)
title_sort implementación y evaluación de dos métodos de conservación y generación de la base de datos del banco de cepas y genes del instituto de biotecnología de la universidad nacional de colombia (ibun)
title_eng Implementación y evaluación de dos métodos de conservación y generación de la base de datos del banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN)
description <p>76 cepas de las familias Enterobacteriaceae y Pseudomonadaceae fueron conservadas por el método semistock en papel filtro y 68 de las mismas por el método stock de criopreservación, en el banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN). La eficacia de los métodos de preservación se realizó mediante la evaluación de la viabilidad a las 24 horas de conservación y fue calculado el porcentaje de recuperación. En conclusión, la preservación en papel filtro y criopreservación son adecuados métodos semistock y stock, respectivamente; ya que el 73.7% de los microorganismos de la familia Enterobacteriaceae y el 82.3% de los microorganismos de la familia Pseudomonadaceae, presentaron un porcentaje de recuperación mayor al 50%. Por otra parte, se implementó una base de datos elaborada en el software Access ®, la cual se implemento con éxito en el IBUN y en la página Web de la Universidad Nacional de Colombia en la dirección electrónica <a href="http://www.ibun.unal.edu.co/instituto/cepario">www.ibun.unal.edu.co/instituto/cepario</a> , que esta disponible al público en general.</p>
description_eng <p>76 strains of the familyEnterobacteriaceaeandPseudomonadaceaewere conserved by filter paper semistockmethod and 68 strains by Cryopreservation stock method in the bank of strains and genes of BiotechnologyInstitute of the Universidad Nacional de Colombia (IBUN). The effectiveness of methods was tested for theviability at 24 hours after preservation and was calculated the recovery percentage. Thus in conclusion, thepreservation in paper filter and cryopreservation are suitable semistock and Stock methods, respectively; because73.7% of familyEnterobacteriaceaemicroorganisms and 82.3% of family Pseudomonadaceae microorganisms,presented a high recovery percentage greater 50%. In addition, was implemented a strain bank data base madein software Access Æ, in Biotechnology Institute and Universidad Nacional de Colombia Web pagewww.ibun.unal.edu.co/instituto/cepario. It is available for general public.</p>
author Sandra Liliana Parra Huertas
Maria Marcela Pérez Casas
Mauricio Bernal Morales
Zulma Suárez Moreno
Dolly Montoya Castaño
author_facet Sandra Liliana Parra Huertas
Maria Marcela Pérez Casas
Mauricio Bernal Morales
Zulma Suárez Moreno
Dolly Montoya Castaño
citationvolume 4
citationissue 5
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
ispartofjournal NOVA
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/55
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Application::getCCLicenseBadge()
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-04-02
date_accessioned 2014-04-02T00:00:00Z
date_available 2014-04-02T00:00:00Z
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/55
url_doi https://doi.org/10.22490/24629448.346
issn 1794-2470
eissn 2462-9448
doi 10.22490/24629448.346
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/55/108
url3_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/55/109
_version_ 1797158581555953664