Pacas Biodigestoras para la Transformación de Residuos Orgánicos y Material Vegetal en una Institución Universitaria de Educación Superior

Se presentan a continuación, los resultados de la investigación relacionada con la transformación de residuos orgánicos, a través de pacas biodigestoras. Se ensamblaron 5 pacas de aproximadamente 1m3 con los siguientes residuos: No0 (material vegetal), No1 (material vegetal+inóculo de compostaje), No2 (Material vegetal+génesis®), No3 (Material vegetal +estiércol de cabra), y No4 (material vegetal+ residuos de café). Estas se realizaron a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia, debido la oferta limitada de residuos en el tiempo de la investigación (Pandemia). Se construyeron con un sistema de compactación de 1t/m3 y fueron monitoreadas por 20 semanas, midiendo altura y temperatura; se tomaron muestras para determinar la com... Ver más

Guardado en:

1794-1237

2463-0950

21

2024-01-01

4108 pp. 1

19

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Revista EIA - 2023

Descripción
Sumario:Se presentan a continuación, los resultados de la investigación relacionada con la transformación de residuos orgánicos, a través de pacas biodigestoras. Se ensamblaron 5 pacas de aproximadamente 1m3 con los siguientes residuos: No0 (material vegetal), No1 (material vegetal+inóculo de compostaje), No2 (Material vegetal+génesis®), No3 (Material vegetal +estiércol de cabra), y No4 (material vegetal+ residuos de café). Estas se realizaron a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia, debido la oferta limitada de residuos en el tiempo de la investigación (Pandemia). Se construyeron con un sistema de compactación de 1t/m3 y fueron monitoreadas por 20 semanas, midiendo altura y temperatura; se tomaron muestras para determinar la composición fisicoquímica y organismos del material resultante. Se encontró que la paca No0 fue la que presentó mejor comportamiento en cuanto la altura seguido de la paca 1, 2, 3 y 4, respectivamente. La paca No4 presentó mejor relación C/N, debido a las altas concentraciones de carbono orgánico del café. Se concluye que el material resultante no es un abono orgánico según la NTC 5167 de 2022, no obstante, la materia orgánica, elementos mayores y menores se encuentran en valores óptimos para ser catalogados como suelos para cultivos agrícolas.
ISSN:1794-1237