La sociedad civil global en la gobernanza ambiental del sector agua en el mundo

Para referirse a la gobernanza ambiental en la que tiene un rol importante la sociedad civil global, se precisa, en primera instancia, determinar cuatro conceptos clave: sociedad civil, red, gobernanza ambiental y geopolítica. En segunda instancia, trabajar el recurso más que un servicio es un derecho que ha de ser inabrogable, justamente por ser una necesidad. Sin embargo, tomó más de una década tal reconocimiento en el contexto internacional. En la tercera y última instancia, se recurre a un par de casos para evidenciar que las redes robustecen la información existente y así la SCG logra ser exitosa en su labor de denuncia de irregularidades que suceden en diferentes partes del mundo. Esta dinámica revela un juego de poderes entre actores... Ver más

Guardado en:

1657-7558

2346-2132

2010-11-27

53

73

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 55868b1f52ac120f979c0953d133fd27
record_format ojs
spelling La sociedad civil global en la gobernanza ambiental del sector agua en el mundo
Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/3162
Oasis
Publication
application/pdf
15
Para referirse a la gobernanza ambiental en la que tiene un rol importante la sociedad civil global, se precisa, en primera instancia, determinar cuatro conceptos clave: sociedad civil, red, gobernanza ambiental y geopolítica. En segunda instancia, trabajar el recurso más que un servicio es un derecho que ha de ser inabrogable, justamente por ser una necesidad. Sin embargo, tomó más de una década tal reconocimiento en el contexto internacional. En la tercera y última instancia, se recurre a un par de casos para evidenciar que las redes robustecen la información existente y así la SCG logra ser exitosa en su labor de denuncia de irregularidades que suceden en diferentes partes del mundo. Esta dinámica revela un juego de poderes entre actores internacionales llenos de intereses geoestratégicos, que son susceptibles de futuros conflictos y en donde se requieren análisis más complejos en teoría de acción colectiva aplicada a los recursos de uso común.
Marín Aranguren, Margarita
Sociedad civil global
gobernanza ambiental
Artículo de revista
red
geopolítica
recursos de uso común
La sociedad civil global en la gobernanza ambiental del sector agua en el mundo
Journal article
73
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/3162/2801
2010-11-27
53
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/3162
2010-11-27T00:00:00Z
2346-2132
2010-11-27T00:00:00Z
1657-7558
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Oasis
title La sociedad civil global en la gobernanza ambiental del sector agua en el mundo
spellingShingle La sociedad civil global en la gobernanza ambiental del sector agua en el mundo
Marín Aranguren, Margarita
Sociedad civil global
gobernanza ambiental
geopolítica
recursos de uso común
title_short La sociedad civil global en la gobernanza ambiental del sector agua en el mundo
title_full La sociedad civil global en la gobernanza ambiental del sector agua en el mundo
title_fullStr La sociedad civil global en la gobernanza ambiental del sector agua en el mundo
title_full_unstemmed La sociedad civil global en la gobernanza ambiental del sector agua en el mundo
title_sort la sociedad civil global en la gobernanza ambiental del sector agua en el mundo
title_eng La sociedad civil global en la gobernanza ambiental del sector agua en el mundo
description Para referirse a la gobernanza ambiental en la que tiene un rol importante la sociedad civil global, se precisa, en primera instancia, determinar cuatro conceptos clave: sociedad civil, red, gobernanza ambiental y geopolítica. En segunda instancia, trabajar el recurso más que un servicio es un derecho que ha de ser inabrogable, justamente por ser una necesidad. Sin embargo, tomó más de una década tal reconocimiento en el contexto internacional. En la tercera y última instancia, se recurre a un par de casos para evidenciar que las redes robustecen la información existente y así la SCG logra ser exitosa en su labor de denuncia de irregularidades que suceden en diferentes partes del mundo. Esta dinámica revela un juego de poderes entre actores internacionales llenos de intereses geoestratégicos, que son susceptibles de futuros conflictos y en donde se requieren análisis más complejos en teoría de acción colectiva aplicada a los recursos de uso común.
author Marín Aranguren, Margarita
author_facet Marín Aranguren, Margarita
topicspa_str_mv Sociedad civil global
gobernanza ambiental
geopolítica
recursos de uso común
topic Sociedad civil global
gobernanza ambiental
geopolítica
recursos de uso común
topic_facet Sociedad civil global
gobernanza ambiental
geopolítica
recursos de uso común
citationissue 15
publisher Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
ispartofjournal Oasis
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/3162
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2010-11-27
date_accessioned 2010-11-27T00:00:00Z
date_available 2010-11-27T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/3162
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/3162
issn 1657-7558
eissn 2346-2132
citationstartpage 53
citationendpage 73
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/3162/2801
_version_ 1797157877819899904