EJERCICIO PROFESIONAL DEL ENTRENADOR DEPORTIVO EN COLOMBIA RESPECTO DEL DERECHO COMPARADO E INTERNACIONAL

El presente documento es el resultado de la investigación que se adelantó acerca del ejercicio profesional del entrenador deportivo colombiano, en relación con la implementación de las normas nacionales e internacionales que regulan este campo de la actividad social y cuyo alcance depende de su conocimiento, interpretación y aplicación, de acuerdo con las condiciones específicas de cada país. El objetivo que se buscaba era establecer los referentes legales del entrenador deportivo, aplicando una metodología comparativa con base en el análisis de distinta normatividad internacional, que permitiera dimensionar la legislación colombiana aplicada al campo deportivo. Queda claro, entonces, que el entrenador deportivo puede llegar más lejos si di... Ver más

Guardado en:

2462-8948

4

2018-01-01

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 55821bcb9e2e14152246009dc6197b2c
record_format ojs
spelling EJERCICIO PROFESIONAL DEL ENTRENADOR DEPORTIVO EN COLOMBIA RESPECTO DEL DERECHO COMPARADO E INTERNACIONAL
info:eu-repo/semantics/article
Revista digital: Actividad Física y Deporte
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/414
Español
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Andreu Camps, A. (2008). Reflexiones en torno a la Ley 3/2008, del Parlamento de Cataluña, del ejercicio de las profesiones del deporte. Pamplona: Revista Jurídica del Deporte núm. 24, Editorial Aranzadi, S.A. Borst, Ch., Babies, C. (1995). Professionalization of Childbirth, 1870 – 1920, Cambridge, MA: Harvard. University Press. Coldeportes. (2015). Carta internacional de la educación física, la actividad física y el deporte 2015. En Coldeportes, Carta internacional de la educación física, la actividad física y el deporte 2015, p. 35). Feito, J. (2016). Las enseñanzas deportivas en España. Madrid: Editorial Reus. Internacional, C. O. (2015). Carta Olímpica. En M. Olímpico, Carta Olímpico. Ordóñez, N. (s.f.). El riesgo social en el marco del reconocimiento y reglamentación del ejercicio de la profesión de entrenador Deportivo en Colombia. U.D.C.A. y Universidad Sergio Arboleda. Platonov, V. (2015). Bases generales del sistema de preparación de los deportistas, libro 2. Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Valle y Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. Corte Constitucional (1991). Recuperado el diciembre de 2016, de Corte Constitucional: http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdf Congreso de la República. (2012). Congreso de la República, ponencias y proyectos. Recuperado el 2016, de Congreso de la República, ponencias y proyectos: http://carloszuluaga.com.co/web/ponencias-y-proyectos-de-ley/Conciliacion-ley-Entrenadores-Deportivos.pdf Ministerio de Educación Nacional (2016). Registros, sala de prensa 2016. Recuperado el 2016, de http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-channel.html Noticias Jurídicas España (2008). Noticias Jurídicas. Recuperado el 2016, de Noticias Jurídicas: http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/ca-l3-2008.html Congreso de los Diputados, España. (1978). Constitución Española. Obtenido de constitución Española: http://www.congreso.es/consti/
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
text/html
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
application/pdf
Artículo de revista
derecho internacional
El presente documento es el resultado de la investigación que se adelantó acerca del ejercicio profesional del entrenador deportivo colombiano, en relación con la implementación de las normas nacionales e internacionales que regulan este campo de la actividad social y cuyo alcance depende de su conocimiento, interpretación y aplicación, de acuerdo con las condiciones específicas de cada país. El objetivo que se buscaba era establecer los referentes legales del entrenador deportivo, aplicando una metodología comparativa con base en el análisis de distinta normatividad internacional, que permitiera dimensionar la legislación colombiana aplicada al campo deportivo. Queda claro, entonces, que el entrenador deportivo puede llegar más lejos si dispone de herramientas que, además de mantenerlo actualizado en los temas propios de su disciplina profesional, mejoren su capacidad de realizar análisis jurídicos pertinentes que le permitan interactuar socialmente, con base en el conocimiento profundo de los referentes legales que determinan los rumbos del deporte, no solo en Colombia, sino en el mundo entero. Como producto del proceso investigativo se logró establecer la necesidad de contar con una clara legislación que proteja y estimule a los entrenadores deportivos, con miras a lograr su protección y los mejores reconocimientos a su profesión.
Ochoa Reyes., Néstor David
Entrenador deportivo
sociedad
cultura
derecho comparado
Publication
4
1
Núm. 1 , Año 2018 :Revista digital: Actividad Física y Deporte. Enero-Junio
culture
PROFESSIONAL EXERCISE OF THE SPORTS COACH IN COLOMBIA IN RELATION TO INTERNATIONAL AND COMPARATIVE RIGHT
This document is the result of the research that was carried out on the professional practice of the Colombian sports coach in relation to the national and international implementation of norms that regulate this field of social activity and whose application depends on their knowledge, interpretation and according to the specific conditions of each country. The objective was to establish the legal references of the sports coach, applying a comparative methodology based on the analysis of different international regulations, which allowed sizing the Colombian legislation applied to the sports field. It is clear, then, that the sports coach can go further if he has tools that, in addition to keeping him up to date in the subjects of his professional discipline, improve his ability to carry out relevant legal analysis that allows him to interact socially, based on the Deep knowledge of the legal references that determine the course of sport, not only in Colombia, but throughout the world. As a product of the investigative process, it was established the need to have a clear legislation to protect and encourage sports coaches, with a view to achieving their protection and the best social recognition for their profession.
comparative law
Journal article
society
Sports coach
international law
2018-01-01T00:00:00Z
2018-01-01T00:00:00Z
2462-8948
2018-01-01
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/414/356
https://doi.org/10.31910/rdafd.v4.n1.2018.414
10.31910/rdafd.v4.n1.2018.414
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/414/1640
institution UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECIENCIASAPLICADASYAMBIENTALES/logo.png
country_str Colombia
collection Revista digital: Actividad Física y Deporte
title EJERCICIO PROFESIONAL DEL ENTRENADOR DEPORTIVO EN COLOMBIA RESPECTO DEL DERECHO COMPARADO E INTERNACIONAL
spellingShingle EJERCICIO PROFESIONAL DEL ENTRENADOR DEPORTIVO EN COLOMBIA RESPECTO DEL DERECHO COMPARADO E INTERNACIONAL
Ochoa Reyes., Néstor David
derecho internacional
Entrenador deportivo
sociedad
cultura
derecho comparado
culture
comparative law
society
Sports coach
international law
title_short EJERCICIO PROFESIONAL DEL ENTRENADOR DEPORTIVO EN COLOMBIA RESPECTO DEL DERECHO COMPARADO E INTERNACIONAL
title_full EJERCICIO PROFESIONAL DEL ENTRENADOR DEPORTIVO EN COLOMBIA RESPECTO DEL DERECHO COMPARADO E INTERNACIONAL
title_fullStr EJERCICIO PROFESIONAL DEL ENTRENADOR DEPORTIVO EN COLOMBIA RESPECTO DEL DERECHO COMPARADO E INTERNACIONAL
title_full_unstemmed EJERCICIO PROFESIONAL DEL ENTRENADOR DEPORTIVO EN COLOMBIA RESPECTO DEL DERECHO COMPARADO E INTERNACIONAL
title_sort ejercicio profesional del entrenador deportivo en colombia respecto del derecho comparado e internacional
title_eng PROFESSIONAL EXERCISE OF THE SPORTS COACH IN COLOMBIA IN RELATION TO INTERNATIONAL AND COMPARATIVE RIGHT
description El presente documento es el resultado de la investigación que se adelantó acerca del ejercicio profesional del entrenador deportivo colombiano, en relación con la implementación de las normas nacionales e internacionales que regulan este campo de la actividad social y cuyo alcance depende de su conocimiento, interpretación y aplicación, de acuerdo con las condiciones específicas de cada país. El objetivo que se buscaba era establecer los referentes legales del entrenador deportivo, aplicando una metodología comparativa con base en el análisis de distinta normatividad internacional, que permitiera dimensionar la legislación colombiana aplicada al campo deportivo. Queda claro, entonces, que el entrenador deportivo puede llegar más lejos si dispone de herramientas que, además de mantenerlo actualizado en los temas propios de su disciplina profesional, mejoren su capacidad de realizar análisis jurídicos pertinentes que le permitan interactuar socialmente, con base en el conocimiento profundo de los referentes legales que determinan los rumbos del deporte, no solo en Colombia, sino en el mundo entero. Como producto del proceso investigativo se logró establecer la necesidad de contar con una clara legislación que proteja y estimule a los entrenadores deportivos, con miras a lograr su protección y los mejores reconocimientos a su profesión.
description_eng This document is the result of the research that was carried out on the professional practice of the Colombian sports coach in relation to the national and international implementation of norms that regulate this field of social activity and whose application depends on their knowledge, interpretation and according to the specific conditions of each country. The objective was to establish the legal references of the sports coach, applying a comparative methodology based on the analysis of different international regulations, which allowed sizing the Colombian legislation applied to the sports field. It is clear, then, that the sports coach can go further if he has tools that, in addition to keeping him up to date in the subjects of his professional discipline, improve his ability to carry out relevant legal analysis that allows him to interact socially, based on the Deep knowledge of the legal references that determine the course of sport, not only in Colombia, but throughout the world. As a product of the investigative process, it was established the need to have a clear legislation to protect and encourage sports coaches, with a view to achieving their protection and the best social recognition for their profession.
author Ochoa Reyes., Néstor David
author_facet Ochoa Reyes., Néstor David
topicspa_str_mv derecho internacional
Entrenador deportivo
sociedad
cultura
derecho comparado
topic derecho internacional
Entrenador deportivo
sociedad
cultura
derecho comparado
culture
comparative law
society
Sports coach
international law
topic_facet derecho internacional
Entrenador deportivo
sociedad
cultura
derecho comparado
culture
comparative law
society
Sports coach
international law
citationvolume 4
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2018 :Revista digital: Actividad Física y Deporte. Enero-Junio
publisher Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
ispartofjournal Revista digital: Actividad Física y Deporte
source https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/414
language Español
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Andreu Camps, A. (2008). Reflexiones en torno a la Ley 3/2008, del Parlamento de Cataluña, del ejercicio de las profesiones del deporte. Pamplona: Revista Jurídica del Deporte núm. 24, Editorial Aranzadi, S.A. Borst, Ch., Babies, C. (1995). Professionalization of Childbirth, 1870 – 1920, Cambridge, MA: Harvard. University Press. Coldeportes. (2015). Carta internacional de la educación física, la actividad física y el deporte 2015. En Coldeportes, Carta internacional de la educación física, la actividad física y el deporte 2015, p. 35). Feito, J. (2016). Las enseñanzas deportivas en España. Madrid: Editorial Reus. Internacional, C. O. (2015). Carta Olímpica. En M. Olímpico, Carta Olímpico. Ordóñez, N. (s.f.). El riesgo social en el marco del reconocimiento y reglamentación del ejercicio de la profesión de entrenador Deportivo en Colombia. U.D.C.A. y Universidad Sergio Arboleda. Platonov, V. (2015). Bases generales del sistema de preparación de los deportistas, libro 2. Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Valle y Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. Corte Constitucional (1991). Recuperado el diciembre de 2016, de Corte Constitucional: http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdf Congreso de la República. (2012). Congreso de la República, ponencias y proyectos. Recuperado el 2016, de Congreso de la República, ponencias y proyectos: http://carloszuluaga.com.co/web/ponencias-y-proyectos-de-ley/Conciliacion-ley-Entrenadores-Deportivos.pdf Ministerio de Educación Nacional (2016). Registros, sala de prensa 2016. Recuperado el 2016, de http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-channel.html Noticias Jurídicas España (2008). Noticias Jurídicas. Recuperado el 2016, de Noticias Jurídicas: http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/ca-l3-2008.html Congreso de los Diputados, España. (1978). Constitución Española. Obtenido de constitución Española: http://www.congreso.es/consti/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-01-01
date_accessioned 2018-01-01T00:00:00Z
date_available 2018-01-01T00:00:00Z
url https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/414
url_doi https://doi.org/10.31910/rdafd.v4.n1.2018.414
eissn 2462-8948
doi 10.31910/rdafd.v4.n1.2018.414
url2_str_mv https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/414/356
url3_str_mv https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/414/1640
_version_ 1797159122620121088