Elementos conceptuales para el estudio de la economía informal en Villavicencio: Ventas informales

Titulo en ingles: Conceptual elements for the study of the informal economy in Villavicencio: Informal sales.RESUMEN: El artículo resalta  los fundamentos teóricos más relevantes sobre la economía informal: la teoría que trata el problema de la informalidad y la estructura y dinámica de los mercados laborales,  demuestra que la población migrante a las ciudades no encuentra empleo en la economía formal; en este caso, optan por el subempleo.La siguiente teoría relaciona la economía informal y los ingresos, muestra que la desigualdad de ingresos y los altos costos se traducen en obstáculos para generar empresas formales.  De la misma forma, por el lado de la demanda de bienes y servicios, el bajo presupuesto de los consumidores incentiva el m... Ver más

Guardado en:

0121-3709

2011-2629

9

2004-01-01

6

18

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Orinoquia - 2014

id 549318415b662144a82710aa3c079263
record_format ojs
spelling Elementos conceptuales para el estudio de la economía informal en Villavicencio: Ventas informales
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Orinoquia - 2014
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/view/148
Orinoquia
Universidad de los Llanos
text/x-c++
Publication
application/msword
Titulo en ingles: Conceptual elements for the study of the informal economy in Villavicencio: Informal sales.RESUMEN: El artículo resalta  los fundamentos teóricos más relevantes sobre la economía informal: la teoría que trata el problema de la informalidad y la estructura y dinámica de los mercados laborales,  demuestra que la población migrante a las ciudades no encuentra empleo en la economía formal; en este caso, optan por el subempleo.La siguiente teoría relaciona la economía informal y los ingresos, muestra que la desigualdad de ingresos y los altos costos se traducen en obstáculos para generar empresas formales.  De la misma forma, por el lado de la demanda de bienes y servicios, el bajo presupuesto de los consumidores incentiva el mercado de la economía informal.Otra teoría afirma que la economía informal como resultado del sistema estatal hace referencia a las regulaciones y ausencia de estas, que impulsan la permanencia y crecimiento de la economía informal.Se presenta una definición de la economía informal a partir  de los trabajos realizados por la Organización Internacional del Trabajo -OIT- y la evolución conceptual en Colombia, para llegar a una aproximación a la teorización y problemática de la economía informal en Villavicencio. El tratamiento dado por la administración pública se ha limitado a reubicar a los vendedores informales, este hecho evidencia la falta de políticas para el manejo integral que deben abordar las acciones tendientes a mejorar las condiciones laborales de las personas afectadas.  Palabras clave: economía informal, ventas informales, economía, Villavicencio.ABSTRACT: This article highlights on the main theoretical points of view about the informal economy . The first theory treats the underground economy problems, structures and changes in the laboral marketing. It shows than inmigrants in different cities do not find employment in modern economy; in this case, inmigrants look for subemployment.The next theory relates the underground economy and its incomes, shows that uneven incomes and high costs are translated  in obstacles to generate formal enterprises in the same way, regarding good and services demand and consumer low budgets prompt  background economy marketing.Another theory, claims the background economy as a result of the official system relates to the regulations and absence at regulations. These ones, boost permanence and rising of background economy.A background economy definition is presented taking account some works carried out by OIT and about  its concept: evolution in Colombia, to reach an average of the theory and main problems of the  background economy in Villavicencio. The treatment given public administration is limited to locate small vendors from the street in different places, this fact evidence lack of public policies to an integral  drive than  should broach the right actions to enhance the laboral condition of the affected target  persons.
LEÓN CAMARGO, A
CAICEDO MORA, H.G
economía informal
ventas informales
Artículo de revista
1
9
economía
Villavicencio
Elementos conceptuales para el estudio de la economía informal en Villavicencio: Ventas informales
Journal article
https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/148/565
6
https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/148/268
https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/148/267
18
2004-01-01
https://doi.org/10.22579/20112629.148
10.22579/20112629.148
2011-2629
2005-01-01T00:00:00Z
2005-01-01T00:00:00Z
0121-3709
institution UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDELOSLLANOS/logo.png
country_str Colombia
collection Orinoquia
title Elementos conceptuales para el estudio de la economía informal en Villavicencio: Ventas informales
spellingShingle Elementos conceptuales para el estudio de la economía informal en Villavicencio: Ventas informales
LEÓN CAMARGO, A
CAICEDO MORA, H.G
economía informal
ventas informales
economía
Villavicencio
title_short Elementos conceptuales para el estudio de la economía informal en Villavicencio: Ventas informales
title_full Elementos conceptuales para el estudio de la economía informal en Villavicencio: Ventas informales
title_fullStr Elementos conceptuales para el estudio de la economía informal en Villavicencio: Ventas informales
title_full_unstemmed Elementos conceptuales para el estudio de la economía informal en Villavicencio: Ventas informales
title_sort elementos conceptuales para el estudio de la economía informal en villavicencio: ventas informales
title_eng Elementos conceptuales para el estudio de la economía informal en Villavicencio: Ventas informales
description Titulo en ingles: Conceptual elements for the study of the informal economy in Villavicencio: Informal sales.RESUMEN: El artículo resalta  los fundamentos teóricos más relevantes sobre la economía informal: la teoría que trata el problema de la informalidad y la estructura y dinámica de los mercados laborales,  demuestra que la población migrante a las ciudades no encuentra empleo en la economía formal; en este caso, optan por el subempleo.La siguiente teoría relaciona la economía informal y los ingresos, muestra que la desigualdad de ingresos y los altos costos se traducen en obstáculos para generar empresas formales.  De la misma forma, por el lado de la demanda de bienes y servicios, el bajo presupuesto de los consumidores incentiva el mercado de la economía informal.Otra teoría afirma que la economía informal como resultado del sistema estatal hace referencia a las regulaciones y ausencia de estas, que impulsan la permanencia y crecimiento de la economía informal.Se presenta una definición de la economía informal a partir  de los trabajos realizados por la Organización Internacional del Trabajo -OIT- y la evolución conceptual en Colombia, para llegar a una aproximación a la teorización y problemática de la economía informal en Villavicencio. El tratamiento dado por la administración pública se ha limitado a reubicar a los vendedores informales, este hecho evidencia la falta de políticas para el manejo integral que deben abordar las acciones tendientes a mejorar las condiciones laborales de las personas afectadas.  Palabras clave: economía informal, ventas informales, economía, Villavicencio.ABSTRACT: This article highlights on the main theoretical points of view about the informal economy . The first theory treats the underground economy problems, structures and changes in the laboral marketing. It shows than inmigrants in different cities do not find employment in modern economy; in this case, inmigrants look for subemployment.The next theory relates the underground economy and its incomes, shows that uneven incomes and high costs are translated  in obstacles to generate formal enterprises in the same way, regarding good and services demand and consumer low budgets prompt  background economy marketing.Another theory, claims the background economy as a result of the official system relates to the regulations and absence at regulations. These ones, boost permanence and rising of background economy.A background economy definition is presented taking account some works carried out by OIT and about  its concept: evolution in Colombia, to reach an average of the theory and main problems of the  background economy in Villavicencio. The treatment given public administration is limited to locate small vendors from the street in different places, this fact evidence lack of public policies to an integral  drive than  should broach the right actions to enhance the laboral condition of the affected target  persons.
author LEÓN CAMARGO, A
CAICEDO MORA, H.G
author_facet LEÓN CAMARGO, A
CAICEDO MORA, H.G
topicspa_str_mv economía informal
ventas informales
economía
Villavicencio
topic economía informal
ventas informales
economía
Villavicencio
topic_facet economía informal
ventas informales
economía
Villavicencio
citationvolume 9
citationissue 1
publisher Universidad de los Llanos
ispartofjournal Orinoquia
source https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/view/148
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Orinoquia - 2014
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2004-01-01
date_accessioned 2005-01-01T00:00:00Z
date_available 2005-01-01T00:00:00Z
url https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/view/148
url_doi https://doi.org/10.22579/20112629.148
issn 0121-3709
eissn 2011-2629
doi 10.22579/20112629.148
citationstartpage 6
citationendpage 18
url2_str_mv https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/148/268
_version_ 1797159329959247872