Situaciones de transculturación a través de expresiones artísticas en concierto barroco de Alejo Carpentier

El contacto directo y continuo de grupos culturales diferentes plantea un diálogo complejo en el que la adopción e integración de elementos de otra cultura se ve condicionada por los patrones culturales del  grupo. Estos patrones otorgan su propio sentido a los rasgos adoptados a través de la modificación: ningún  elemento del sistema cultural fuente es reproducido de la misma forma una vez que es admitido en la  cultura receptora. Concierto barroco aborda por medio del discurso literario estos problemas planteados por  el contacto e intercambio cultural. Carpentier representa dos visiones enfrentadas: la visión americana de  Europa y la visión europea de América, desarrollada... Ver más

Guardado en:

0123-4471

2462-9782

9

2007-01-01

105

119

Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2007

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El contacto directo y continuo de grupos culturales diferentes plantea un diálogo complejo en el que la adopción e integración de elementos de otra cultura se ve condicionada por los patrones culturales del  grupo. Estos patrones otorgan su propio sentido a los rasgos adoptados a través de la modificación: ningún  elemento del sistema cultural fuente es reproducido de la misma forma una vez que es admitido en la  cultura receptora. Concierto barroco aborda por medio del discurso literario estos problemas planteados por  el contacto e intercambio cultural. Carpentier representa dos visiones enfrentadas: la visión americana de  Europa y la visión europea de América, desarrolladas por cada uno de estos continentes a través de  diferentes expresiones artísticas (literarias, musicales, pictóricas). Analizaremos en esta tensión  América/Europa, la configuración de una identidad, tradición y expresión cultural sincrética nueva. Es clave  añadir a esta dicotomía otras oposiciones relacionadas: naturaleza/cultura, culto/popular, tradición/  innovación. Para su análisis es de suma utilidad la incorporación de categorías antropológicas – transculturación, apropiación, reinterpretación, asimilación– a las del campo de la crítica literaria –  specialmente la noción de carnavalización (Bajtin). Veremos cómo Carpentier representa la situación de  transculturación como un fenómeno de proyección recíproca.
ISSN:0123-4471