La ‘Modernidad’ y el ‘Capitalismo’ como categorías determinantes en la transformación de la naturaleza filosófica del ejido en México

El escrito se centra principalmente, en establecer la principal figura de tenencia y explotación agraria en México, denominada ejido, la cual sufrió una transformación radical a raíz de la última gran reforma constitucional en materia agraria acaecida en 1992. Lo cual tuvo como consecuencia que esta figura agraria sufriera un cambio no solo jurídico, sino también filosófico. Al cambiar su finalidad y, su esencia social y reivindicativa, en los que las categorías de Modernidad y Capitalismo tuvieron importancia en cuanto a la mutación del paradigma agrario en el país. Esto se hizo con la finalidad de identificar plenamente la figura del ejido, para explicar su situación actual y, encontrar las causas de su estancamiento y declive en el panor... Ver más

Guardado en:

1794-600X

2661-9067

16

2023-08-16

231

248

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Misión Jurídica - 2023

id 548ffe232f4bda5ad0982f299712bff5
record_format ojs
spelling La ‘Modernidad’ y el ‘Capitalismo’ como categorías determinantes en la transformación de la naturaleza filosófica del ejido en México
Misión Jurídica
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Application::getCCLicenseBadge(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0)
Misión Jurídica - 2023
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Español
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/2215
Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003-
application/pdf
<p>El escrito se centra principalmente, en establecer la principal figura de tenencia y explotación agraria en México, denominada ejido, la cual sufrió una transformación radical a raíz de la última gran reforma constitucional en materia agraria acaecida en 1992. Lo cual tuvo como consecuencia que esta figura agraria sufriera un cambio no solo jurídico, sino también filosófico. Al cambiar su finalidad y, su esencia social y reivindicativa, en los que las categorías de Modernidad y Capitalismo tuvieron importancia en cuanto a la mutación del paradigma agrario en el país. Esto se hizo con la finalidad de identificar plenamente la figura del ejido, para explicar su situación actual y, encontrar las causas de su estancamiento y declive en el panorama de producción agrícola y calidad de vida de los ejidatarios en México.&nbsp; Permitiendo entender como desde la instauración del ejido, esta fue una figura impuesta en el país, para luego sufrir su transformación jurídica y filosófica, la cual tiene como consecuencia la situación actual que se vive en los ejidos en México.</p>
Rodrigo Octavio Ramos Vera
José Fernando Vázquez Avedillo
16
24
Núm. 24 , Año 2023 : Enero-Junio
Artículo de revista
Publication
'Modernity' and 'Capitalism' as determining categories in the transformation of the philosophical nature of the ejido in Mexico
Journal article
<p>This work focuses, mainly, on establishing the main figure of tenure and agrarian exploitation in Mexico, called ejido, underwent a radical transformation as a result of the last great constitutional reform in agrarian matters that occurred in the year 1992. Which had as consequence that this agrarian figure suffered a change not only legal but philosophical. By changing its purpose and its social and vindictive essence, where the categories of Modernity and Capitalism had an importance in terms of the mutation of the agrarian paradigm in the country. This was done in order to fully identify the figure of the ejido to explain its current situation and find the causes of its stagnation and decline in the panorama of agricultural production and quality of life of the ejidatarios in Mexico. Allowing to understand how from the establishment of the ejido, this was an imposed figure in the country, to later suffer its great legal and philosophical transformation, which has as a consequence the current situation that exists in the ejidos in Mexico.</p>
2023-08-16T00:00:00Z
248
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/2215/3133
2023-08-16T00:00:00Z
2023-08-16
https://doi.org/10.25058/1794600X.2215
10.25058/1794600X.2215
2661-9067
1794-600X
231
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Misión Jurídica
title La ‘Modernidad’ y el ‘Capitalismo’ como categorías determinantes en la transformación de la naturaleza filosófica del ejido en México
spellingShingle La ‘Modernidad’ y el ‘Capitalismo’ como categorías determinantes en la transformación de la naturaleza filosófica del ejido en México
Rodrigo Octavio Ramos Vera
José Fernando Vázquez Avedillo
title_short La ‘Modernidad’ y el ‘Capitalismo’ como categorías determinantes en la transformación de la naturaleza filosófica del ejido en México
title_full La ‘Modernidad’ y el ‘Capitalismo’ como categorías determinantes en la transformación de la naturaleza filosófica del ejido en México
title_fullStr La ‘Modernidad’ y el ‘Capitalismo’ como categorías determinantes en la transformación de la naturaleza filosófica del ejido en México
title_full_unstemmed La ‘Modernidad’ y el ‘Capitalismo’ como categorías determinantes en la transformación de la naturaleza filosófica del ejido en México
title_sort la ‘modernidad’ y el ‘capitalismo’ como categorías determinantes en la transformación de la naturaleza filosófica del ejido en méxico
title_eng 'Modernity' and 'Capitalism' as determining categories in the transformation of the philosophical nature of the ejido in Mexico
description <p>El escrito se centra principalmente, en establecer la principal figura de tenencia y explotación agraria en México, denominada ejido, la cual sufrió una transformación radical a raíz de la última gran reforma constitucional en materia agraria acaecida en 1992. Lo cual tuvo como consecuencia que esta figura agraria sufriera un cambio no solo jurídico, sino también filosófico. Al cambiar su finalidad y, su esencia social y reivindicativa, en los que las categorías de Modernidad y Capitalismo tuvieron importancia en cuanto a la mutación del paradigma agrario en el país. Esto se hizo con la finalidad de identificar plenamente la figura del ejido, para explicar su situación actual y, encontrar las causas de su estancamiento y declive en el panorama de producción agrícola y calidad de vida de los ejidatarios en México.&nbsp; Permitiendo entender como desde la instauración del ejido, esta fue una figura impuesta en el país, para luego sufrir su transformación jurídica y filosófica, la cual tiene como consecuencia la situación actual que se vive en los ejidos en México.</p>
description_eng <p>This work focuses, mainly, on establishing the main figure of tenure and agrarian exploitation in Mexico, called ejido, underwent a radical transformation as a result of the last great constitutional reform in agrarian matters that occurred in the year 1992. Which had as consequence that this agrarian figure suffered a change not only legal but philosophical. By changing its purpose and its social and vindictive essence, where the categories of Modernity and Capitalism had an importance in terms of the mutation of the agrarian paradigm in the country. This was done in order to fully identify the figure of the ejido to explain its current situation and find the causes of its stagnation and decline in the panorama of agricultural production and quality of life of the ejidatarios in Mexico. Allowing to understand how from the establishment of the ejido, this was an imposed figure in the country, to later suffer its great legal and philosophical transformation, which has as a consequence the current situation that exists in the ejidos in Mexico.</p>
author Rodrigo Octavio Ramos Vera
José Fernando Vázquez Avedillo
author_facet Rodrigo Octavio Ramos Vera
José Fernando Vázquez Avedillo
citationvolume 16
citationissue 24
citationedition Núm. 24 , Año 2023 : Enero-Junio
publisher Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003-
ispartofjournal Misión Jurídica
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/2215
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Application::getCCLicenseBadge(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0)
Misión Jurídica - 2023
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-08-16
date_accessioned 2023-08-16T00:00:00Z
date_available 2023-08-16T00:00:00Z
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/2215
url_doi https://doi.org/10.25058/1794600X.2215
issn 1794-600X
eissn 2661-9067
doi 10.25058/1794600X.2215
citationstartpage 231
citationendpage 248
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/2215/3133
_version_ 1797158764244107264