Identificación de huevos de toxocara spp. En zonas verdes de conjuntos cerrados del municipio de Pasto - Colombia

La toxocariasis es una zoonosis parasitaria a la cual se encuentran expuestas las personas que conviven con perros y gatos o frecuentan ambientes públicos (parques, jardines, plazas) contaminados con huevos deToxocara spp. Objetivo: Identificar huevos de Toxocara spp. en las zonas verdes de unidades inmobiliarias cerradas del municipio de Pasto. Materiales y métodos: Se realizó un estudio longitudinal doble ciego de tipo descriptivo; se tomaron muestras de suelo de 31 unidades inmobiliarias que contaban con zonas verdes (5 muestras por zona). Las muestras se procesaron por la técnica de Sheather’s. Adicionalmente, con el propósito de caracterizar los hábitos de manejo de las mascotas en la población de estudio, se realizaron 155 encuestas a... Ver más

Guardado en:

1657-9550

2462-960X

16

2017-07-01

44

52

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Biosalud - 2017

Descripción
Sumario:La toxocariasis es una zoonosis parasitaria a la cual se encuentran expuestas las personas que conviven con perros y gatos o frecuentan ambientes públicos (parques, jardines, plazas) contaminados con huevos deToxocara spp. Objetivo: Identificar huevos de Toxocara spp. en las zonas verdes de unidades inmobiliarias cerradas del municipio de Pasto. Materiales y métodos: Se realizó un estudio longitudinal doble ciego de tipo descriptivo; se tomaron muestras de suelo de 31 unidades inmobiliarias que contaban con zonas verdes (5 muestras por zona). Las muestras se procesaron por la técnica de Sheather’s. Adicionalmente, con el propósito de caracterizar los hábitos de manejo de las mascotas en la población de estudio, se realizaron 155 encuestas a los propietarios presentes en las zonas donde se realizó el muestreo. Resultados: De un total de 155 muestras tomadas, se identificaron huevos de Toxocara spp. en 19 muestras (12,3%). De los 31 conjuntos residenciales evaluados, 17 conjuntos (54,8%) presentaron huevos de Toxocara spp. Otros huevos de parásitos encontrados en las zonas evaluadas fueron: Ancylostoma spp. 6,5%, Dipylidium spp. 32,3%, Entamoeba 25,8%, Strongylus spp. 58,1%, Eimeria spp.12,9%. Los resultados de la encuesta revelaron que el 91,6% de las personas poseen perros como mascotas, el 98,7% afirma desparasitar a su mascota, de los cuales solo el 18,3% ha realizado este control dentro de los tres últimos meses; el 100% de los encuestados desconocen sobre la toxocariasis y su problemática frente a la salud pública.
ISSN:1657-9550