Avances del diseño de una estrategia didáctica para la aplicación del modelo holístico de liderazgo policial – MHLP, desde la práctica docente en la Escuela de Carabineros, Provincia de Vélez

Este artículo es un avance de la investigación relacionada con la aplicación del Modelo Holístico de Liderazgo Policial (MHLP) de la Policía Nacional de Colombia (PONAL), en la Escuela de Carabineros Provincia de Vélez (ESVEL). En el caso de las escuelas de formación policial, aún no se han desarrollado procesos del MHLP. Por ello, ante esta necesidad y como un aporte a los docentes de la Escuela de Carabineros Provincia de Vélez, se está desarrollando el trabajo de investigación que antecede el presente artículo, cuya pregunta es ¿Cómo diseñar una estrategia didáctica para la aplicación del Modelo Holístico de Liderazgo Policial (MHLP), desde la práctica docente, en el Técnico Profesional en Servicio de Policía de la Escuela de Carabineros... Ver más

Guardado en:

2410-8928

2644-3988

2020-08-14

11

27

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Revista ORATORES - 2019

id 54407fab3dbcacacacdfe6496b2ff369
record_format ojs
spelling Avances del diseño de una estrategia didáctica para la aplicación del modelo holístico de liderazgo policial – MHLP, desde la práctica docente en la Escuela de Carabineros, Provincia de Vélez
Policía Nacional. (2018). Conozca el liderazgo holístico policial. Recuperado de https://www.policia.gov.co/noticia/conozca-liderazgo-holistico-policial
Latorre, A., Rincón, D., & Arnal, J. (2005). Bases metodológicas de la investigación educativa. Barcelona: Hurtado.
Londoño, G., Patiño, J., Rodríguez, D., & Gil, B. (2018). Método de Instrucción Policial. Logos Ciencia & Tecnología, 10(4), 207-218. doi: http://dx.doi.org/10.22335/rlct.v10i4.753.
Marín, D. (2012). La investigación en educación y pedagogía. Bogotá D.C: USTA.
Martínez, M. (2006). La Investigación Cualitativa (Síntesis Conceptual). Investigación en Psicología, 123-146.
Nieto, J. (2018). Modelo Holístico de Liderazgo Policial. Bogotá, D.C.: Universidad EAN.
Nieto, J., Nieto, J., & Moreno, J. (2018). Modelo holístico de liderazgo policial. Revista Logos Ciencia & Tecnología, 10, 90-110.
Nolasco, M. (s.f.). Estrategias de enseñanza en educación. Recuperado de https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n4/e8.html
Policía Nacional de Colombia (2006). Resolución 01751 de 2006 por la cual se implementan las competencias genéricas en la Policía Nacional. Bogotá D.C.: Policía Nacional de Colombia.
Policía Nacional de Colombia. (2009). Doctrina Educativa Para El Docente Policial. Editorial Líneas Creativas, Publicaciones Ltda. S.A. Recuperado de http://www.policia.edu.co/documentos/2017/doctrina/Doctrina%20educativa%20para%20el%20docente%20policial%202009.pdf
Policía Nacional de Colombia. (2015). Plan Estratégico Institucional Comunidades Seguras y en Paz Visión 2030. Bogotá: Policía Nacional.
Policía Nacional de Colombia. (2017). Convocatoria docente contrato 002. Recuperado de https://www.policia.gov.co/sites/default/files/convocatoria-002-docentes-contrato-laborar-escuela-suboficiales-mandos-ejecutivos.pdf
Policía Nacional de Colombia. (s.f.). Oficina de comunicaciones Estratégicas COEST - Misión Recuperado de https://www.policia.gov.co/unidad/oficina-de-comunicaciones-estratégicas-0
Policía Nacional. (2017). Educación base de la transformación institucional. PNC, pág. 20.
Español
Quintero, J. García, D; Orozco, O. (2010). Proyecto educativo institucional. Policía Nacional de Colombia. Potenciación del conocimiento y formación Policial. Editorial Líneas Creativas, Publicaciones Ltda. S. A.
Policía Nacional. (s.f.). Lineamientos generales de Política para la Policía Nacional de Colombia. Bogotá: Policía Nacional.
Taylor, S., & Bogdán, R, B. (1996). Introducción a métodos cualitativos de investigación. Madrid, España: Paidós.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Revista ORATORES - 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/311
application/pdf
Este artículo es un avance de la investigación relacionada con la aplicación del Modelo Holístico de Liderazgo Policial (MHLP) de la Policía Nacional de Colombia (PONAL), en la Escuela de Carabineros Provincia de Vélez (ESVEL). En el caso de las escuelas de formación policial, aún no se han desarrollado procesos del MHLP. Por ello, ante esta necesidad y como un aporte a los docentes de la Escuela de Carabineros Provincia de Vélez, se está desarrollando el trabajo de investigación que antecede el presente artículo, cuya pregunta es ¿Cómo diseñar una estrategia didáctica para la aplicación del Modelo Holístico de Liderazgo Policial (MHLP), desde la práctica docente, en el Técnico Profesional en Servicio de Policía de la Escuela de Carabineros Provincia de Vélez “Mayor General Manuel José López Gómez”?, y cuyo objetivo general se enmarca en el diseño de la misma. Este estudio toma como base la investigación cualitativa, bajo un enfoque hermenéutico, apoyados en el estudio de caso. En el proceso de análisis de resultados de entrevistas, análisis documental y observaciones, se ha encontrado que los docentes desarrollan en sus clases aspectos del liderazgo, pero no cuentan con el conocimiento del MHLP. Asimismo, el plan de estudios no tiene una asignatura propia de liderazgo, estas situaciones permiten generar nuevas herramientas didácticas y pedagógicas que permitan la interiorización del Modelo Holístico en los futuros policiales.
Villamizar Suárez, Jesús Enrique
Riveros Guzmán, Sandra Paola
Vacca Guerrero, Diomayra Lorena
práctica pedagógica
liderazgo
modelo holístico
estudiantes
10
Artículo de revista
Núm. 10 , Año 2019 : ORATORES Junio - Noviembre 2019
application/epub+zip
application/xml
Revista Oratores
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
Publication
text/html
students
Journal article
  Este artículo es un avance de la investigación relacionada con la aplicación del Modelo Holístico de Liderazgo Policial (MHLP) de la Policía Nacional de Colombia (PONAL), en la Escuela de Carabineros Provincia de Vélez (ESVEL). En el caso de las escuelas de formación policial, aún no se han desarrollado procesos del MHLP. Por ello, ante esta necesidad y como un aporte a los docentes de la Escuela de Carabineros Provincia de Vélez, se está desarrollando el trabajo de investigación que antecede el presente artículo, cuya pregunta es ¿Cómo diseñar una estrategia didáctica para la aplicación del Modelo Holístico de Liderazgo Policial (MHLP), desde la práctica docente, en el Técnico Profesional en Servicio de Policía de la Escuela de Carabineros Provincia de Vélez “Mayor General Manuel José López Gómez”?, y cuyo objetivo general se enmarca en el diseño de la misma. Este estudio toma como base la investigación cualitativa, bajo un enfoque hermenéutico, apoyados en el estudio de caso. En el proceso de análisis de resultados de entrevistas, análisis documental y observaciones, se ha encontrado que los docentes desarrollan en sus clases aspectos del liderazgo, pero no cuentan con el conocimiento del MHLP. Asimismo, el plan de estudios no tiene una asignatura propia de liderazgo, estas situaciones permiten generar nuevas herramientas didácticas y pedagógicas que permitan la interiorización del Modelo Holístico en los futuros policiales.
Advances in the design of a didactic strategy for the application of the holistic model of police leadership - from the teaching practice in the carabineros school of Vélez Province
pedagogical practice
leadership
holistic model
https://doi.org/10.37594/oratores.n10.311
2644-3988
2410-8928
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/311/702
10.37594/oratores.n10.311
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/311/643
2020-08-14
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/311/641
11
27
2020-08-14T00:00:00Z
2020-08-14T00:00:00Z
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/311/642
institution UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png
country_str Panamá
collection Revista Oratores
title Avances del diseño de una estrategia didáctica para la aplicación del modelo holístico de liderazgo policial – MHLP, desde la práctica docente en la Escuela de Carabineros, Provincia de Vélez
spellingShingle Avances del diseño de una estrategia didáctica para la aplicación del modelo holístico de liderazgo policial – MHLP, desde la práctica docente en la Escuela de Carabineros, Provincia de Vélez
Villamizar Suárez, Jesús Enrique
Riveros Guzmán, Sandra Paola
Vacca Guerrero, Diomayra Lorena
práctica pedagógica
liderazgo
modelo holístico
estudiantes
students
pedagogical practice
leadership
holistic model
title_short Avances del diseño de una estrategia didáctica para la aplicación del modelo holístico de liderazgo policial – MHLP, desde la práctica docente en la Escuela de Carabineros, Provincia de Vélez
title_full Avances del diseño de una estrategia didáctica para la aplicación del modelo holístico de liderazgo policial – MHLP, desde la práctica docente en la Escuela de Carabineros, Provincia de Vélez
title_fullStr Avances del diseño de una estrategia didáctica para la aplicación del modelo holístico de liderazgo policial – MHLP, desde la práctica docente en la Escuela de Carabineros, Provincia de Vélez
title_full_unstemmed Avances del diseño de una estrategia didáctica para la aplicación del modelo holístico de liderazgo policial – MHLP, desde la práctica docente en la Escuela de Carabineros, Provincia de Vélez
title_sort avances del diseño de una estrategia didáctica para la aplicación del modelo holístico de liderazgo policial – mhlp, desde la práctica docente en la escuela de carabineros, provincia de vélez
title_eng Advances in the design of a didactic strategy for the application of the holistic model of police leadership - from the teaching practice in the carabineros school of Vélez Province
description Este artículo es un avance de la investigación relacionada con la aplicación del Modelo Holístico de Liderazgo Policial (MHLP) de la Policía Nacional de Colombia (PONAL), en la Escuela de Carabineros Provincia de Vélez (ESVEL). En el caso de las escuelas de formación policial, aún no se han desarrollado procesos del MHLP. Por ello, ante esta necesidad y como un aporte a los docentes de la Escuela de Carabineros Provincia de Vélez, se está desarrollando el trabajo de investigación que antecede el presente artículo, cuya pregunta es ¿Cómo diseñar una estrategia didáctica para la aplicación del Modelo Holístico de Liderazgo Policial (MHLP), desde la práctica docente, en el Técnico Profesional en Servicio de Policía de la Escuela de Carabineros Provincia de Vélez “Mayor General Manuel José López Gómez”?, y cuyo objetivo general se enmarca en el diseño de la misma. Este estudio toma como base la investigación cualitativa, bajo un enfoque hermenéutico, apoyados en el estudio de caso. En el proceso de análisis de resultados de entrevistas, análisis documental y observaciones, se ha encontrado que los docentes desarrollan en sus clases aspectos del liderazgo, pero no cuentan con el conocimiento del MHLP. Asimismo, el plan de estudios no tiene una asignatura propia de liderazgo, estas situaciones permiten generar nuevas herramientas didácticas y pedagógicas que permitan la interiorización del Modelo Holístico en los futuros policiales.
description_eng   Este artículo es un avance de la investigación relacionada con la aplicación del Modelo Holístico de Liderazgo Policial (MHLP) de la Policía Nacional de Colombia (PONAL), en la Escuela de Carabineros Provincia de Vélez (ESVEL). En el caso de las escuelas de formación policial, aún no se han desarrollado procesos del MHLP. Por ello, ante esta necesidad y como un aporte a los docentes de la Escuela de Carabineros Provincia de Vélez, se está desarrollando el trabajo de investigación que antecede el presente artículo, cuya pregunta es ¿Cómo diseñar una estrategia didáctica para la aplicación del Modelo Holístico de Liderazgo Policial (MHLP), desde la práctica docente, en el Técnico Profesional en Servicio de Policía de la Escuela de Carabineros Provincia de Vélez “Mayor General Manuel José López Gómez”?, y cuyo objetivo general se enmarca en el diseño de la misma. Este estudio toma como base la investigación cualitativa, bajo un enfoque hermenéutico, apoyados en el estudio de caso. En el proceso de análisis de resultados de entrevistas, análisis documental y observaciones, se ha encontrado que los docentes desarrollan en sus clases aspectos del liderazgo, pero no cuentan con el conocimiento del MHLP. Asimismo, el plan de estudios no tiene una asignatura propia de liderazgo, estas situaciones permiten generar nuevas herramientas didácticas y pedagógicas que permitan la interiorización del Modelo Holístico en los futuros policiales.
author Villamizar Suárez, Jesús Enrique
Riveros Guzmán, Sandra Paola
Vacca Guerrero, Diomayra Lorena
author_facet Villamizar Suárez, Jesús Enrique
Riveros Guzmán, Sandra Paola
Vacca Guerrero, Diomayra Lorena
topicspa_str_mv práctica pedagógica
liderazgo
modelo holístico
estudiantes
topic práctica pedagógica
liderazgo
modelo holístico
estudiantes
students
pedagogical practice
leadership
holistic model
topic_facet práctica pedagógica
liderazgo
modelo holístico
estudiantes
students
pedagogical practice
leadership
holistic model
citationissue 10
citationedition Núm. 10 , Año 2019 : ORATORES Junio - Noviembre 2019
publisher Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
ispartofjournal Revista Oratores
source https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/311
language Español
format Article
rights info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Revista ORATORES - 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Policía Nacional. (2018). Conozca el liderazgo holístico policial. Recuperado de https://www.policia.gov.co/noticia/conozca-liderazgo-holistico-policial
Latorre, A., Rincón, D., & Arnal, J. (2005). Bases metodológicas de la investigación educativa. Barcelona: Hurtado.
Londoño, G., Patiño, J., Rodríguez, D., & Gil, B. (2018). Método de Instrucción Policial. Logos Ciencia & Tecnología, 10(4), 207-218. doi: http://dx.doi.org/10.22335/rlct.v10i4.753.
Marín, D. (2012). La investigación en educación y pedagogía. Bogotá D.C: USTA.
Martínez, M. (2006). La Investigación Cualitativa (Síntesis Conceptual). Investigación en Psicología, 123-146.
Nieto, J. (2018). Modelo Holístico de Liderazgo Policial. Bogotá, D.C.: Universidad EAN.
Nieto, J., Nieto, J., & Moreno, J. (2018). Modelo holístico de liderazgo policial. Revista Logos Ciencia & Tecnología, 10, 90-110.
Nolasco, M. (s.f.). Estrategias de enseñanza en educación. Recuperado de https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n4/e8.html
Policía Nacional de Colombia (2006). Resolución 01751 de 2006 por la cual se implementan las competencias genéricas en la Policía Nacional. Bogotá D.C.: Policía Nacional de Colombia.
Policía Nacional de Colombia. (2009). Doctrina Educativa Para El Docente Policial. Editorial Líneas Creativas, Publicaciones Ltda. S.A. Recuperado de http://www.policia.edu.co/documentos/2017/doctrina/Doctrina%20educativa%20para%20el%20docente%20policial%202009.pdf
Policía Nacional de Colombia. (2015). Plan Estratégico Institucional Comunidades Seguras y en Paz Visión 2030. Bogotá: Policía Nacional.
Policía Nacional de Colombia. (2017). Convocatoria docente contrato 002. Recuperado de https://www.policia.gov.co/sites/default/files/convocatoria-002-docentes-contrato-laborar-escuela-suboficiales-mandos-ejecutivos.pdf
Policía Nacional de Colombia. (s.f.). Oficina de comunicaciones Estratégicas COEST - Misión Recuperado de https://www.policia.gov.co/unidad/oficina-de-comunicaciones-estratégicas-0
Policía Nacional. (2017). Educación base de la transformación institucional. PNC, pág. 20.
Quintero, J. García, D; Orozco, O. (2010). Proyecto educativo institucional. Policía Nacional de Colombia. Potenciación del conocimiento y formación Policial. Editorial Líneas Creativas, Publicaciones Ltda. S. A.
Policía Nacional. (s.f.). Lineamientos generales de Política para la Policía Nacional de Colombia. Bogotá: Policía Nacional.
Taylor, S., & Bogdán, R, B. (1996). Introducción a métodos cualitativos de investigación. Madrid, España: Paidós.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-08-14
date_accessioned 2020-08-14T00:00:00Z
date_available 2020-08-14T00:00:00Z
url https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/311
url_doi https://doi.org/10.37594/oratores.n10.311
issn 2410-8928
eissn 2644-3988
doi 10.37594/oratores.n10.311
citationstartpage 11
citationendpage 27
url4_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/311/702
url3_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/311/643
url2_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/311/641
url5_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/311/642
_version_ 1797159625310601216