Mestizos heraldos de Dios: La ordenación de sacerdotes descendientes de españoles e indígenas en el Nuevo Reino de Granada y la racialización de la diferencia, 1573-1590.

-

Guardado en:

0123-4471

2462-9782

15

2013-01-01

365

371

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2013

id 50dc01c5c9ae554c6c7491645694a512
record_format ojs
spelling Mestizos heraldos de Dios: La ordenación de sacerdotes descendientes de españoles e indígenas en el Nuevo Reino de Granada y la racialización de la diferencia, 1573-1590.
MÖRNER, Magnus “Las comunidades de indígenas y la legislación segregacionista en el Nuevo Reino de Granada”, Anuario colombiano de historia social y de la cultura, Vol:1 No 1 (1963).
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
COLMENARES, Germán, (1973). Historia económica y social de Colombia, 1537- 1719. Bogotá: U. del Valle,
FRIEDE Juan, (1975), Fuentes documentales para la historia del Nuevo Reino de Granada, 1560- 62. Bogotá: Biblioteca del Banco Popular.
GUTIÉRREZ DE PINEDA, Virginia y Roberto PINEDA GIRALDO, Miscegenación y cultura en la colombia colonial: 1750 – 1810 (Santafé de Bogotá: Colciencias, U. de los Andes, 1999), 2v.
JARAMILLO URIBE, Jaime (1963). La población indígena de Colombia en el momento de la conquista y sus transformaciones. Bogotá.
________, Jaime, (1965). “Mestizaje y diferenciación social en el Nuevo Reino de Granada en la segunda mitad del siglo XVIII, Anuario colombiano de historia social y de la cultura, Vol: 2, No 3.
MARTÍNEZ GARNICA, Armando, (1992). Legitimidad y proyectos políticos en los orígenes del gobierno del Nuevo Reino de Granada. Santafé de Bogotá: Banco de la República.
PRADOS, Luis. (2013, Julio 26). “Las raíces negras de Veracruz”. En: El País. España. En: http://elpais.com/elpais/2013/07/25/eps/1374766765_208709.html
Español
RODRÍGUEZ, Pablo Seducción, amancebamiento y abandono en la Colonia (Medellín: Fundación Simón y Lola Guberek, 1991).
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2013
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
Publication
1
-
Santofimio Ortiz, Rodrigo
-
Revista de Antropología y Sociología : Virajes
Universidad de Caldas
application/pdf
15
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/982
Artículo de revista
Núm. 1 , Año 2013 : Enero - Junio
God’s herald mestizos: priestly ordination for spaniard and indigenous descendents in the new kingdom of granada and the racism influence difference, 1573-1590
-
-
Journal article
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/982
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/982/905
2013-01-01T00:00:00Z
2013-01-01
371
365
0123-4471
2462-9782
2013-01-01T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Antropología y Sociología : Virajes
title Mestizos heraldos de Dios: La ordenación de sacerdotes descendientes de españoles e indígenas en el Nuevo Reino de Granada y la racialización de la diferencia, 1573-1590.
spellingShingle Mestizos heraldos de Dios: La ordenación de sacerdotes descendientes de españoles e indígenas en el Nuevo Reino de Granada y la racialización de la diferencia, 1573-1590.
Santofimio Ortiz, Rodrigo
title_short Mestizos heraldos de Dios: La ordenación de sacerdotes descendientes de españoles e indígenas en el Nuevo Reino de Granada y la racialización de la diferencia, 1573-1590.
title_full Mestizos heraldos de Dios: La ordenación de sacerdotes descendientes de españoles e indígenas en el Nuevo Reino de Granada y la racialización de la diferencia, 1573-1590.
title_fullStr Mestizos heraldos de Dios: La ordenación de sacerdotes descendientes de españoles e indígenas en el Nuevo Reino de Granada y la racialización de la diferencia, 1573-1590.
title_full_unstemmed Mestizos heraldos de Dios: La ordenación de sacerdotes descendientes de españoles e indígenas en el Nuevo Reino de Granada y la racialización de la diferencia, 1573-1590.
title_sort mestizos heraldos de dios: la ordenación de sacerdotes descendientes de españoles e indígenas en el nuevo reino de granada y la racialización de la diferencia, 1573-1590.
title_eng God’s herald mestizos: priestly ordination for spaniard and indigenous descendents in the new kingdom of granada and the racism influence difference, 1573-1590
description -
description_eng -
author Santofimio Ortiz, Rodrigo
author_facet Santofimio Ortiz, Rodrigo
citationvolume 15
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2013 : Enero - Junio
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Revista de Antropología y Sociología : Virajes
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/982
language Español
format Article
rights Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2013
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
references MÖRNER, Magnus “Las comunidades de indígenas y la legislación segregacionista en el Nuevo Reino de Granada”, Anuario colombiano de historia social y de la cultura, Vol:1 No 1 (1963).
COLMENARES, Germán, (1973). Historia económica y social de Colombia, 1537- 1719. Bogotá: U. del Valle,
FRIEDE Juan, (1975), Fuentes documentales para la historia del Nuevo Reino de Granada, 1560- 62. Bogotá: Biblioteca del Banco Popular.
GUTIÉRREZ DE PINEDA, Virginia y Roberto PINEDA GIRALDO, Miscegenación y cultura en la colombia colonial: 1750 – 1810 (Santafé de Bogotá: Colciencias, U. de los Andes, 1999), 2v.
JARAMILLO URIBE, Jaime (1963). La población indígena de Colombia en el momento de la conquista y sus transformaciones. Bogotá.
________, Jaime, (1965). “Mestizaje y diferenciación social en el Nuevo Reino de Granada en la segunda mitad del siglo XVIII, Anuario colombiano de historia social y de la cultura, Vol: 2, No 3.
MARTÍNEZ GARNICA, Armando, (1992). Legitimidad y proyectos políticos en los orígenes del gobierno del Nuevo Reino de Granada. Santafé de Bogotá: Banco de la República.
PRADOS, Luis. (2013, Julio 26). “Las raíces negras de Veracruz”. En: El País. España. En: http://elpais.com/elpais/2013/07/25/eps/1374766765_208709.html
RODRÍGUEZ, Pablo Seducción, amancebamiento y abandono en la Colonia (Medellín: Fundación Simón y Lola Guberek, 1991).
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-01-01
date_accessioned 2013-01-01T00:00:00Z
date_available 2013-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/982
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/982
issn 0123-4471
eissn 2462-9782
citationstartpage 365
citationendpage 371
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/982/905
_version_ 1798191726633943040