Factores motivacionales y de capital cultural que inciden en el comportamiento lector en estudiantes mexicanos de nivel medio superior de diferente estrato social.

El objetivo fue determinar en qué grado variables motivacionales y de capital cultural influyen en dos dimensiones del comportamiento lector (escolar y extraescolar) en estudiantes de dos estratos sociales diferentes (bajo y medio). La muestra estuvo compuesta por 315 estudiantes de dos escuelas de nivel medio superior de la Ciudad de México, con edades entre los 15 y 20 años. Los resultados de los análisis de modelamiento estructural indicaron que las variables motivacionales extrínsecas tuvieron mayor relación con el comportamiento lector escolar; mientras que una combinación de las variables motivacionales intrínsecas y extrínsecas presentó una mayor relación con el comportamiento lector extraescolar. El capital cultural también influyó,... Ver más

Guardado en:

0123-9155

1909-9711

15

2011-01-01

21

31

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Alejandro Mújica Sarmiento, Priscila Guido García, Rodolfo Enrique Gutiérrez - 2012

Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar en qué grado variables motivacionales y de capital cultural influyen en dos dimensiones del comportamiento lector (escolar y extraescolar) en estudiantes de dos estratos sociales diferentes (bajo y medio). La muestra estuvo compuesta por 315 estudiantes de dos escuelas de nivel medio superior de la Ciudad de México, con edades entre los 15 y 20 años. Los resultados de los análisis de modelamiento estructural indicaron que las variables motivacionales extrínsecas tuvieron mayor relación con el comportamiento lector escolar; mientras que una combinación de las variables motivacionales intrínsecas y extrínsecas presentó una mayor relación con el comportamiento lector extraescolar. El capital cultural también influyó, en menor grado, en las dos dimensiones del comportamiento lector, pero mostrando discrepancias en relación con el estrato social de la escuela. Estos resultados sugieren una disposición motivacional y de capital cultural distinta en los participantes de este estudio para explicar la conducta lectora, ya que con respecto al tipo de lectura las principales diferencias se explicaron en términos motivacionales; y con respecto al estrato social de la escuela, las diferencias se explicaron por las variables de capital cultural. Se discuten los resultados en relación con posibles implicaciones teóricas en la explicación del comportamiento lector.
ISSN:0123-9155