PROGRAMA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO PARA ESTUDIANTES DEL CICLO 4 DEL COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA

Desde la antigüedad y a través del tiempo, el hombre ha tenido la necesidad de moverse y de poner a prueba sus capacidades físicas para sobrevivir, en la a actualidad por el desarrollo tecnológico y los avances científicos el ser humano a limitado toda actividad física al mínimo, al punto de realizar la mayor parte de sus actividades sin tener que desplazarse o simplemente oprimiendo un botón. Es tal a si esta problemática que las enfermedades causadas por la baja actividad física desencadenadas en general en edades adultas se ven cada vez más en la juventud y la infancia, por ejemplo el sedentarismo, la diabetes tipo II y afecciones cardiacas entre otras. Es por ello necesario la formulación de un programa encaminado a combatir esta proble... Ver más

Guardado en:

2011-7191

2463-2236

3

2014-07-24

92

100

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Desde la antigüedad y a través del tiempo, el hombre ha tenido la necesidad de moverse y de poner a prueba sus capacidades físicas para sobrevivir, en la a actualidad por el desarrollo tecnológico y los avances científicos el ser humano a limitado toda actividad física al mínimo, al punto de realizar la mayor parte de sus actividades sin tener que desplazarse o simplemente oprimiendo un botón. Es tal a si esta problemática que las enfermedades causadas por la baja actividad física desencadenadas en general en edades adultas se ven cada vez más en la juventud y la infancia, por ejemplo el sedentarismo, la diabetes tipo II y afecciones cardiacas entre otras. Es por ello necesario la formulación de un programa encaminado a combatir esta problemática en escolares entre los 13 y 17 años del ciclo cuatro (8 y 9 grado) en las instituciones educativas publicas de Bogotá basándose en el desarrollo de las capacidades físicas por medio de actividades novedosas como son el core (estabilización de la región lumbo pélvica), el step, acuagym, pilates, tae bo, predeportivos y actividades de competencias intercursosy complementado con el desarrollo de talleres de nutrición y promoción de la salud a través de la actividad física. Todo esto busca establecer habitos de vida saludable en los jóvenes bogotanos y que permitan a su vez a ellos la replicación a nivel familiar, local y distrital.
ISSN:2011-7191