Atención y notificación de un paciente NN

Introducción: los pacientes NN “Nomen Nescio” constituyen un reto para los profesionales de la salud, descifrar su identidad, encontrar a la familia e informar la situación puede ser tan complicado como el diagnóstico de su patología. Incluso desde elpunto de vista psicosocial la falta de identificación puede llevar a un problema adicional para la prestación de los servicios en salud. Caso clínico: hombre de 36 años llevado al servicio de urgencias del Hospital de San José en Bogotá con politrauma al ser arrollado en calidad de peatón; al ingreso sin pertenencias, con Glasgow 11 lo que imposibilitó su identificación. Ante la evidencia de una lesión clasificada como urgencia, se llevó a procedimiento quirúrgico requiriendo soporte vasopresor... Ver más

Guardado en:

0121-7372

2462-991X

29

2020-08-18

140

144

Revista Repertorio de Medicina y Cirugía - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Introducción: los pacientes NN “Nomen Nescio” constituyen un reto para los profesionales de la salud, descifrar su identidad, encontrar a la familia e informar la situación puede ser tan complicado como el diagnóstico de su patología. Incluso desde elpunto de vista psicosocial la falta de identificación puede llevar a un problema adicional para la prestación de los servicios en salud. Caso clínico: hombre de 36 años llevado al servicio de urgencias del Hospital de San José en Bogotá con politrauma al ser arrollado en calidad de peatón; al ingreso sin pertenencias, con Glasgow 11 lo que imposibilitó su identificación. Ante la evidencia de una lesión clasificada como urgencia, se llevó a procedimiento quirúrgico requiriendo soporte vasopresory respiratorio. Se trasladó a la unidad de cuidado intensivo y fue declarado como NN hombre, por lo que se debió aplicar el protocolo para identificación del paciente. Discusión: en Colombia existe un protocolo para la atención en salud de los pacientes ingresados a un hospital como NN “Nomen Nescio”, es importante el conocimiento del mismo por parte de los profesionales de la salud, en especial el personal médico; debido a que su labor debe ir más allá del manejo o prevención del padecimiento bioclínico, enfocándolo a la notificación ante las entidades correspondientes y la articulación con otras disciplinas para identificar al paciente, porque ante un NN probablemente hay una persona en búsqueda de su familiar, que se puede encontrar en nuestras manos.
ISSN:0121-7372