Construcción de un banco de pruebas de medidores de flujo para el laboratorio de mecánica de fluidos de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña

En la academia es importante que el estudiante realice un complemento entre la teoría y la práctica para reforzar conocimientos que hagan que la compresión del concepto sea mucho más rápida, para un tema particular,  se tiene la necesidad de que el estudiante mediante la construcción de un laboratorio diferencie los  medidores de los fluidos para presión y caudal.  Es por esto que este  proyecto tuvo  como objetivo principal estudiar el efecto, funcionamiento y las aplicaciones tecnológicas de algunos medidores de flujo, como el tubo Venturi, La Tobera y la placa de Orificio, los cuales su invención data de los años 1.800 después de Cristo. La construcción del sistema de medid... Ver más

Guardado en:

2011-642X

2389-864X

14

2017-07-01

19

26

Universidad Francisco de Paula Santander - 2017

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 4cadfddfe9405fd1854010fe644206de
record_format ojs
spelling Construcción de un banco de pruebas de medidores de flujo para el laboratorio de mecánica de fluidos de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
Universidad Nacional de Piura. Información general. On line. Actualizado en el 2004. Citado qwww.unp.edu.pe/facultades/minas/petroleo/Alumn/sylb/mecanica%20de%20fluidos%20I.pdf p. 1 de 6.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Universidad Francisco de Paula Santander - 2017
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Albert Espitia Nuñez y Liliana Yasmin rios Leyva. (2008). Adecuación del banco de pruebas para medir flujo de fluidos del laboratorio de Hidráulica de la Universidad Francisco de Paula Santander.
García-León, R. A., Flórez Solano, E., & Acosta Pérez, M. A. (2015). Análisis estructural de una máquina prensadora para producción de ladrillo macizo para las pequeñas industrias artesanales de materiales cerámicos en Ocaña, Norte de Santander y en la región. Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada, 1(1692–7257), 7.
McCrometer. (2009). Empresa pionera a nivel internacional en la creación y comercialización de elementos de medición de caudal y medidas de presión en fluidos. Información disponible en internet en: www.maccrometer.com/library/pdf/24513-14.pdf
Robert L. Mott. (2006). Mecánica de Fluidos, sexta edición. (McGraw Hil).Universidad de Dayton – USA.
Shames, I. H. (1998). Mecánica de fluidos, 3a Ed. (McGraw Hil). Santafé de Bogotá - Colombia..
info:eu-repo/semantics/article
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ingenio/article/view/2191
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Español
Publication
Revista Ingenio
Artículo de revista
En la academia es importante que el estudiante realice un complemento entre la teoría y la práctica para reforzar conocimientos que hagan que la compresión del concepto sea mucho más rápida, para un tema particular,  se tiene la necesidad de que el estudiante mediante la construcción de un laboratorio diferencie los  medidores de los fluidos para presión y caudal.  Es por esto que este  proyecto tuvo  como objetivo principal estudiar el efecto, funcionamiento y las aplicaciones tecnológicas de algunos medidores de flujo, como el tubo Venturi, La Tobera y la placa de Orificio, los cuales su invención data de los años 1.800 después de Cristo. La construcción del sistema de medidores de flujo se construyó en fundición de aluminio, soportado por una estructura metálica hecha en tubería cuadrada, dotado de tubería de Policloruro de Vinilo y tubería de aluminio, accesorios (Codos, uniones, machos, hembras, reducción 2 pulgadas a 1 pulgada) y una válvula que permite la conexión de una bomba centrifuga individual, permitiendo así realizar medición de caudal de un fluido para este caso se trabajara con agua,  por medio de tres elementos de medida diferentes mencionados anteriormente, los datos obtenidos de los medidores se pueden contrarrestar con el dato arrojado por un Rotámetro de escala 4 – 35 Lt/min, para el registro de las presiones se instalaron cinco manómetros con rangos de 0 a 30 psi que a su vez sirven para el análisis de la relación caudal vs presión.
García-León, Ricardo Andrés
Flórez-Solano, Eder Norberto
Guerrero-Gómez, Gustavo
Placa Orificio
Rotámetro
Tobera
Tubo Vetun
Blanco de Pruebas
14
1
Núm. 1 , Año 2017 : Edición Especial
text/html
application/pdf
Universidad Francisco de Paula Santander
Journal article
Construction of a flow meter test bank for the fluid mechanics laboratory Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
2011-642X
2017-07-01T00:00:00Z
26
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ingenio/article/download/2191/2144
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ingenio/article/download/2191/2914
19
2017-07-01T00:00:00Z
2017-07-01
https://doi.org/10.22463/2011642X.2191
2389-864X
10.22463/2011642X.2191
institution UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADFRANCISCODEPAULASANTANDER/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Ingenio
title Construcción de un banco de pruebas de medidores de flujo para el laboratorio de mecánica de fluidos de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
spellingShingle Construcción de un banco de pruebas de medidores de flujo para el laboratorio de mecánica de fluidos de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
García-León, Ricardo Andrés
Flórez-Solano, Eder Norberto
Guerrero-Gómez, Gustavo
Placa Orificio
Rotámetro
Tobera
Tubo Vetun
Blanco de Pruebas
title_short Construcción de un banco de pruebas de medidores de flujo para el laboratorio de mecánica de fluidos de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
title_full Construcción de un banco de pruebas de medidores de flujo para el laboratorio de mecánica de fluidos de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
title_fullStr Construcción de un banco de pruebas de medidores de flujo para el laboratorio de mecánica de fluidos de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
title_full_unstemmed Construcción de un banco de pruebas de medidores de flujo para el laboratorio de mecánica de fluidos de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
title_sort construcción de un banco de pruebas de medidores de flujo para el laboratorio de mecánica de fluidos de la universidad francisco de paula santander ocaña
title_eng Construction of a flow meter test bank for the fluid mechanics laboratory Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
description En la academia es importante que el estudiante realice un complemento entre la teoría y la práctica para reforzar conocimientos que hagan que la compresión del concepto sea mucho más rápida, para un tema particular,  se tiene la necesidad de que el estudiante mediante la construcción de un laboratorio diferencie los  medidores de los fluidos para presión y caudal.  Es por esto que este  proyecto tuvo  como objetivo principal estudiar el efecto, funcionamiento y las aplicaciones tecnológicas de algunos medidores de flujo, como el tubo Venturi, La Tobera y la placa de Orificio, los cuales su invención data de los años 1.800 después de Cristo. La construcción del sistema de medidores de flujo se construyó en fundición de aluminio, soportado por una estructura metálica hecha en tubería cuadrada, dotado de tubería de Policloruro de Vinilo y tubería de aluminio, accesorios (Codos, uniones, machos, hembras, reducción 2 pulgadas a 1 pulgada) y una válvula que permite la conexión de una bomba centrifuga individual, permitiendo así realizar medición de caudal de un fluido para este caso se trabajara con agua,  por medio de tres elementos de medida diferentes mencionados anteriormente, los datos obtenidos de los medidores se pueden contrarrestar con el dato arrojado por un Rotámetro de escala 4 – 35 Lt/min, para el registro de las presiones se instalaron cinco manómetros con rangos de 0 a 30 psi que a su vez sirven para el análisis de la relación caudal vs presión.
author García-León, Ricardo Andrés
Flórez-Solano, Eder Norberto
Guerrero-Gómez, Gustavo
author_facet García-León, Ricardo Andrés
Flórez-Solano, Eder Norberto
Guerrero-Gómez, Gustavo
topicspa_str_mv Placa Orificio
Rotámetro
Tobera
Tubo Vetun
Blanco de Pruebas
topic Placa Orificio
Rotámetro
Tobera
Tubo Vetun
Blanco de Pruebas
topic_facet Placa Orificio
Rotámetro
Tobera
Tubo Vetun
Blanco de Pruebas
citationvolume 14
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2017 : Edición Especial
publisher Universidad Francisco de Paula Santander
ispartofjournal Revista Ingenio
source https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ingenio/article/view/2191
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Universidad Francisco de Paula Santander - 2017
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Universidad Nacional de Piura. Información general. On line. Actualizado en el 2004. Citado qwww.unp.edu.pe/facultades/minas/petroleo/Alumn/sylb/mecanica%20de%20fluidos%20I.pdf p. 1 de 6.
Albert Espitia Nuñez y Liliana Yasmin rios Leyva. (2008). Adecuación del banco de pruebas para medir flujo de fluidos del laboratorio de Hidráulica de la Universidad Francisco de Paula Santander.
García-León, R. A., Flórez Solano, E., & Acosta Pérez, M. A. (2015). Análisis estructural de una máquina prensadora para producción de ladrillo macizo para las pequeñas industrias artesanales de materiales cerámicos en Ocaña, Norte de Santander y en la región. Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada, 1(1692–7257), 7.
McCrometer. (2009). Empresa pionera a nivel internacional en la creación y comercialización de elementos de medición de caudal y medidas de presión en fluidos. Información disponible en internet en: www.maccrometer.com/library/pdf/24513-14.pdf
Robert L. Mott. (2006). Mecánica de Fluidos, sexta edición. (McGraw Hil).Universidad de Dayton – USA.
Shames, I. H. (1998). Mecánica de fluidos, 3a Ed. (McGraw Hil). Santafé de Bogotá - Colombia..
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-07-01
date_accessioned 2017-07-01T00:00:00Z
date_available 2017-07-01T00:00:00Z
url https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ingenio/article/view/2191
url_doi https://doi.org/10.22463/2011642X.2191
issn 2011-642X
eissn 2389-864X
doi 10.22463/2011642X.2191
citationstartpage 19
citationendpage 26
url2_str_mv https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ingenio/article/download/2191/2144
url3_str_mv https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ingenio/article/download/2191/2914
_version_ 1797158428096856064