Construcción de un banco de pruebas de medidores de flujo para el laboratorio de mecánica de fluidos de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña

En la academia es importante que el estudiante realice un complemento entre la teoría y la práctica para reforzar conocimientos que hagan que la compresión del concepto sea mucho más rápida, para un tema particular,  se tiene la necesidad de que el estudiante mediante la construcción de un laboratorio diferencie los  medidores de los fluidos para presión y caudal.  Es por esto que este  proyecto tuvo  como objetivo principal estudiar el efecto, funcionamiento y las aplicaciones tecnológicas de algunos medidores de flujo, como el tubo Venturi, La Tobera y la placa de Orificio, los cuales su invención data de los años 1.800 después de Cristo. La construcción del sistema de medid... Ver más

Guardado en:

2011-642X

2389-864X

14

2017-07-01

19

26

Universidad Francisco de Paula Santander - 2017

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:En la academia es importante que el estudiante realice un complemento entre la teoría y la práctica para reforzar conocimientos que hagan que la compresión del concepto sea mucho más rápida, para un tema particular,  se tiene la necesidad de que el estudiante mediante la construcción de un laboratorio diferencie los  medidores de los fluidos para presión y caudal.  Es por esto que este  proyecto tuvo  como objetivo principal estudiar el efecto, funcionamiento y las aplicaciones tecnológicas de algunos medidores de flujo, como el tubo Venturi, La Tobera y la placa de Orificio, los cuales su invención data de los años 1.800 después de Cristo. La construcción del sistema de medidores de flujo se construyó en fundición de aluminio, soportado por una estructura metálica hecha en tubería cuadrada, dotado de tubería de Policloruro de Vinilo y tubería de aluminio, accesorios (Codos, uniones, machos, hembras, reducción 2 pulgadas a 1 pulgada) y una válvula que permite la conexión de una bomba centrifuga individual, permitiendo así realizar medición de caudal de un fluido para este caso se trabajara con agua,  por medio de tres elementos de medida diferentes mencionados anteriormente, los datos obtenidos de los medidores se pueden contrarrestar con el dato arrojado por un Rotámetro de escala 4 – 35 Lt/min, para el registro de las presiones se instalaron cinco manómetros con rangos de 0 a 30 psi que a su vez sirven para el análisis de la relación caudal vs presión.
ISSN:2011-642X