Los retos de la criminología desde las propuestas utópicas de Lawrence W. Sherman

La prevención del delito debe tomar diversos enfoques para enfrentar el problema de la criminalidad. El presente estudio abordará la justicia restaurativa, la criminología desde las instituciones de salud y la criminología de la estadística como los tres enfoques –sin ser limitativos– que recomienda Lawrence W. Sherman para prevenir el delito. El estudio es de carácter descriptivo con un enfoque documental, tomando en consideración algunas realidades de Nicaragua.

Guardado en:

0121-0483

2346-2108

42

2022-09-29

199

213

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Geormar Vargas-Téllez - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

id 4baf6a031a351ac8356894020fd6c350
record_format ojs
spelling Los retos de la criminología desde las propuestas utópicas de Lawrence W. Sherman
Organización Mundial de la Salud. Current Health Expenditure (che) per capita in US$, Data by country, who.int., 2020. Disponible en https://apps.who.int/gho/data/view.main. ghedchepcussha2011v?lang=en.
Barreto, Adán. “El progreso de la Estadística y su utilidad en la evaluación del desarrollo”. Papeles de población, n.º 73, 2012, pp. 1-71. Disponible en http://www.scielo.org.mx/pdf/pp/v18n73/v18n73a10.pdf.
Cámara, Sergio. “De profesión criminólogo: salidas laborales de la criminología en España, Unirevista, 2016. Disponible en https://www.unir.net/derecho/revista/noticias/de-profesion-criminologo-salidas-laborales-de-la-criminologia-en-espana/549201551670/.
Datosmacro. “Índice de paz mundial”, expansion.com, 2019. Disponible en https://datosmacro.expansion.com/demografia/indice-paz-global/nicaragua.
Delgado, Luis. “La figura del criminólogo y el uso de información estadística basada en la evidencia para el estudio de la delincuencia”, Centro de Excelencia para la información estadística de gobierno, victimización, seguridad pública y Estatal, 2017. Disponible en https://cdeunodc.wordpress.com/2017/04/06/la-figura-del-criminologoy-el-uso-de-informacion-estadistica-basada-en-la-evidencia-para-el-estudio-de-ladelincuencia/.
Expediente Público. “Nicaragua: desarmada ante el covid-19”, expediente público. org, 2020. Disponible en https://expedientepublico.org/nicaragua-desarmada-anteel-covid-19/.
Galtung, Johan. “Tras la violencia, 3R: reconstrucción, reconciliación, resolución. Afrontando los efectos visibles e invisibles de la guerra y la violencia”, 1998. Disponible en https://www.gernikagogoratuz.org/wp-content/uploads/2020/05/RG-06completo.pdf.
Gorjón, Gabriel y Sauceda, Brenda. “Justicia restaurativa, una herramienta de paz en la resolución de conflictos comunitarios. Caso Nuevo León”, Polít. Crim., vol. 13, n.º 25, 2018. Disponible en https://scielo.conicyt.cl/pdf/politcrim/v13n25/0718-3399-politcrim-37-01-00548.pdf.
Guerrero, Luis. “Seguridad pública y prevención del delito en el Estado social de derecho. Especial comentario a la trascendencia de la educación”, Díkaion, vol. 21, n.º 16, 2007, pp. 251-272.
Institute of Criminology. Professor Lawrence Sherman, University of Cambridge. Disponible en https://www.crim.cam.ac.uk/People/professor-lawrence-sherman.
Latinobarómetro. “Informe 2018”, 2018. Disponible en https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahukw i9ksLaiorrAhuhhc0KHfTSCrcQFjAAegqiarab&url=https%3A%2F%2Fwww.latinobarometro.org%2Flatdocs%2finforme_2018_latinobarometro.pdf&usg=AOvVaw3at1jZtT3a0mvvd-Fhq-Gp.
Martín, José. “La Ciencia Estadística y la Criminología”, Revista Derecho Penal y Criminología, n.º 1, 2009, pp. 465-478. Disponible en http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:DerechoPenalyCriminologia-2009-1-30400/pdf.
Mejías, Carlos. “Retos y desafíos del derecho penal y la criminología en América Latina”, Ius, vol. viii, n.º 34, 2014, pp. 7-20. Disponible en http://www.scielo.org.mx/pdf/rius/v8n34/v8n34a2.pdf.
Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito. Manual para encuestas de victimización, 2009. Disponible en https://www.unodc.org/documents/data-andanalysis/Crime-data-egm-Feb10/Manual_Victimization_Spanish_030210.pdf.
Ramos, Roberto. “Estadística: El preludio de la Criminología Científica”, Criminología y justicia, 2015. Disponible en http://cj-worldnews.com/spain/index.php/en/criminologia-30/filosofia-criminologica/sociologia/item/2897-estadistica-el-preludio-de-la-criminologia-cientifica.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Rodríguez, Luis. Criminología. Ciudad de México: Porrúa, 2020.
Rodríguez, Luis. Profesionalización del Criminólogo, Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la unam. Disponible en https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3064/24.pdf.
Sherman, Lawrence. “Criminología y prevención del crimen en el siglo xxi”, Revista electrónica de Derecho Penal y Criminología, n.º 5, 2003, pp. 1-9. Disponible en http://criminet.ugr.es/recpc/05/recpc05-r2.pdf.
Tellerías, Lydia y Paris, Enrique. “Impacto de los tóxicos en el neurodesarrollo”, en Rev. Chil. Pediatr., vol. 79, n.º 1, 2008, pp. 55-63. Disponible en https://scielo.conicyt.cl/pdf/rcp/v79s1/art10.pdf.
Zaffaroni, Eugenio. Derecho Penal humano y poder en el siglo xxi. Buenos Aires: inej, 2016.
Zehr, Howard. El pequeño libro de la Justicia Restaurativa, Estados Unidos: Good Books, 2007.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Geormar Vargas-Téllez - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Español
application/pdf
La prevención del delito debe tomar diversos enfoques para enfrentar el problema de la criminalidad. El presente estudio abordará la justicia restaurativa, la criminología desde las instituciones de salud y la criminología de la estadística como los tres enfoques –sin ser limitativos– que recomienda Lawrence W. Sherman para prevenir el delito. El estudio es de carácter descriptivo con un enfoque documental, tomando en consideración algunas realidades de Nicaragua.
Vargas-Téllez, Geormar
criminología;
prevención del delito;
justicia restaurativa;
sistemas de salud;
criminología de las estadísticas
42
113
Artículo de revista
Núm. 113 , Año 2021 : Julio-Diciembre
text/html
Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/8251
Derecho Penal y Criminología
Publication
text/xml
statistics criminology
Journal article
Crime prevention must take various approaches to deal with the problem of crime. This study will address restorative justice, criminology from health institutions, and criminology from statistics as the three approaches –without being limiting– recommended by Lawrence W. Sherman to prevent crime. The study is descriptive in nature with a documentary approach, taking into account some realities of Nicaragua.
The Challenges of Criminology from the Utopian Proposals of Lawrence W. Sherman
criminology;
crime prevention;
restorative justice;
health systems;
10.18601/01210483.v42n113.07
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/8251/13777
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/8251/13778
https://doi.org/10.18601/01210483.v42n113.07
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/8251/13776
2022-09-29
213
2022-09-29T00:00:00Z
2346-2108
0121-0483
2022-09-29T00:00:00Z
199
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Derecho Penal y Criminología
title Los retos de la criminología desde las propuestas utópicas de Lawrence W. Sherman
spellingShingle Los retos de la criminología desde las propuestas utópicas de Lawrence W. Sherman
Vargas-Téllez, Geormar
criminología;
prevención del delito;
justicia restaurativa;
sistemas de salud;
criminología de las estadísticas
statistics criminology
criminology;
crime prevention;
restorative justice;
health systems;
title_short Los retos de la criminología desde las propuestas utópicas de Lawrence W. Sherman
title_full Los retos de la criminología desde las propuestas utópicas de Lawrence W. Sherman
title_fullStr Los retos de la criminología desde las propuestas utópicas de Lawrence W. Sherman
title_full_unstemmed Los retos de la criminología desde las propuestas utópicas de Lawrence W. Sherman
title_sort los retos de la criminología desde las propuestas utópicas de lawrence w. sherman
title_eng The Challenges of Criminology from the Utopian Proposals of Lawrence W. Sherman
description La prevención del delito debe tomar diversos enfoques para enfrentar el problema de la criminalidad. El presente estudio abordará la justicia restaurativa, la criminología desde las instituciones de salud y la criminología de la estadística como los tres enfoques –sin ser limitativos– que recomienda Lawrence W. Sherman para prevenir el delito. El estudio es de carácter descriptivo con un enfoque documental, tomando en consideración algunas realidades de Nicaragua.
description_eng Crime prevention must take various approaches to deal with the problem of crime. This study will address restorative justice, criminology from health institutions, and criminology from statistics as the three approaches –without being limiting– recommended by Lawrence W. Sherman to prevent crime. The study is descriptive in nature with a documentary approach, taking into account some realities of Nicaragua.
author Vargas-Téllez, Geormar
author_facet Vargas-Téllez, Geormar
topicspa_str_mv criminología;
prevención del delito;
justicia restaurativa;
sistemas de salud;
criminología de las estadísticas
topic criminología;
prevención del delito;
justicia restaurativa;
sistemas de salud;
criminología de las estadísticas
statistics criminology
criminology;
crime prevention;
restorative justice;
health systems;
topic_facet criminología;
prevención del delito;
justicia restaurativa;
sistemas de salud;
criminología de las estadísticas
statistics criminology
criminology;
crime prevention;
restorative justice;
health systems;
citationvolume 42
citationissue 113
citationedition Núm. 113 , Año 2021 : Julio-Diciembre
publisher Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas
ispartofjournal Derecho Penal y Criminología
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/8251
language Español
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Geormar Vargas-Téllez - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
references Organización Mundial de la Salud. Current Health Expenditure (che) per capita in US$, Data by country, who.int., 2020. Disponible en https://apps.who.int/gho/data/view.main. ghedchepcussha2011v?lang=en.
Barreto, Adán. “El progreso de la Estadística y su utilidad en la evaluación del desarrollo”. Papeles de población, n.º 73, 2012, pp. 1-71. Disponible en http://www.scielo.org.mx/pdf/pp/v18n73/v18n73a10.pdf.
Cámara, Sergio. “De profesión criminólogo: salidas laborales de la criminología en España, Unirevista, 2016. Disponible en https://www.unir.net/derecho/revista/noticias/de-profesion-criminologo-salidas-laborales-de-la-criminologia-en-espana/549201551670/.
Datosmacro. “Índice de paz mundial”, expansion.com, 2019. Disponible en https://datosmacro.expansion.com/demografia/indice-paz-global/nicaragua.
Delgado, Luis. “La figura del criminólogo y el uso de información estadística basada en la evidencia para el estudio de la delincuencia”, Centro de Excelencia para la información estadística de gobierno, victimización, seguridad pública y Estatal, 2017. Disponible en https://cdeunodc.wordpress.com/2017/04/06/la-figura-del-criminologoy-el-uso-de-informacion-estadistica-basada-en-la-evidencia-para-el-estudio-de-ladelincuencia/.
Expediente Público. “Nicaragua: desarmada ante el covid-19”, expediente público. org, 2020. Disponible en https://expedientepublico.org/nicaragua-desarmada-anteel-covid-19/.
Galtung, Johan. “Tras la violencia, 3R: reconstrucción, reconciliación, resolución. Afrontando los efectos visibles e invisibles de la guerra y la violencia”, 1998. Disponible en https://www.gernikagogoratuz.org/wp-content/uploads/2020/05/RG-06completo.pdf.
Gorjón, Gabriel y Sauceda, Brenda. “Justicia restaurativa, una herramienta de paz en la resolución de conflictos comunitarios. Caso Nuevo León”, Polít. Crim., vol. 13, n.º 25, 2018. Disponible en https://scielo.conicyt.cl/pdf/politcrim/v13n25/0718-3399-politcrim-37-01-00548.pdf.
Guerrero, Luis. “Seguridad pública y prevención del delito en el Estado social de derecho. Especial comentario a la trascendencia de la educación”, Díkaion, vol. 21, n.º 16, 2007, pp. 251-272.
Institute of Criminology. Professor Lawrence Sherman, University of Cambridge. Disponible en https://www.crim.cam.ac.uk/People/professor-lawrence-sherman.
Latinobarómetro. “Informe 2018”, 2018. Disponible en https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahukw i9ksLaiorrAhuhhc0KHfTSCrcQFjAAegqiarab&url=https%3A%2F%2Fwww.latinobarometro.org%2Flatdocs%2finforme_2018_latinobarometro.pdf&usg=AOvVaw3at1jZtT3a0mvvd-Fhq-Gp.
Martín, José. “La Ciencia Estadística y la Criminología”, Revista Derecho Penal y Criminología, n.º 1, 2009, pp. 465-478. Disponible en http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:DerechoPenalyCriminologia-2009-1-30400/pdf.
Mejías, Carlos. “Retos y desafíos del derecho penal y la criminología en América Latina”, Ius, vol. viii, n.º 34, 2014, pp. 7-20. Disponible en http://www.scielo.org.mx/pdf/rius/v8n34/v8n34a2.pdf.
Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito. Manual para encuestas de victimización, 2009. Disponible en https://www.unodc.org/documents/data-andanalysis/Crime-data-egm-Feb10/Manual_Victimization_Spanish_030210.pdf.
Ramos, Roberto. “Estadística: El preludio de la Criminología Científica”, Criminología y justicia, 2015. Disponible en http://cj-worldnews.com/spain/index.php/en/criminologia-30/filosofia-criminologica/sociologia/item/2897-estadistica-el-preludio-de-la-criminologia-cientifica.
Rodríguez, Luis. Criminología. Ciudad de México: Porrúa, 2020.
Rodríguez, Luis. Profesionalización del Criminólogo, Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la unam. Disponible en https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3064/24.pdf.
Sherman, Lawrence. “Criminología y prevención del crimen en el siglo xxi”, Revista electrónica de Derecho Penal y Criminología, n.º 5, 2003, pp. 1-9. Disponible en http://criminet.ugr.es/recpc/05/recpc05-r2.pdf.
Tellerías, Lydia y Paris, Enrique. “Impacto de los tóxicos en el neurodesarrollo”, en Rev. Chil. Pediatr., vol. 79, n.º 1, 2008, pp. 55-63. Disponible en https://scielo.conicyt.cl/pdf/rcp/v79s1/art10.pdf.
Zaffaroni, Eugenio. Derecho Penal humano y poder en el siglo xxi. Buenos Aires: inej, 2016.
Zehr, Howard. El pequeño libro de la Justicia Restaurativa, Estados Unidos: Good Books, 2007.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-09-29
date_accessioned 2022-09-29T00:00:00Z
date_available 2022-09-29T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/8251
url_doi https://doi.org/10.18601/01210483.v42n113.07
issn 0121-0483
eissn 2346-2108
doi 10.18601/01210483.v42n113.07
citationstartpage 199
citationendpage 213
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/8251/13777
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/8251/13778
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/8251/13776
_version_ 1797157796435722240