Causas y efectos de la dermatitis por contacto a la exposición del cemento en trabajadores de la construcción en la barriada sueños de Santiago, Santiago-Veraguas

La Salud y Seguridad Ocupacional tienen como propósito primordial el velar por la seguridad de los trabajadores en el área laboral y de esta manera minimizar los problemas que pudieran presentarse. Uno de los problemas más comunes dentro del sector de la construcción es el relacionado a la aparición de enfermedades, como la dermatitis, producto del contacto con agentes exógenos como es el caso del cemento. Este artículo se enfoca en determinar las causas y efectos de la dermatitis por contacto a la exposición del cemento en trabajadores de la construcción del proyecto Sueños de Santiago, La Reserva, cuyos objetivos establecidos fueron identificar la relación que existe entre la exposición al cemento en los trabajadores del sector de la cons... Ver más

Guardado en:

2519-0342

2644-4003

2023-07-31

20

35

SALUTA - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:La Salud y Seguridad Ocupacional tienen como propósito primordial el velar por la seguridad de los trabajadores en el área laboral y de esta manera minimizar los problemas que pudieran presentarse. Uno de los problemas más comunes dentro del sector de la construcción es el relacionado a la aparición de enfermedades, como la dermatitis, producto del contacto con agentes exógenos como es el caso del cemento. Este artículo se enfoca en determinar las causas y efectos de la dermatitis por contacto a la exposición del cemento en trabajadores de la construcción del proyecto Sueños de Santiago, La Reserva, cuyos objetivos establecidos fueron identificar la relación que existe entre la exposición al cemento en los trabajadores del sector de la construcción y la aparición de dermatitis por contacto y determinar los factores que intervienen en la prevalencia de la dermatitis por contacto por la exposición al cemento, la metodología de investigación fue descriptiva ya que su finalidad es el análisis de la situación presentada en la empresa; basado en el análisis de la información y en estudios realizados sobre la dermatitis por contacto con cemento en los trabajadores de la construcción; los resultados obtenidos fueron que un 5% tiene menos de 25 años, el 20% tiene entre 25 y 30 años, un 40% está entre los 30 y 40 años y hay un 35% con más de 40 años, en cuánto a los años de trabajo en el sector construcción un 5% tiene menos de 5 años, un 10% entre 5 y 10 años, un 30% entre 10 y 15 años, 25% entre 15 y 20 años y el 30% restante más de 20 años, en cuanto a si ha presentado problemas de salud en los últimos años el 60% dice que sí los ha presentado, hay un 40% que dice que no, en relación con el uso de cemento, hay un 80% de los encuestados que lo usan de manera frecuente, solo un 20% de los trabajadores no tienen contacto frecuente con este agente, el 90% de los trabajadores encuestados han sufrido problemas de la piel en algún momento, un 10% dice no haber presentado problemas, seguidamente un 90% manifestó que es importante establecer un programa de prevención para disminuir los problemas de salud, posteriormente el 100% de los trabajadores aseguran que es importante realizar cambios para la protección al momento de realizar sus actividades, los resultados se obtuvieron con la aplicación del análisis de los datos con el software SPSS STATISTIC 23 para dar decisión de rechazo o aceptación de las hipótesis; se concluyó en base a los resultados estadísticos rechazar la hipótesis nula y determinar que existe una marcada relación entre la dermatitis por contacto y la exposición al cemento y demostró una relación estadísticamente positiva y significativa.
ISSN:2519-0342