Las agencias estatales de naturaleza especial en Colombia

Con la más reciente reforma a la estructura de la administración pública colombiana del orden nacional se propaga entre 2011 y 2013 la figura de la “agencia nacional”, término con el que se denomina a una serie de organismos administrativos que estarían orientados al logro de resultados y a la eficaz utilización de los recursos públicos. Dentro de las agencias creadas aparecen aquellas “estatales de naturaleza especial” como unidades de servicios de la administración, con las que se pretendía contar con estructuras diferentes, que estuvieran caracterizadas por una especialidad y tecnicidad. A partir de una comparación que abarca aspectos orgánicos y funcionales se buscó determinar si realmente las agencias estatales de naturaleza especial c... Ver más

Guardado en:

2145-2946

2017-01-21

243

290

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 4a6b49643243730b61317174e8c5e66d
record_format ojs
spelling Las agencias estatales de naturaleza especial en Colombia
Gómez, Liliana. “El buen gobierno: paradigmas y perspectivas políticas”, [Consulta 26/02/2016].
Orjuela, Luis Javier. “El Estado colombiano en los noventa: entre la legitimidad y la eficiencia”, Revista de Estudios Sociales, Universidad de los Andes, (en línea), pp. 56-60, [Consulta 25/02/2016].
Montaña, Alberto. “La incorporación de agencias en la estructura administrativa colombiana del orden nacional. Una confrontación axiológica de dos modelos organizacionales de la administración pública”, Revista digital de Derecho Administrativo, n.º 13, enero-junio, Universidad Externado de Colombia, pp. 27-43.
Molina, Carlos Mario y Cerón, Pilar. “Primeras reflexiones acerca del contenido normativo de la Ley 489 de 1998”, Revista Estudios Socio-Jurídicos, Universidad del Rosario, vol. 6, n.º 2, julio-diciembre, 2004, pp. 145-180, [Consulta 1/3/2016].
Lombard, Martine. “Régulateurs indépendants, mode d’emploi”, en Régulation économique et démocratie, Paris: Dalloz, 2006.
Ibáñez, Jorge Enrique. “Colombia: un Estado en reforma permanente”, Revista Ópera, 2002, pp. 5-21.
González Salas, Édgar. “La reforma al Estado: bondades y limitaciones”, razonpublica.com, febrero, 2012, (en línea) [Consulta 6/3/2016].
González Salas, Édgar. “La reforma de la administración pública 2002-2009”, Revista Política Colombiana, octubre-diciembre 2009, pp. 29-32, [Consulta 6/3/2016].
Gama, Claire Launay. “El uso del concepto de gobernanza o/y gobernabilidad en Colombia”, Cuaderno Usos y desafíos del concepto de gobernanza en Colombia, Instituto de Investigación y Debate sobre la Gobernanza, [Consulta 25/02/2016].
Palacios Lleras, Andrés. “Introducción al Análisis Económico del Derecho Administrativo”, Revista de Derecho Público, Universidad de Los Andes, n.º 22, febrero, 2009, [Consulta 11/05/2016].
Cosculluela Montaner, Luis Manuel. “Las agencias estatales”, Revista Española de Control Externo, 2006, pp. 29-53.
Córdova, Eduardo y Mayorga, Fernando. “Gobernabilidad y Gobernanza en América Latina”, [Consulta 25/02/2016].
Bresser Pereira, Luiz Carlos. “La reforma del Estado de los años noventa: lógica y mecanismos de control”, en Desarrollo Económico – Revista de Ciencias Sociales, Buenos Aires, vol. 38, n.º 150, julio-septiembre 1998, pp. 517-550.
Boto, Aleja ndra. “La agencia como forma organizativa de optimización de servicios públicos. Pasado, presente y futuro en una España en crisis”, Revista digital de Derecho Administrativo, n.º 13, enero-junio, Universidad Externado de Colombia, pp. 45-61.
Auby, Jean Bernard. “Droit administratif et democratie”, en Regulation économique et démocratie, dir. Martne Lombard, Paris: Dalloz, 2006.
ARTÍCULOS Y CONTRIBUCIONES
Younes Moreno, Diego. Las reformas del Estado y de la Administración Pública, Bogotá: Instituto de Estudios del Ministerio Público, 2012.
Pacheco, Ronald. “La Autoridad Nacional de Televisión, ¿una agencia estatal independiente?”, Revista digital de Derecho Administrativo, n.º 13, enero-junio, Universidad Externado de Colombia, 2015, pp. 63-98.
Rincón Córdoba, Jorge Iván. “Límites orgánicos de la responsabilidad del Estado”, en xvi Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2015.
Santofimio Gamboa, Jaime. Tratado de derecho administrativo, t. i, 3.ª ed., Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013.
info:eu-repo/semantics/article
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Zárate, Aníbal. L’indépendence des autorités de concurrence, Analyse comparative Colombie, France, États-Unis, thèse de doctorat, Université Paris II, Panthéon-Assas, dir. Martine Lombard.
Rincón, Jorge Iván. “Presentación”, Revista digital de Derecho Administrativo, n.º 13, enero junio, Universidad Externado de Colombia, pp. 9-13.
Palacios Amaya, Aleyda . “Trascendencia del concepto de agencia estatal en la estructura del poder público colombiano”, 2015. tutor: J. Sandoval Carranza, [Consulta 2/3/2016.
MONOGRAFÍAS Y TESIS DE DOCTORADO
Weber, Max. “Burocracia estatal, Conceptos de Ciencia Política, Administración, Soberanía”, [Consulta 11/05/2016].
Vida l Perdomo, Jorge. “Reforma Administrativa de 1968: antecedentes, teoría de la organización y funcionamiento, sus principales consecuencias”, Vniversitas, Bogotá, 2004.
Universidad de Antioquia. “Antecedentes y contexto del surgimiento de la Constitución de 1991”, [Consulta 26/02/2016].
Tafur Galvis, Álvaro. “Anotaciones sobre la estructura de la Administración Pública colombiana”, en El derecho administrativo en Latinoamérica ii, Bogotá: Ediciones Rosaristas.
Sarria, Consuelo. “¿Las agencias son unidades administrativas especiales?”, Revista digital de Derecho Administrativo, n.º 13, enero-junio, Universidad Externado de Colombia, 2015, pp. 237-252.
Rodríguez, Elizabeth. “Reformas de la administración pública 2011 en Colombia: por un Estado más eficiente”, Revista del clad sobre la Reforma del Estado y de la Administración (en línea), pp. 1-10, [Consulta 25/02/2016].
Younes Moreno, Diego. El nuevo Estatuto de Organización y Funcionamiento de la Administración Pública: análisis y comentarios de la Ley 489 de 1998, Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, 1999.
Vidal Perdomo, Jorge. La reforma constitucional de 1968 y sus alcances. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1970.
Rodríguez, Libardo. Estructura del poder público en Colombia, Bogotá: Temis, 2015.
Revista Digital de Derecho Administrativo
Con la más reciente reforma a la estructura de la administración pública colombiana del orden nacional se propaga entre 2011 y 2013 la figura de la “agencia nacional”, término con el que se denomina a una serie de organismos administrativos que estarían orientados al logro de resultados y a la eficaz utilización de los recursos públicos. Dentro de las agencias creadas aparecen aquellas “estatales de naturaleza especial” como unidades de servicios de la administración, con las que se pretendía contar con estructuras diferentes, que estuvieran caracterizadas por una especialidad y tecnicidad. A partir de una comparación que abarca aspectos orgánicos y funcionales se buscó determinar si realmente las agencias estatales de naturaleza especial constituyen una tipología de órganos distinta de los organismos y entidades contemplados en la Ley 489 de 1998.
Garrido, María Clara
Agencias estatales
Estructura de la administración pública
Reformas a la administración pública
Organización administrativa
17
Núm. 17 , Año 2017 : Enero-Junio
Artículo de revista
application/pdf
text/html
application/xml
Universidad Externado de Colombia
Publication
OBRAS GENERALES Y ESPECIALIZADAS
David, René. Le droit anglais, Paris: puf, 10.ª ed., 2003.
Ramírez Cleves, Gonzalo Andrés. Pobreza, globalización y derecho, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.
Español
Montaña, Alberto. Fundamentos de derecho administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/4837
Legrand, Pierre. Le droit comparé, Paris: puf, 1999.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Ibáñez, Jorge Enrique. Estudios de derecho constitucional y administrativo, Bogotá: Legis y Universidad Sergio Arboleda, 2007.
Public Administration
Administrative Organization
Institutional Reforms
National Agencies
State Agencies
State Agencies of Special Nature in Colombia
With the latest reform of the Colombian Public Administration (2011 to 2013), the use of the term “National Agency” increases, in order to designate new administrative structures aimed to produce results and effectively manage public resources. Among the newly created administration, some structures were referred as “state agencies of special nature”, due to their alleged technical and specialized character. Through a comparison that encompasses functional and institutional aspects, this paper demonstrates that the expression “state agencies of special nature” does not establish a new category of public entities, different from other national agencies and administrative bodies listed in Act 489 of 1998.
Journal article
2145-2946
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4837/7157
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4837/5801
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4837/5700
290
243
2017-01-21T00:00:00Z
2017-01-21
https://doi.org/10.18601/21452946.n17.13
10.18601/21452946.n17.13
2017-01-21T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Digital de Derecho Administrativo
title Las agencias estatales de naturaleza especial en Colombia
spellingShingle Las agencias estatales de naturaleza especial en Colombia
Garrido, María Clara
Agencias estatales
Estructura de la administración pública
Reformas a la administración pública
Organización administrativa
Public Administration
Administrative Organization
Institutional Reforms
National Agencies
State Agencies
title_short Las agencias estatales de naturaleza especial en Colombia
title_full Las agencias estatales de naturaleza especial en Colombia
title_fullStr Las agencias estatales de naturaleza especial en Colombia
title_full_unstemmed Las agencias estatales de naturaleza especial en Colombia
title_sort las agencias estatales de naturaleza especial en colombia
title_eng State Agencies of Special Nature in Colombia
description Con la más reciente reforma a la estructura de la administración pública colombiana del orden nacional se propaga entre 2011 y 2013 la figura de la “agencia nacional”, término con el que se denomina a una serie de organismos administrativos que estarían orientados al logro de resultados y a la eficaz utilización de los recursos públicos. Dentro de las agencias creadas aparecen aquellas “estatales de naturaleza especial” como unidades de servicios de la administración, con las que se pretendía contar con estructuras diferentes, que estuvieran caracterizadas por una especialidad y tecnicidad. A partir de una comparación que abarca aspectos orgánicos y funcionales se buscó determinar si realmente las agencias estatales de naturaleza especial constituyen una tipología de órganos distinta de los organismos y entidades contemplados en la Ley 489 de 1998.
description_eng With the latest reform of the Colombian Public Administration (2011 to 2013), the use of the term “National Agency” increases, in order to designate new administrative structures aimed to produce results and effectively manage public resources. Among the newly created administration, some structures were referred as “state agencies of special nature”, due to their alleged technical and specialized character. Through a comparison that encompasses functional and institutional aspects, this paper demonstrates that the expression “state agencies of special nature” does not establish a new category of public entities, different from other national agencies and administrative bodies listed in Act 489 of 1998.
author Garrido, María Clara
author_facet Garrido, María Clara
topicspa_str_mv Agencias estatales
Estructura de la administración pública
Reformas a la administración pública
Organización administrativa
topic Agencias estatales
Estructura de la administración pública
Reformas a la administración pública
Organización administrativa
Public Administration
Administrative Organization
Institutional Reforms
National Agencies
State Agencies
topic_facet Agencias estatales
Estructura de la administración pública
Reformas a la administración pública
Organización administrativa
Public Administration
Administrative Organization
Institutional Reforms
National Agencies
State Agencies
citationissue 17
citationedition Núm. 17 , Año 2017 : Enero-Junio
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista Digital de Derecho Administrativo
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/4837
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Gómez, Liliana. “El buen gobierno: paradigmas y perspectivas políticas”, [Consulta 26/02/2016].
Orjuela, Luis Javier. “El Estado colombiano en los noventa: entre la legitimidad y la eficiencia”, Revista de Estudios Sociales, Universidad de los Andes, (en línea), pp. 56-60, [Consulta 25/02/2016].
Montaña, Alberto. “La incorporación de agencias en la estructura administrativa colombiana del orden nacional. Una confrontación axiológica de dos modelos organizacionales de la administración pública”, Revista digital de Derecho Administrativo, n.º 13, enero-junio, Universidad Externado de Colombia, pp. 27-43.
Molina, Carlos Mario y Cerón, Pilar. “Primeras reflexiones acerca del contenido normativo de la Ley 489 de 1998”, Revista Estudios Socio-Jurídicos, Universidad del Rosario, vol. 6, n.º 2, julio-diciembre, 2004, pp. 145-180, [Consulta 1/3/2016].
Lombard, Martine. “Régulateurs indépendants, mode d’emploi”, en Régulation économique et démocratie, Paris: Dalloz, 2006.
Ibáñez, Jorge Enrique. “Colombia: un Estado en reforma permanente”, Revista Ópera, 2002, pp. 5-21.
González Salas, Édgar. “La reforma al Estado: bondades y limitaciones”, razonpublica.com, febrero, 2012, (en línea) [Consulta 6/3/2016].
González Salas, Édgar. “La reforma de la administración pública 2002-2009”, Revista Política Colombiana, octubre-diciembre 2009, pp. 29-32, [Consulta 6/3/2016].
Gama, Claire Launay. “El uso del concepto de gobernanza o/y gobernabilidad en Colombia”, Cuaderno Usos y desafíos del concepto de gobernanza en Colombia, Instituto de Investigación y Debate sobre la Gobernanza, [Consulta 25/02/2016].
Palacios Lleras, Andrés. “Introducción al Análisis Económico del Derecho Administrativo”, Revista de Derecho Público, Universidad de Los Andes, n.º 22, febrero, 2009, [Consulta 11/05/2016].
Cosculluela Montaner, Luis Manuel. “Las agencias estatales”, Revista Española de Control Externo, 2006, pp. 29-53.
Córdova, Eduardo y Mayorga, Fernando. “Gobernabilidad y Gobernanza en América Latina”, [Consulta 25/02/2016].
Bresser Pereira, Luiz Carlos. “La reforma del Estado de los años noventa: lógica y mecanismos de control”, en Desarrollo Económico – Revista de Ciencias Sociales, Buenos Aires, vol. 38, n.º 150, julio-septiembre 1998, pp. 517-550.
Boto, Aleja ndra. “La agencia como forma organizativa de optimización de servicios públicos. Pasado, presente y futuro en una España en crisis”, Revista digital de Derecho Administrativo, n.º 13, enero-junio, Universidad Externado de Colombia, pp. 45-61.
Auby, Jean Bernard. “Droit administratif et democratie”, en Regulation économique et démocratie, dir. Martne Lombard, Paris: Dalloz, 2006.
ARTÍCULOS Y CONTRIBUCIONES
Younes Moreno, Diego. Las reformas del Estado y de la Administración Pública, Bogotá: Instituto de Estudios del Ministerio Público, 2012.
Pacheco, Ronald. “La Autoridad Nacional de Televisión, ¿una agencia estatal independiente?”, Revista digital de Derecho Administrativo, n.º 13, enero-junio, Universidad Externado de Colombia, 2015, pp. 63-98.
Rincón Córdoba, Jorge Iván. “Límites orgánicos de la responsabilidad del Estado”, en xvi Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2015.
Santofimio Gamboa, Jaime. Tratado de derecho administrativo, t. i, 3.ª ed., Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013.
Zárate, Aníbal. L’indépendence des autorités de concurrence, Analyse comparative Colombie, France, États-Unis, thèse de doctorat, Université Paris II, Panthéon-Assas, dir. Martine Lombard.
Rincón, Jorge Iván. “Presentación”, Revista digital de Derecho Administrativo, n.º 13, enero junio, Universidad Externado de Colombia, pp. 9-13.
Palacios Amaya, Aleyda . “Trascendencia del concepto de agencia estatal en la estructura del poder público colombiano”, 2015. tutor: J. Sandoval Carranza, [Consulta 2/3/2016.
MONOGRAFÍAS Y TESIS DE DOCTORADO
Weber, Max. “Burocracia estatal, Conceptos de Ciencia Política, Administración, Soberanía”, [Consulta 11/05/2016].
Vida l Perdomo, Jorge. “Reforma Administrativa de 1968: antecedentes, teoría de la organización y funcionamiento, sus principales consecuencias”, Vniversitas, Bogotá, 2004.
Universidad de Antioquia. “Antecedentes y contexto del surgimiento de la Constitución de 1991”, [Consulta 26/02/2016].
Tafur Galvis, Álvaro. “Anotaciones sobre la estructura de la Administración Pública colombiana”, en El derecho administrativo en Latinoamérica ii, Bogotá: Ediciones Rosaristas.
Sarria, Consuelo. “¿Las agencias son unidades administrativas especiales?”, Revista digital de Derecho Administrativo, n.º 13, enero-junio, Universidad Externado de Colombia, 2015, pp. 237-252.
Rodríguez, Elizabeth. “Reformas de la administración pública 2011 en Colombia: por un Estado más eficiente”, Revista del clad sobre la Reforma del Estado y de la Administración (en línea), pp. 1-10, [Consulta 25/02/2016].
Younes Moreno, Diego. El nuevo Estatuto de Organización y Funcionamiento de la Administración Pública: análisis y comentarios de la Ley 489 de 1998, Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, 1999.
Vidal Perdomo, Jorge. La reforma constitucional de 1968 y sus alcances. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1970.
Rodríguez, Libardo. Estructura del poder público en Colombia, Bogotá: Temis, 2015.
OBRAS GENERALES Y ESPECIALIZADAS
David, René. Le droit anglais, Paris: puf, 10.ª ed., 2003.
Ramírez Cleves, Gonzalo Andrés. Pobreza, globalización y derecho, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.
Montaña, Alberto. Fundamentos de derecho administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.
Legrand, Pierre. Le droit comparé, Paris: puf, 1999.
Ibáñez, Jorge Enrique. Estudios de derecho constitucional y administrativo, Bogotá: Legis y Universidad Sergio Arboleda, 2007.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-01-21
date_accessioned 2017-01-21T00:00:00Z
date_available 2017-01-21T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/4837
url_doi https://doi.org/10.18601/21452946.n17.13
eissn 2145-2946
doi 10.18601/21452946.n17.13
citationstartpage 243
citationendpage 290
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4837/7157
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4837/5801
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4837/5700
_version_ 1797157833700016128