Desarrollo visual sensible del paisaje urbano. hacia un entorno educador

Las rápidas transformaciones sufridas en el ambiente urbano contemporáneo son, en muchas ocasiones, motivo de desequilibrio entre el ser humano y su entorno, con la consecuente pérdida de identidad, de asimilación y de entendimiento por parte de la comunidad hacia estos cambios. Los valores culturales y paisajísticos de un entorno son poco tenidos en cuenta a la hora de decidir sobre el desarrollo de una región o de una ciudad, priman sobre todo las decisiones económicas que favorecen los intereses particulares, con mayor peso que los intereses colectivos. Lo que aquí se muestra es un acercamiento teórico a la forma en cómo se entiende lo urbano desde su multidime... Ver más

Guardado en:

1909-2474

2004-01-01

1 de 10

1 de 10

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Luna Azul - 2015

id 49011934d424b44d76665da9330ac5b8
record_format ojs
spelling Desarrollo visual sensible del paisaje urbano. hacia un entorno educador
MOLES, Abraham. La Imagen. México: Trillas, 1991.
_______. El arte del ambiente. Gyorgy Kepes, coordinador. Buenos Aires: ed. Victor Leru, 1978.
CERASI, Maurice Mûnir. La lectura del ambiente . Barcelona: Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña y Baleares, 1973.
CULLEN, Gordon. Townscape. London : Arquitectural Press, 1961.
GENNARI, Mario. Semántica de la ciudad y educación. Pedagogia de la ciudad. Barcelona: Herder, 1998.
HIGUCHI, Tadahiko. The Visual and Spatial Structure of Landscapes. Cambridge, London: the MIT press, 1989.
LYNCH, Kevin.La imagen de la ciudad. Buenos Aires: Infinito, 1974. Traducción: E.L. Revol.Título original:The Image of the City. Cambridge: the MIT press 1960.
______. Planificación del sitio. Barcelona: G.G. S.A., 1.980. Traducción: J. F. De Caleya Titulo original: Site Planning . Cambridg e: the MIT press, 1962.
_______. ¿De qué tiempo es este lugar? Para una nueva definición del ambiente. Barcelona : GG. SA., 1975. Traducción: J. G. Beramendi. Título original: What Time is this Place? Cambridge , London : the MIT press, 1972.
_____.La buena forma de la ciudad. Barcelona: GG. SA., 1985. Traducción: E. Mira. Titulo original: A Theory of Good City Form. Cambridge: the MIT press, 1981.
NORBERG-SCHULZ, Christian. Nuevos caminos de la arquitectura. Existencia, espacio y Arquitectura.Barcelona: Blume, 1975.
________. Genius Loci. Paesaggio, ambiente, arquitectura. Milano: Electra, 1979.
________. Arquitqctura: presenza, linguaggio e luogo. Milano: Skira, 1996.
RAPOPORT, Amos; KANTOR, Robert E. Complejidad y ambigüedad en el diseño ambiental. Barcelona: Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, 1970.
A.A.V.V. City Sense and City Design. Writings and Proyects of Kevin Lynch. Editado por T. Banerjee and M. Sothworth. Cambridge y London: the MIT press, 1990.
RAPOPORT, Amos. Aspectos de la calidad del entorno. Barcelona: Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña y Baleares, 1974.
________. Aspectos humanos de la forma urbana. Barcelona : GG.SA., 1978.
________. The Meaning of the Built Environment. Tucson : The U niversity of Arizona Press, 1982.
________. History and Precedent in Environmental Dsign. New York and Lodon: Plenum Press, 1990.
SENNETT, Richard. La conciencia del ojo. Barcelona: Versal Travesias, 1991.
________. Carne y piedra . El cuerpo y la ciudad en la civilización occidental. Madrid, 1997.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
_______. La significación del entorno. Barcelona: Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña y Baleares,1.972.
Publication
Núm. 18 , Año 2004 : Enero-Junio
application/pdf
cualidad sensible
18
Artículo de revista
educación
identidad
Gómez Alzate, Adriana
Paisaje urbano
Universidad de Caldas
Luna Azul
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1033
Las rápidas transformaciones sufridas en el ambiente urbano contemporáneo son, en muchas ocasiones, motivo de desequilibrio entre el ser humano y su entorno, con la consecuente pérdida de identidad, de asimilación y de entendimiento por parte de la comunidad hacia estos cambios. Los valores culturales y paisajísticos de un entorno son poco tenidos en cuenta a la hora de decidir sobre el desarrollo de una región o de una ciudad, priman sobre todo las decisiones económicas que favorecen los intereses particulares, con mayor peso que los intereses colectivos. Lo que aquí se muestra es un acercamiento teórico a la forma en cómo se entiende lo urbano desde su multidimensionalidad y cuáles son las connotaciones y propuestas para ejercer un desarrollo antagónico al planteado en la historia latinoamericana.  
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Luna Azul - 2015
desarrollo visual
ABSTRACT Sudden transformations in the urban environment of nowadays can be motive of imbalanced relations between human beings and their environment with the subsequent loss of identity and comprehension from community to the changes mentioned. Cultural and landscape values are not taking in count for deciding development of a region or a city. The most important thing in those cases is the economic decisions. The purpose of this article is to show a theorical approach of the multiple dimensions of the urban and their connotations and proposals in order to create an antagonism of the established development  eferred in Latin American history.
Journal article
Sensitive visual development of the urban landscape. towards an educational environment
sensitive quality
identity
visual development
education
Urban landscape
1 de 10
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1033/956
2004-01-01T00:00:00Z
2004-01-01T00:00:00Z
2004-01-01
1909-2474
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1033
1 de 10
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Luna Azul
title Desarrollo visual sensible del paisaje urbano. hacia un entorno educador
spellingShingle Desarrollo visual sensible del paisaje urbano. hacia un entorno educador
Gómez Alzate, Adriana
cualidad sensible
educación
identidad
Paisaje urbano
desarrollo visual
sensitive quality
identity
visual development
education
Urban landscape
title_short Desarrollo visual sensible del paisaje urbano. hacia un entorno educador
title_full Desarrollo visual sensible del paisaje urbano. hacia un entorno educador
title_fullStr Desarrollo visual sensible del paisaje urbano. hacia un entorno educador
title_full_unstemmed Desarrollo visual sensible del paisaje urbano. hacia un entorno educador
title_sort desarrollo visual sensible del paisaje urbano. hacia un entorno educador
title_eng Sensitive visual development of the urban landscape. towards an educational environment
description Las rápidas transformaciones sufridas en el ambiente urbano contemporáneo son, en muchas ocasiones, motivo de desequilibrio entre el ser humano y su entorno, con la consecuente pérdida de identidad, de asimilación y de entendimiento por parte de la comunidad hacia estos cambios. Los valores culturales y paisajísticos de un entorno son poco tenidos en cuenta a la hora de decidir sobre el desarrollo de una región o de una ciudad, priman sobre todo las decisiones económicas que favorecen los intereses particulares, con mayor peso que los intereses colectivos. Lo que aquí se muestra es un acercamiento teórico a la forma en cómo se entiende lo urbano desde su multidimensionalidad y cuáles son las connotaciones y propuestas para ejercer un desarrollo antagónico al planteado en la historia latinoamericana.  
description_eng ABSTRACT Sudden transformations in the urban environment of nowadays can be motive of imbalanced relations between human beings and their environment with the subsequent loss of identity and comprehension from community to the changes mentioned. Cultural and landscape values are not taking in count for deciding development of a region or a city. The most important thing in those cases is the economic decisions. The purpose of this article is to show a theorical approach of the multiple dimensions of the urban and their connotations and proposals in order to create an antagonism of the established development  eferred in Latin American history.
author Gómez Alzate, Adriana
author_facet Gómez Alzate, Adriana
topicspa_str_mv cualidad sensible
educación
identidad
Paisaje urbano
desarrollo visual
topic cualidad sensible
educación
identidad
Paisaje urbano
desarrollo visual
sensitive quality
identity
visual development
education
Urban landscape
topic_facet cualidad sensible
educación
identidad
Paisaje urbano
desarrollo visual
sensitive quality
identity
visual development
education
Urban landscape
citationissue 18
citationedition Núm. 18 , Año 2004 : Enero-Junio
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Luna Azul
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1033
language Español
format Article
rights info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Luna Azul - 2015
references MOLES, Abraham. La Imagen. México: Trillas, 1991.
_______. El arte del ambiente. Gyorgy Kepes, coordinador. Buenos Aires: ed. Victor Leru, 1978.
CERASI, Maurice Mûnir. La lectura del ambiente . Barcelona: Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña y Baleares, 1973.
CULLEN, Gordon. Townscape. London : Arquitectural Press, 1961.
GENNARI, Mario. Semántica de la ciudad y educación. Pedagogia de la ciudad. Barcelona: Herder, 1998.
HIGUCHI, Tadahiko. The Visual and Spatial Structure of Landscapes. Cambridge, London: the MIT press, 1989.
LYNCH, Kevin.La imagen de la ciudad. Buenos Aires: Infinito, 1974. Traducción: E.L. Revol.Título original:The Image of the City. Cambridge: the MIT press 1960.
______. Planificación del sitio. Barcelona: G.G. S.A., 1.980. Traducción: J. F. De Caleya Titulo original: Site Planning . Cambridg e: the MIT press, 1962.
_______. ¿De qué tiempo es este lugar? Para una nueva definición del ambiente. Barcelona : GG. SA., 1975. Traducción: J. G. Beramendi. Título original: What Time is this Place? Cambridge , London : the MIT press, 1972.
_____.La buena forma de la ciudad. Barcelona: GG. SA., 1985. Traducción: E. Mira. Titulo original: A Theory of Good City Form. Cambridge: the MIT press, 1981.
NORBERG-SCHULZ, Christian. Nuevos caminos de la arquitectura. Existencia, espacio y Arquitectura.Barcelona: Blume, 1975.
________. Genius Loci. Paesaggio, ambiente, arquitectura. Milano: Electra, 1979.
________. Arquitqctura: presenza, linguaggio e luogo. Milano: Skira, 1996.
RAPOPORT, Amos; KANTOR, Robert E. Complejidad y ambigüedad en el diseño ambiental. Barcelona: Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, 1970.
A.A.V.V. City Sense and City Design. Writings and Proyects of Kevin Lynch. Editado por T. Banerjee and M. Sothworth. Cambridge y London: the MIT press, 1990.
RAPOPORT, Amos. Aspectos de la calidad del entorno. Barcelona: Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña y Baleares, 1974.
________. Aspectos humanos de la forma urbana. Barcelona : GG.SA., 1978.
________. The Meaning of the Built Environment. Tucson : The U niversity of Arizona Press, 1982.
________. History and Precedent in Environmental Dsign. New York and Lodon: Plenum Press, 1990.
SENNETT, Richard. La conciencia del ojo. Barcelona: Versal Travesias, 1991.
________. Carne y piedra . El cuerpo y la ciudad en la civilización occidental. Madrid, 1997.
_______. La significación del entorno. Barcelona: Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña y Baleares,1.972.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2004-01-01
date_accessioned 2004-01-01T00:00:00Z
date_available 2004-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1033
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1033
eissn 1909-2474
citationstartpage 1 de 10
citationendpage 1 de 10
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1033/956
_version_ 1797648167595933696