“Cuestión social”, intervención profesional y proyecto ético-político. Triada para pensar las formas de consolidación de una teoría y práctica crítica para el trabajo social colombiano

Resumen: Este artículo surge como producto de la investigación sistemática, desde el 2009 hasta la actualidad, de los fundamentos teórico-metodológicos, ético-políticos e instrumental operativos del Trabajo Social bajo la perspectiva histórico-crítica consolidada en la producción bibliográfica de Brasil. La exposición del artículo se divide en dos partes. La primera, en la que se describe la cuestión social y la intervención profesional sobre las expresiones de la cuestión social. La segunda, donde se ingresa en el proyecto ético-político profesional, describiendo los fundamentos en los que se sustentan los proyectos de sociedad y profesional. Este abordaje lleva a pensar la alternativa de un proyecto profesional progresista en el marco de... Ver más

Guardado en:

2011-4532

2463-1469

10

2014-01-01

99

120

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 48ffe24f1023162b73d4100239b148a5
record_format ojs
spelling “Cuestión social”, intervención profesional y proyecto ético-político. Triada para pensar las formas de consolidación de una teoría y práctica crítica para el trabajo social colombiano
Reflexiones en torno a la “cuestión social”. En Nuevos escenarios y práctica profesional. Una mirada crítica desde el Trabajo Social (pp.10-29). Buenos Aires, Argentina: Espacio editorial.
Guerra, Y. (2007). La instrumentalidad del servicio social, sus determinaciones socio-históricas y sus racionalidades. Sao Paulo, Brasil: Editora Cortez.
Iamamoto, M. (1997). Servicio social y división del trabajo. Sao Paulo, Brasil: Editora Cortez.
_______________. (2003). El servicio social en la contemporaneidad, trabajo y formación profesional. Sao Paulo, Brasil: Editora Cortez.
Mészáros, I. (2009). La crisis estructural del capital. Caracas, Venezuela: Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información.
Montaño, C. (2000). La naturaleza del servicio social. Sao Paulo, Brasil: Editora Cortez.
______________. (2005). Tercer sector y cuestión social, crítica al patrón emergente de intervención social. Sao Paulo, Brasil: Editora Cortez.
______________. (2006). Um projeto para o serviço social crítico. Revista Katálysis, v 9 (n.2), Jul-Dic. Florianópolis, SC. Brasil.145-157.
Netto, J. P. (1997). Capitalismo monopolista y servicio social. Sao Paulo, Brasil: Editora Cortez.
_______________.(2002) y otros (Gustavo parra, Alfredo Carballeda, José L. Coraggio, Nora Aquín, Mario Robirosa, María Felicitas Elías, Carlos Eroles, Adriana Clemente.).
_______________. (2003). En Borgianni, E., Guerra, Y., y Montaño, C. (Orgs.). La construcción del proyecto ético-político del servicio social frente a la crisis contemporánea. En Servicio social crítico (pp.271-296). Sao Paulo, Brasil: Editora Cortez.
Barroco, M. L. (2004). Ética y servicio social: fundamentos ontológicos. Sao Paulo, Brasil: Editora Cortez.
_______________. (2003). En Borgianni, E., Guerra, Y., y Montaño, C. (Orgs.). Cinco notas a propósito de la cuestión social. En Servicio social crítico (pp.55-69). Sao Paulo, Brasil: Editora Cortez.
Robinson, W. (2007). Una teoría sobre el capitalismo global. Producción, clases y estado en un mundo transnacional. Bogotá, Colombia: Ediciones desde abajo.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Borgianni, E., Guerra, Y., y Montaño, C. (Orgs.) (2003). Servicio social crítico. Hacia la construcción del nuevo proyecto ético-político profesional. Sao Paulo, Brasil: Editora Cortez.
Publication
Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados, Universidad de Caldas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
Resumen: Este artículo surge como producto de la investigación sistemática, desde el 2009 hasta la actualidad, de los fundamentos teórico-metodológicos, ético-políticos e instrumental operativos del Trabajo Social bajo la perspectiva histórico-crítica consolidada en la producción bibliográfica de Brasil. La exposición del artículo se divide en dos partes. La primera, en la que se describe la cuestión social y la intervención profesional sobre las expresiones de la cuestión social. La segunda, donde se ingresa en el proyecto ético-político profesional, describiendo los fundamentos en los que se sustentan los proyectos de sociedad y profesional. Este abordaje lleva a pensar la alternativa de un proyecto profesional progresista en el marco de la dimensión ético-política que desde la perspectiva histórico-crítica se promueve y en la cual se aportan las herramientas para articular tres aspectos de por si conectados ―“cuestión social”-intervención profesional-proyecto ético-político―, para pensarlos entrelazados por una teoría y práctica crítica en la realidad social, en la que se interviene en las contradicciones que se imponen desde el capitalismo.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/4801
, Año 2014 : Enero - Junio
Valencia Orrego, Marisol
Eleuthera
10
application/pdf
intervención profesional-“cuestión social”-proyecto ético-político, perspectiva histórico-crítica.
Artículo de revista
Journal article
historicalcritical perspective
“The social issue”, professional intervention and ethical- political project. A triad for thinking forms of consolidation of critical theory and practice for social work in Colombia
professional intervention–“social issue”-ethical-political project
Abstract: This article comes as a result of systematic research from 2009 to the present day, about the theoretical-methodological, ethical-political and operational instrumentation principles of Social Work under the historical-critical perspective, consolidated in the bibliographic production of Brazil. The article presentation is divided into two parts. The first, where social issues and professional intervention on expressions of social issues are presented, and the second part, where the political ethical professional project is introduced describing the bases on which social and professional projects are supported. This approach suggests the alternative of a professional progressive project under the ethical-political dimension that from the historicalcritical perspective, is promoted and in which the tools are provided to articulate three interconnected aspects -“social issue”,professional intervention, ethical-political project- to think them bound by a critical theory and practice in social reality in which the contradictions imposed by capitalism are involved.
99
2014-01-01T00:00:00Z
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/download/4801/4383
2014-01-01T00:00:00Z
2014-01-01
2011-4532
2463-1469
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/4801
120
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Eleuthera
title “Cuestión social”, intervención profesional y proyecto ético-político. Triada para pensar las formas de consolidación de una teoría y práctica crítica para el trabajo social colombiano
spellingShingle “Cuestión social”, intervención profesional y proyecto ético-político. Triada para pensar las formas de consolidación de una teoría y práctica crítica para el trabajo social colombiano
Valencia Orrego, Marisol
intervención profesional-“cuestión social”-proyecto ético-político, perspectiva histórico-crítica.
historicalcritical perspective
professional intervention–“social issue”-ethical-political project
title_short “Cuestión social”, intervención profesional y proyecto ético-político. Triada para pensar las formas de consolidación de una teoría y práctica crítica para el trabajo social colombiano
title_full “Cuestión social”, intervención profesional y proyecto ético-político. Triada para pensar las formas de consolidación de una teoría y práctica crítica para el trabajo social colombiano
title_fullStr “Cuestión social”, intervención profesional y proyecto ético-político. Triada para pensar las formas de consolidación de una teoría y práctica crítica para el trabajo social colombiano
title_full_unstemmed “Cuestión social”, intervención profesional y proyecto ético-político. Triada para pensar las formas de consolidación de una teoría y práctica crítica para el trabajo social colombiano
title_sort “cuestión social”, intervención profesional y proyecto ético-político. triada para pensar las formas de consolidación de una teoría y práctica crítica para el trabajo social colombiano
title_eng “The social issue”, professional intervention and ethical- political project. A triad for thinking forms of consolidation of critical theory and practice for social work in Colombia
description Resumen: Este artículo surge como producto de la investigación sistemática, desde el 2009 hasta la actualidad, de los fundamentos teórico-metodológicos, ético-políticos e instrumental operativos del Trabajo Social bajo la perspectiva histórico-crítica consolidada en la producción bibliográfica de Brasil. La exposición del artículo se divide en dos partes. La primera, en la que se describe la cuestión social y la intervención profesional sobre las expresiones de la cuestión social. La segunda, donde se ingresa en el proyecto ético-político profesional, describiendo los fundamentos en los que se sustentan los proyectos de sociedad y profesional. Este abordaje lleva a pensar la alternativa de un proyecto profesional progresista en el marco de la dimensión ético-política que desde la perspectiva histórico-crítica se promueve y en la cual se aportan las herramientas para articular tres aspectos de por si conectados ―“cuestión social”-intervención profesional-proyecto ético-político―, para pensarlos entrelazados por una teoría y práctica crítica en la realidad social, en la que se interviene en las contradicciones que se imponen desde el capitalismo.
description_eng Abstract: This article comes as a result of systematic research from 2009 to the present day, about the theoretical-methodological, ethical-political and operational instrumentation principles of Social Work under the historical-critical perspective, consolidated in the bibliographic production of Brazil. The article presentation is divided into two parts. The first, where social issues and professional intervention on expressions of social issues are presented, and the second part, where the political ethical professional project is introduced describing the bases on which social and professional projects are supported. This approach suggests the alternative of a professional progressive project under the ethical-political dimension that from the historicalcritical perspective, is promoted and in which the tools are provided to articulate three interconnected aspects -“social issue”,professional intervention, ethical-political project- to think them bound by a critical theory and practice in social reality in which the contradictions imposed by capitalism are involved.
author Valencia Orrego, Marisol
author_facet Valencia Orrego, Marisol
topicspa_str_mv intervención profesional-“cuestión social”-proyecto ético-político, perspectiva histórico-crítica.
topic intervención profesional-“cuestión social”-proyecto ético-político, perspectiva histórico-crítica.
historicalcritical perspective
professional intervention–“social issue”-ethical-political project
topic_facet intervención profesional-“cuestión social”-proyecto ético-político, perspectiva histórico-crítica.
historicalcritical perspective
professional intervention–“social issue”-ethical-political project
citationvolume 10
citationedition , Año 2014 : Enero - Junio
publisher Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados, Universidad de Caldas
ispartofjournal Eleuthera
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/4801
language Español
format Article
rights info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Reflexiones en torno a la “cuestión social”. En Nuevos escenarios y práctica profesional. Una mirada crítica desde el Trabajo Social (pp.10-29). Buenos Aires, Argentina: Espacio editorial.
Guerra, Y. (2007). La instrumentalidad del servicio social, sus determinaciones socio-históricas y sus racionalidades. Sao Paulo, Brasil: Editora Cortez.
Iamamoto, M. (1997). Servicio social y división del trabajo. Sao Paulo, Brasil: Editora Cortez.
_______________. (2003). El servicio social en la contemporaneidad, trabajo y formación profesional. Sao Paulo, Brasil: Editora Cortez.
Mészáros, I. (2009). La crisis estructural del capital. Caracas, Venezuela: Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información.
Montaño, C. (2000). La naturaleza del servicio social. Sao Paulo, Brasil: Editora Cortez.
______________. (2005). Tercer sector y cuestión social, crítica al patrón emergente de intervención social. Sao Paulo, Brasil: Editora Cortez.
______________. (2006). Um projeto para o serviço social crítico. Revista Katálysis, v 9 (n.2), Jul-Dic. Florianópolis, SC. Brasil.145-157.
Netto, J. P. (1997). Capitalismo monopolista y servicio social. Sao Paulo, Brasil: Editora Cortez.
_______________.(2002) y otros (Gustavo parra, Alfredo Carballeda, José L. Coraggio, Nora Aquín, Mario Robirosa, María Felicitas Elías, Carlos Eroles, Adriana Clemente.).
_______________. (2003). En Borgianni, E., Guerra, Y., y Montaño, C. (Orgs.). La construcción del proyecto ético-político del servicio social frente a la crisis contemporánea. En Servicio social crítico (pp.271-296). Sao Paulo, Brasil: Editora Cortez.
Barroco, M. L. (2004). Ética y servicio social: fundamentos ontológicos. Sao Paulo, Brasil: Editora Cortez.
_______________. (2003). En Borgianni, E., Guerra, Y., y Montaño, C. (Orgs.). Cinco notas a propósito de la cuestión social. En Servicio social crítico (pp.55-69). Sao Paulo, Brasil: Editora Cortez.
Robinson, W. (2007). Una teoría sobre el capitalismo global. Producción, clases y estado en un mundo transnacional. Bogotá, Colombia: Ediciones desde abajo.
Borgianni, E., Guerra, Y., y Montaño, C. (Orgs.) (2003). Servicio social crítico. Hacia la construcción del nuevo proyecto ético-político profesional. Sao Paulo, Brasil: Editora Cortez.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-01-01
date_accessioned 2014-01-01T00:00:00Z
date_available 2014-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/4801
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/4801
issn 2011-4532
eissn 2463-1469
citationstartpage 99
citationendpage 120
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/download/4801/4383
_version_ 1798191742642552832