Constructivismo en diseño gráfico y constructivismo en educación. Diferencias y puntos de encuentro.

Esta investigación plantea una reflexión teórica sobre diferencias y afinidades entre dos constructivismos: el pictórico que, presuntamente, dio origen al diseño gráfico y el constructivismo planteado como corriente educativa. Para aclarar términos, se argumentan los usos ideales de los conceptos: educación, pedagogía y didáctica. Se explican algunas corrientes educativas previas al constructivismo en educación y se explican sus particularidades frente al constructivismo en artes. Aunque el constructivismo en las artes es una herencia de la Rusia comunista y la pedagogía constructivista tiene unas bases provenientes de la filosofía occidental, ambos conceptos tienen un punto de encuentro en la pedagogía del diseño. Las metodologías seguidas... Ver más

Guardado en:

1794-7111

2462-8115

13

2016-07-01

83

112

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Kepes - 2016

Descripción
Sumario:Esta investigación plantea una reflexión teórica sobre diferencias y afinidades entre dos constructivismos: el pictórico que, presuntamente, dio origen al diseño gráfico y el constructivismo planteado como corriente educativa. Para aclarar términos, se argumentan los usos ideales de los conceptos: educación, pedagogía y didáctica. Se explican algunas corrientes educativas previas al constructivismo en educación y se explican sus particularidades frente al constructivismo en artes. Aunque el constructivismo en las artes es una herencia de la Rusia comunista y la pedagogía constructivista tiene unas bases provenientes de la filosofía occidental, ambos conceptos tienen un punto de encuentro en la pedagogía del diseño. Las metodologías seguidas en este estudio fueron: el análisis-síntesis, la induccióndeducción y el método historiográfico. Estos enunciados teóricos se propusieron con un enfoque humanista.
ISSN:1794-7111