A propósito de la flexibilización laboral

El presente artículo analiza cómo el problema del desempleo en nuestro país no bajará debido a la “flexibilización laboral” que el gobierno ha puesto en práctica recientemente, y que procura disminuir las cargas laborales de los empresarios y, por ende, aumentar los puestos de trabajo. El problema del desempleo es tratado aquí desde el punto de vista de las dos escuelas de pensamiento que radicionalmente han servido de pilares en este tema: la escuela neoclásica y la escuela keynesiana. El trabajo concluye que la lógica del capitalismo no hace efectiva la flexibilización; prueba de ello son los resultados que se han dado en muchos países desarrollados y en vías de desarrollo, dentro del proceso de globalización.

Guardado en:

0120-8160

2590-521X

2003-07-30

138

147

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista EAN - 2016

id 488b72fdff100ba014605dd914f61953
record_format ojs
spelling A propósito de la flexibilización laboral
Revista Escuela de Administración de Negocios
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Revista EAN - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/270
Publication
Universidad Ean
Artículo de revista
El presente artículo analiza cómo el problema del desempleo en nuestro país no bajará debido a la “flexibilización laboral” que el gobierno ha puesto en práctica recientemente, y que procura disminuir las cargas laborales de los empresarios y, por ende, aumentar los puestos de trabajo. El problema del desempleo es tratado aquí desde el punto de vista de las dos escuelas de pensamiento que radicionalmente han servido de pilares en este tema: la escuela neoclásica y la escuela keynesiana. El trabajo concluye que la lógica del capitalismo no hace efectiva la flexibilización; prueba de ello son los resultados que se han dado en muchos países desarrollados y en vías de desarrollo, dentro del proceso de globalización.
Rubiano, Jorge Enrique
Desempleo
Reforma Laboral
Mercado Laboral
49
application/pdf
Núm. 49 , Año 2003 : Entorno económico para las Pymes colombianas
A propósito de la flexibilización laboral
Journal article
147
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/270/260
138
2003-07-30T00:00:00Z
2003-07-30T00:00:00Z
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/270
2003-07-30
0120-8160
2590-521X
institution UNIVERSIDAD EAN
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Escuela de Administración de Negocios
title A propósito de la flexibilización laboral
spellingShingle A propósito de la flexibilización laboral
Rubiano, Jorge Enrique
Desempleo
Reforma Laboral
Mercado Laboral
title_short A propósito de la flexibilización laboral
title_full A propósito de la flexibilización laboral
title_fullStr A propósito de la flexibilización laboral
title_full_unstemmed A propósito de la flexibilización laboral
title_sort propósito de la flexibilización laboral
title_eng A propósito de la flexibilización laboral
description El presente artículo analiza cómo el problema del desempleo en nuestro país no bajará debido a la “flexibilización laboral” que el gobierno ha puesto en práctica recientemente, y que procura disminuir las cargas laborales de los empresarios y, por ende, aumentar los puestos de trabajo. El problema del desempleo es tratado aquí desde el punto de vista de las dos escuelas de pensamiento que radicionalmente han servido de pilares en este tema: la escuela neoclásica y la escuela keynesiana. El trabajo concluye que la lógica del capitalismo no hace efectiva la flexibilización; prueba de ello son los resultados que se han dado en muchos países desarrollados y en vías de desarrollo, dentro del proceso de globalización.
author Rubiano, Jorge Enrique
author_facet Rubiano, Jorge Enrique
topicspa_str_mv Desempleo
Reforma Laboral
Mercado Laboral
topic Desempleo
Reforma Laboral
Mercado Laboral
topic_facet Desempleo
Reforma Laboral
Mercado Laboral
citationissue 49
citationedition Núm. 49 , Año 2003 : Entorno económico para las Pymes colombianas
publisher Universidad Ean
ispartofjournal Revista Escuela de Administración de Negocios
source https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/270
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista EAN - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2003-07-30
date_accessioned 2003-07-30T00:00:00Z
date_available 2003-07-30T00:00:00Z
url https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/270
url_doi https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/270
issn 0120-8160
eissn 2590-521X
citationstartpage 138
citationendpage 147
url2_str_mv https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/270/260
_version_ 1798463726628634624