Salud mental en Colombia: atención biomédica de los trastornos mentales, no el cuidado de las personas y comunidades

Pensar la salud mental en Colombia se ha convertido en todo un desafío, especialmente en las condiciones y contextos que nos plantea las realidades de nuestro país. Históricamente se han trasgredido los límites del respeto y de la dignidad y con el argumento por la protección, se han vulnerado derechos fundamentales de los pacientes. Atender el trastorno mental, desde una perspectiva integral es el desafío disciplinar vigente que nos debe ocupar y llamar a la reflexión.

Guardado en:

2711-242X

3

2021-12-21

6

8

Paradigmas Socio-Humanísticos - 2021

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 47b12e71cac469f01d2c33cf06b683d8
record_format ojs
spelling Salud mental en Colombia: atención biomédica de los trastornos mentales, no el cuidado de las personas y comunidades
info:eu-repo/semantics/article
https://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/revistaparadigmassh/article/view/610
Español
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0
Paradigmas Socio-Humanísticos - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Instituto Nacional de Salud (2017). Guía metodológica para el observatorio nacional de salud mental. [Fecha de Consulta 5 de Octubre de 2021]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/GCFI/guia-ross-salud-mental.pdf Herazo, Edwin (2014). La salud mental ante la fragmentación de la salud en Colombia: entre el posicionamiento en la agenda pública y la recomposición del concepto de salud. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 32(1),S21-S27. [fecha de Consulta 5 de Octubre de 2021]. ISSN: 0120-386X. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12058124003. Ley Estatutaria 1751/15 de 16 de Febrero por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 49.427 de 16 de febrero de 2015. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1751_2015.html Ley 1996/19 de 26 de agosto por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad, mayores de edad. Diario Oficial No. 51.057 de 26 de agosto 2019. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1996_2019.html
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Fundación Universitaria Juan N. Corpas
http://purl.org/coar/resource_type/c_b239
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTEDIT
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Paradigmas Socio-Humanísticos
Publication
application/pdf
Pensar la salud mental en Colombia se ha convertido en todo un desafío, especialmente en las condiciones y contextos que nos plantea las realidades de nuestro país. Históricamente se han trasgredido los límites del respeto y de la dignidad y con el argumento por la protección, se han vulnerado derechos fundamentales de los pacientes. Atender el trastorno mental, desde una perspectiva integral es el desafío disciplinar vigente que nos debe ocupar y llamar a la reflexión.
Herazo Acevedo, Edwin
trastornos mentales
Artículo de revista
Núm. 1 Supl.1 , Año 2021 : Edición especial. La salud mental: la cotidianidad del estigma
1 Supl.1
salud mental
atención a la salud mental
3
mental health
Mental health in Colombia: biomedical care of mental disorders, not care of individuals and communities
Thinking about mental health in Colombia has become a challenge, especially in the conditions and contexts posed by the realities of our country. Historically, the limits of respect and dignity have been transgressed and, under the argument of protection, patients' fundamental rights have been violated. Attending to mental disorders from an integral perspective is the current disciplinary challenge that should occupy us and call for reflection.
Journal article
mental disorders
mental health assistance
8
https://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/revistaparadigmassh/article/download/610/467
2021-12-21
6
https://doi.org/10.26752/revistaparadigmassh.v3iSupl.1.610
10.26752/revistaparadigmassh.v3iSupl.1.610
2021-12-21T00:00:00Z
2021-12-21T00:00:00Z
2711-242X
institution FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIAJUANN.CORPAS/logo.png
country_str Colombia
collection Paradigmas Socio-Humanísticos
title Salud mental en Colombia: atención biomédica de los trastornos mentales, no el cuidado de las personas y comunidades
spellingShingle Salud mental en Colombia: atención biomédica de los trastornos mentales, no el cuidado de las personas y comunidades
Herazo Acevedo, Edwin
trastornos mentales
salud mental
atención a la salud mental
mental health
mental disorders
mental health assistance
title_short Salud mental en Colombia: atención biomédica de los trastornos mentales, no el cuidado de las personas y comunidades
title_full Salud mental en Colombia: atención biomédica de los trastornos mentales, no el cuidado de las personas y comunidades
title_fullStr Salud mental en Colombia: atención biomédica de los trastornos mentales, no el cuidado de las personas y comunidades
title_full_unstemmed Salud mental en Colombia: atención biomédica de los trastornos mentales, no el cuidado de las personas y comunidades
title_sort salud mental en colombia: atención biomédica de los trastornos mentales, no el cuidado de las personas y comunidades
title_eng Mental health in Colombia: biomedical care of mental disorders, not care of individuals and communities
description Pensar la salud mental en Colombia se ha convertido en todo un desafío, especialmente en las condiciones y contextos que nos plantea las realidades de nuestro país. Históricamente se han trasgredido los límites del respeto y de la dignidad y con el argumento por la protección, se han vulnerado derechos fundamentales de los pacientes. Atender el trastorno mental, desde una perspectiva integral es el desafío disciplinar vigente que nos debe ocupar y llamar a la reflexión.
description_eng Thinking about mental health in Colombia has become a challenge, especially in the conditions and contexts posed by the realities of our country. Historically, the limits of respect and dignity have been transgressed and, under the argument of protection, patients' fundamental rights have been violated. Attending to mental disorders from an integral perspective is the current disciplinary challenge that should occupy us and call for reflection.
author Herazo Acevedo, Edwin
author_facet Herazo Acevedo, Edwin
topicspa_str_mv trastornos mentales
salud mental
atención a la salud mental
topic trastornos mentales
salud mental
atención a la salud mental
mental health
mental disorders
mental health assistance
topic_facet trastornos mentales
salud mental
atención a la salud mental
mental health
mental disorders
mental health assistance
citationvolume 3
citationissue 1 Supl.1
citationedition Núm. 1 Supl.1 , Año 2021 : Edición especial. La salud mental: la cotidianidad del estigma
publisher Fundación Universitaria Juan N. Corpas
ispartofjournal Paradigmas Socio-Humanísticos
source https://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/revistaparadigmassh/article/view/610
language Español
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0
Paradigmas Socio-Humanísticos - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Instituto Nacional de Salud (2017). Guía metodológica para el observatorio nacional de salud mental. [Fecha de Consulta 5 de Octubre de 2021]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/GCFI/guia-ross-salud-mental.pdf Herazo, Edwin (2014). La salud mental ante la fragmentación de la salud en Colombia: entre el posicionamiento en la agenda pública y la recomposición del concepto de salud. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 32(1),S21-S27. [fecha de Consulta 5 de Octubre de 2021]. ISSN: 0120-386X. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12058124003. Ley Estatutaria 1751/15 de 16 de Febrero por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 49.427 de 16 de febrero de 2015. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1751_2015.html Ley 1996/19 de 26 de agosto por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad, mayores de edad. Diario Oficial No. 51.057 de 26 de agosto 2019. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1996_2019.html
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-12-21
date_accessioned 2021-12-21T00:00:00Z
date_available 2021-12-21T00:00:00Z
url https://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/revistaparadigmassh/article/view/610
url_doi https://doi.org/10.26752/revistaparadigmassh.v3iSupl.1.610
eissn 2711-242X
doi 10.26752/revistaparadigmassh.v3iSupl.1.610
citationstartpage 6
citationendpage 8
url2_str_mv https://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/revistaparadigmassh/article/download/610/467
_version_ 1797159563923816448