Los derechos de las personas en situación de discapacidad: una respuesta desde la responsabilidad social

Resumen: La situación de discapacidad se ha convertido en un problema constante de vulneración de los Derechos Humanos, ausencia de calidad de vida y afectación de la dignidad humana, no por la condición como tal, sino por las características del contexto que dificultan que las personas participen en igualdad de condiciones de los aspectos sociales, económicos y políticos de un país, haciendo responsables a los actores sociales (Estado, empresa, universidad y sociedad civil) de alternativas que promuevan el desarrollo integral con equidad social. No obstante, ante la evidente exclusión social de la población con discapacidad, instituciones como: ECOPETROL, la UIS, ASODISPIE y el SENA realizaron un convenio interinstitucional, con el fin de... Ver más

Guardado en:

2011-4532

2463-1469

10

2014-01-01

38

57

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Resumen: La situación de discapacidad se ha convertido en un problema constante de vulneración de los Derechos Humanos, ausencia de calidad de vida y afectación de la dignidad humana, no por la condición como tal, sino por las características del contexto que dificultan que las personas participen en igualdad de condiciones de los aspectos sociales, económicos y políticos de un país, haciendo responsables a los actores sociales (Estado, empresa, universidad y sociedad civil) de alternativas que promuevan el desarrollo integral con equidad social. No obstante, ante la evidente exclusión social de la población con discapacidad, instituciones como: ECOPETROL, la UIS, ASODISPIE y el SENA realizaron un convenio interinstitucional, con el fin de avanzar en propuestas concretas de inclusión social que reconozcan a estas personas como un grupo productivo en el mercado laboral. Esta investigación con enfoque multimodal facilita el proceso de análisis y comprensión de la realidad del fenómeno, permitiendo la implementación de programas de inclusión laboral, orientados en el desarrollo de competencias, identificación de alternativas de unidades productivas empresariales y la empresa inclusiva.
ISSN:2011-4532