El deber de información contractual y sus límites

El presente artículo trata del alcance y de los límites del deber de información, para lo cual, se establece que el deber de información es una obligación emanada de la buena fe y su cumplimiento permite el pleno uso de la libertad contractual en cuanto facilita decidir la conveniencia del negocio, prevenir los riesgos, determinar el alcance de las obligaciones y derechos asumidos. Adicionalmente se establece que la información suministrada deberá ser clara, oportuna y transparente, de manera que permita que el deber de información se cumpla de forma substancial y no meramente formal. Por último, el autor devela los límites que impone la buena fe al deber de información en forma tal de dotar a dicho deber de contenido, eficacia y precisión.... Ver más

Guardado en:

0123-4366

2346-2442

2011-12-25

327

350

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 46e231c33fea35f50a35fb10707babac
record_format ojs
spelling El deber de información contractual y sus límites
text/html
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/2992
Revista de Derecho Privado
Departamento de Derecho Civil
Publication
application/pdf
Núm. 21 , Año 2011 : Julio-Diciembre
El presente artículo trata del alcance y de los límites del deber de información, para lo cual, se establece que el deber de información es una obligación emanada de la buena fe y su cumplimiento permite el pleno uso de la libertad contractual en cuanto facilita decidir la conveniencia del negocio, prevenir los riesgos, determinar el alcance de las obligaciones y derechos asumidos. Adicionalmente se establece que la información suministrada deberá ser clara, oportuna y transparente, de manera que permita que el deber de información se cumpla de forma substancial y no meramente formal. Por último, el autor devela los límites que impone la buena fe al deber de información en forma tal de dotar a dicho deber de contenido, eficacia y precisión.
Chinchilla Imbett, Carlos Alberto
Buena fe
deber de información
Artículo de revista
deber de claridad y transparencia
21
El deber de información contractual y sus límites
Journal article
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/2992/2636
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/2992/3432
2011-12-25
350
327
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/2992
2011-12-25T00:00:00Z
2346-2442
2011-12-25T00:00:00Z
0123-4366
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Derecho Privado
title El deber de información contractual y sus límites
spellingShingle El deber de información contractual y sus límites
Chinchilla Imbett, Carlos Alberto
Buena fe
deber de información
deber de claridad y transparencia
title_short El deber de información contractual y sus límites
title_full El deber de información contractual y sus límites
title_fullStr El deber de información contractual y sus límites
title_full_unstemmed El deber de información contractual y sus límites
title_sort el deber de información contractual y sus límites
title_eng El deber de información contractual y sus límites
description El presente artículo trata del alcance y de los límites del deber de información, para lo cual, se establece que el deber de información es una obligación emanada de la buena fe y su cumplimiento permite el pleno uso de la libertad contractual en cuanto facilita decidir la conveniencia del negocio, prevenir los riesgos, determinar el alcance de las obligaciones y derechos asumidos. Adicionalmente se establece que la información suministrada deberá ser clara, oportuna y transparente, de manera que permita que el deber de información se cumpla de forma substancial y no meramente formal. Por último, el autor devela los límites que impone la buena fe al deber de información en forma tal de dotar a dicho deber de contenido, eficacia y precisión.
author Chinchilla Imbett, Carlos Alberto
author_facet Chinchilla Imbett, Carlos Alberto
topicspa_str_mv Buena fe
deber de información
deber de claridad y transparencia
topic Buena fe
deber de información
deber de claridad y transparencia
topic_facet Buena fe
deber de información
deber de claridad y transparencia
citationissue 21
citationedition Núm. 21 , Año 2011 : Julio-Diciembre
publisher Departamento de Derecho Civil
ispartofjournal Revista de Derecho Privado
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/2992
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2011-12-25
date_accessioned 2011-12-25T00:00:00Z
date_available 2011-12-25T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/2992
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/2992
issn 0123-4366
eissn 2346-2442
citationstartpage 327
citationendpage 350
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/2992/2636
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/2992/3432
_version_ 1797157860854988800