En torno a la costumbre mercantil y los modelos económicos de los cluster

Guardado en:

1692-3960

14

2015-12-15

111

139

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 46c70cf03a3f1601b2d9369a234436dd
record_format ojs
spelling En torno a la costumbre mercantil y los modelos económicos de los cluster
MAZEAUD, Henri, León y Jean. Lecciones de Derecho Civil: Introducción al Estudio del Derecho Privado, Derecho Objetivo, Derecho Subjetivo. Parte Primera. Volumen I. Trad. Luis Alcalá-Zamora y Castillo. Ediciones Jurídicas Europa-América. Buenos Aires. 1959.
OVIEDO ALBÁN, Jorge. La Costumbre en la Compraventa Internacional de Mercaderías (Comentarios a los Artículos 8.3 y 9 de la Convención de Viena de 1980).
OVIEDO ALVÁN, Jorge. La Costumbre en el Derecho Privado, Derecho Comercial en el siglo XXI, Temis. Bogotá, 2008.
OSORIO CARVAJAL Diana Carolina. ¿Cuál es el valor que se paga por comisión a la hora de la compra y/o venta de un vehículo usado? Cámara de Comercio de Dosquebradas.
NARVÁEZ, José Ignacio. “Introducción al derecho mercantil”, Décima Edición, Primera Reimpresión, Legis, Bogotá, 2011.
MONTAÑEZ RINCÓN Diana Carolina. Estudio Costumbre Mercantil Demanda y Oferta de los Cánones de Arrendamiento para Locales Comerciales en los Municipios de Duitama y Paipa. Cámara de Comercio de Duitama 2012.
MERCY Daniela, PÉREZ MONJE Alejandra, GARCÍA DUSSÁN María Isabel. Costumbre mercantil en el sector inmobiliario: su aplicación en materia de arrendamiento de local comercial. Revista Jurídica Piélagus, Vol. 12, N° 1, pp. 47-62- ISSN 1657-6799 – Enero – Diciembre de 2013 / 196 p. Neiva, Colombia.
MARTIN MARIN, José Luis y TELLEZ VALLE, Cecilia. Finanzas Internacionales. Ediciones Paraninfo, S.A., 2014.
REYES PEÑA, Juan José. La Encrucijada de las Cámaras de Comercio de Colombia una Aproximación a las Cámaras de Comercio, sus Fortalezas y Amenazas. Ed. Pontificia Universidad Javeriana.
MADRIÑAN DE LA TORRE, Ramón Eduardo. Principios de Derecho Comercial. Ed. Temis. Bogotá. 2007.
Laudo Arbitral del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá de 3 de Julio de 2003. Empresa de Energía de Bogotá S.A. ESP Vs. Codensa S.A. ESP.
Laudo Arbitral del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá de 4 de Noviembre de 1994. Aerovías Nacionales de Colombia S.A., (Avianca) Vs. Caja de Auxilios y Prestaciones Sociales de Acdac, (Caxdac).
Laudo Arbitral del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá de 25 de Marzo de 2009. Megaenlace Net S.A. Vs. Telefónica Móviles Colombia S.A.
JARAMILLO Víctor David. Investigación sobre Costumbre Mercantil ¿Quién Paga los Gastos Notariales y de Registro en la Compraventa de Bienes Inmuebles? Cámara de Comercio de Ipiales.
INTERNATIONAL MONETARY FUN D. EXTERNAL RELATIONS DEPT. Finanzas & Desarrollo, diciembre de 2013. Volumen 50, Número 4 de Finance & Development. International Monetary Fund, 2013.
RECASÉNS SICHES, Luis. Introducción del Estudio del Derecho. 11 ed. México. Editorial Porrúa, 1999.
RODRÍGUEZ ESPITIA, Juan José. Régimen de Insolvencia de la Persona Natural No Comerciante. Universidad Externado de Colombia. 2015.
GARRIGUES, Joaquín. Curso de Derecho Mercantil. Tomo I. Ed. Temis. Bogotá 1987.
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/article
RODRIGUEZ FERNÁNDEZ, Maximiliano. Introducción al Derecho Comercial Internacional. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2009.
VICENT CHULIÁ, Francisco. Introducción al Derecho Mercantil. 18ª ed. Tirant lo Blanch. Valencia. 2005.
Sentencia de la Corte Suprema de Justicia de 11 de abril de 2014, M. P.: Ruth Marina Díaz Rueda.
Sentencia C-224. Corte Constitucional. 5de mayo de 1994, M.P: Jorge Arango Mejía.
Sentencia C-486. Corte Constitucional. 28 de octubre de 1993, M. P.: Eduardo Cifuentes Muñoz.
SEGUNDO INFORME a la Cámara de Comercio de Bogotá. Proyecto de Investigación en Costumbre Comercial. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2003.
SANDRA Villa Villa/BELIÑA Herrera Tapias. La Costumbre Mercantil en el Ámbito Marítimo de Barranquilla, Revista de Derecho de la División de Ciencias Jurídicas - Núm. 28. 2007.
RUCHIR, Sharma. Países Emergentes: En Busca del Milagro Económico. Penguin Random House Grupo Editorial España.
INTERNATIONAL MONETARY FUN D. RESEARCH DEPT. Perspectivas de la economía mundial, abril de 2004: Hacia las reformas estructurales. International Monetary Fund, 2004.
HERNÁNDEZ DÍAZ, Carlos Arturo. La Costumbre como Fuente del Derecho. Criterio Jurídico Garantista Año 2 - No. 2 - Enero-Junio de 2010.
GARCÍA MAYNES, Eduardo. Introducción de Estudio al Derecho. 32ª ed-. Ed. Porrua. Argentina. 1989.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Santana Valencia, Camila
Castro Gutiérrez, Andrés Leonardo
Cubillos Garzón, Camilo Enrique
14
2
Artículo de revista
application/pdf
text/html
Departamento de Derecho Comercial
Revista e-mercatoria
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/5053
Español
Publication
ARIZA SÁNCHEZ, Andrea Carolina, LATORRE IGLESIAS, Edimer Leonardo y LAST RA FUS CALDO, Alfonso. La Costumbre Mercantil. Aspectos Turísticos e Inmobiliarios. Ed. DIKE. 1ª ed. Bogotá. 2010.
ESPINOZA PÉREZ, Carlos Antonio, La Lex Mercatoria Internacionales: El Verdadero Derecho de los Negociantes. Revista de Derecho Privado. Universidad de los Andes, Bogotá, 1995.
BARRAGAN GORDON Eliana Patricia. Estudio de Costumbre Mercantil en el Municipio de Magangué y su Jurisdicción. Cámara de Comercio de Magangué.
Entrevista (Lunes 10 de marzo de 2014) a la Coordinadora del Área de Costumbre Mercantil en la Cámara de Comercio de Bogotá (Dra. LUZ ÁNGELA MARTÍNEZ CIFUENTES)
CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. ABC de la Costumbre Mercantil. Bogotá. 2011.
CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUT A. Informe de Gestión 2012.
Comité Jurídico Cámara de Comercio de Cartagena. Manual de Costumbre Mercantil Segmentos Inmobiliario y Hotelero. Cámara de Comercio de Cartagena. (958-8475).
Comité Jurídico Cámara de Comercio de Casanare. Costumbre Mercantil Ganadera. Cámara de Comercio de Casanare.
D’ORS, Alvaro. El Digesto de Justiniano. Arazandi. Pamplona 1968. Tomo I.
Cuevas Gayoso, Jorge Luis. Costumbre Jurídica. Seminario de Derecho Romano y Derechos Indígenas. Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana. México. 2013.
Concepto 220-005573 del 09 de Febrero de 2006. Superintendencia de Sociedades. Ref.: Costumbre Mercantil.
Comité Jurídico Cámara de Comercio de Florencia. Costumbre Mercantil. Cámara de Comercio de Florencia.
Journal article
En torno a la costumbre mercantil y los modelos económicos de los cluster
111
2015-12-15T00:00:00Z
2015-12-15T00:00:00Z
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/5053/6126
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/5053/6050
139
2015-12-15
1692-3960
https://doi.org/10.18601/16923960.v14n2.05
10.18601/16923960.v14n2.05
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista e-mercatoria
title En torno a la costumbre mercantil y los modelos económicos de los cluster
spellingShingle En torno a la costumbre mercantil y los modelos económicos de los cluster
Santana Valencia, Camila
Castro Gutiérrez, Andrés Leonardo
Cubillos Garzón, Camilo Enrique
title_short En torno a la costumbre mercantil y los modelos económicos de los cluster
title_full En torno a la costumbre mercantil y los modelos económicos de los cluster
title_fullStr En torno a la costumbre mercantil y los modelos económicos de los cluster
title_full_unstemmed En torno a la costumbre mercantil y los modelos económicos de los cluster
title_sort en torno a la costumbre mercantil y los modelos económicos de los cluster
title_eng En torno a la costumbre mercantil y los modelos económicos de los cluster
author Santana Valencia, Camila
Castro Gutiérrez, Andrés Leonardo
Cubillos Garzón, Camilo Enrique
author_facet Santana Valencia, Camila
Castro Gutiérrez, Andrés Leonardo
Cubillos Garzón, Camilo Enrique
citationvolume 14
citationissue 2
publisher Departamento de Derecho Comercial
ispartofjournal Revista e-mercatoria
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/5053
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references MAZEAUD, Henri, León y Jean. Lecciones de Derecho Civil: Introducción al Estudio del Derecho Privado, Derecho Objetivo, Derecho Subjetivo. Parte Primera. Volumen I. Trad. Luis Alcalá-Zamora y Castillo. Ediciones Jurídicas Europa-América. Buenos Aires. 1959.
OVIEDO ALBÁN, Jorge. La Costumbre en la Compraventa Internacional de Mercaderías (Comentarios a los Artículos 8.3 y 9 de la Convención de Viena de 1980).
OVIEDO ALVÁN, Jorge. La Costumbre en el Derecho Privado, Derecho Comercial en el siglo XXI, Temis. Bogotá, 2008.
OSORIO CARVAJAL Diana Carolina. ¿Cuál es el valor que se paga por comisión a la hora de la compra y/o venta de un vehículo usado? Cámara de Comercio de Dosquebradas.
NARVÁEZ, José Ignacio. “Introducción al derecho mercantil”, Décima Edición, Primera Reimpresión, Legis, Bogotá, 2011.
MONTAÑEZ RINCÓN Diana Carolina. Estudio Costumbre Mercantil Demanda y Oferta de los Cánones de Arrendamiento para Locales Comerciales en los Municipios de Duitama y Paipa. Cámara de Comercio de Duitama 2012.
MERCY Daniela, PÉREZ MONJE Alejandra, GARCÍA DUSSÁN María Isabel. Costumbre mercantil en el sector inmobiliario: su aplicación en materia de arrendamiento de local comercial. Revista Jurídica Piélagus, Vol. 12, N° 1, pp. 47-62- ISSN 1657-6799 – Enero – Diciembre de 2013 / 196 p. Neiva, Colombia.
MARTIN MARIN, José Luis y TELLEZ VALLE, Cecilia. Finanzas Internacionales. Ediciones Paraninfo, S.A., 2014.
REYES PEÑA, Juan José. La Encrucijada de las Cámaras de Comercio de Colombia una Aproximación a las Cámaras de Comercio, sus Fortalezas y Amenazas. Ed. Pontificia Universidad Javeriana.
MADRIÑAN DE LA TORRE, Ramón Eduardo. Principios de Derecho Comercial. Ed. Temis. Bogotá. 2007.
Laudo Arbitral del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá de 3 de Julio de 2003. Empresa de Energía de Bogotá S.A. ESP Vs. Codensa S.A. ESP.
Laudo Arbitral del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá de 4 de Noviembre de 1994. Aerovías Nacionales de Colombia S.A., (Avianca) Vs. Caja de Auxilios y Prestaciones Sociales de Acdac, (Caxdac).
Laudo Arbitral del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá de 25 de Marzo de 2009. Megaenlace Net S.A. Vs. Telefónica Móviles Colombia S.A.
JARAMILLO Víctor David. Investigación sobre Costumbre Mercantil ¿Quién Paga los Gastos Notariales y de Registro en la Compraventa de Bienes Inmuebles? Cámara de Comercio de Ipiales.
INTERNATIONAL MONETARY FUN D. EXTERNAL RELATIONS DEPT. Finanzas & Desarrollo, diciembre de 2013. Volumen 50, Número 4 de Finance & Development. International Monetary Fund, 2013.
RECASÉNS SICHES, Luis. Introducción del Estudio del Derecho. 11 ed. México. Editorial Porrúa, 1999.
RODRÍGUEZ ESPITIA, Juan José. Régimen de Insolvencia de la Persona Natural No Comerciante. Universidad Externado de Colombia. 2015.
GARRIGUES, Joaquín. Curso de Derecho Mercantil. Tomo I. Ed. Temis. Bogotá 1987.
RODRIGUEZ FERNÁNDEZ, Maximiliano. Introducción al Derecho Comercial Internacional. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2009.
VICENT CHULIÁ, Francisco. Introducción al Derecho Mercantil. 18ª ed. Tirant lo Blanch. Valencia. 2005.
Sentencia de la Corte Suprema de Justicia de 11 de abril de 2014, M. P.: Ruth Marina Díaz Rueda.
Sentencia C-224. Corte Constitucional. 5de mayo de 1994, M.P: Jorge Arango Mejía.
Sentencia C-486. Corte Constitucional. 28 de octubre de 1993, M. P.: Eduardo Cifuentes Muñoz.
SEGUNDO INFORME a la Cámara de Comercio de Bogotá. Proyecto de Investigación en Costumbre Comercial. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2003.
SANDRA Villa Villa/BELIÑA Herrera Tapias. La Costumbre Mercantil en el Ámbito Marítimo de Barranquilla, Revista de Derecho de la División de Ciencias Jurídicas - Núm. 28. 2007.
RUCHIR, Sharma. Países Emergentes: En Busca del Milagro Económico. Penguin Random House Grupo Editorial España.
INTERNATIONAL MONETARY FUN D. RESEARCH DEPT. Perspectivas de la economía mundial, abril de 2004: Hacia las reformas estructurales. International Monetary Fund, 2004.
HERNÁNDEZ DÍAZ, Carlos Arturo. La Costumbre como Fuente del Derecho. Criterio Jurídico Garantista Año 2 - No. 2 - Enero-Junio de 2010.
GARCÍA MAYNES, Eduardo. Introducción de Estudio al Derecho. 32ª ed-. Ed. Porrua. Argentina. 1989.
ARIZA SÁNCHEZ, Andrea Carolina, LATORRE IGLESIAS, Edimer Leonardo y LAST RA FUS CALDO, Alfonso. La Costumbre Mercantil. Aspectos Turísticos e Inmobiliarios. Ed. DIKE. 1ª ed. Bogotá. 2010.
ESPINOZA PÉREZ, Carlos Antonio, La Lex Mercatoria Internacionales: El Verdadero Derecho de los Negociantes. Revista de Derecho Privado. Universidad de los Andes, Bogotá, 1995.
BARRAGAN GORDON Eliana Patricia. Estudio de Costumbre Mercantil en el Municipio de Magangué y su Jurisdicción. Cámara de Comercio de Magangué.
Entrevista (Lunes 10 de marzo de 2014) a la Coordinadora del Área de Costumbre Mercantil en la Cámara de Comercio de Bogotá (Dra. LUZ ÁNGELA MARTÍNEZ CIFUENTES)
CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. ABC de la Costumbre Mercantil. Bogotá. 2011.
CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUT A. Informe de Gestión 2012.
Comité Jurídico Cámara de Comercio de Cartagena. Manual de Costumbre Mercantil Segmentos Inmobiliario y Hotelero. Cámara de Comercio de Cartagena. (958-8475).
Comité Jurídico Cámara de Comercio de Casanare. Costumbre Mercantil Ganadera. Cámara de Comercio de Casanare.
D’ORS, Alvaro. El Digesto de Justiniano. Arazandi. Pamplona 1968. Tomo I.
Cuevas Gayoso, Jorge Luis. Costumbre Jurídica. Seminario de Derecho Romano y Derechos Indígenas. Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana. México. 2013.
Concepto 220-005573 del 09 de Febrero de 2006. Superintendencia de Sociedades. Ref.: Costumbre Mercantil.
Comité Jurídico Cámara de Comercio de Florencia. Costumbre Mercantil. Cámara de Comercio de Florencia.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-12-15
date_accessioned 2015-12-15T00:00:00Z
date_available 2015-12-15T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/5053
url_doi https://doi.org/10.18601/16923960.v14n2.05
issn 1692-3960
doi 10.18601/16923960.v14n2.05
citationstartpage 111
citationendpage 139
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/5053/6126
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/5053/6050
_version_ 1797157597466329088