Identificación de organismos plagas presentes en el Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria

Por años, las plantas se han visto ampliamente afectadas por organismos plagas, los cuales ocasionan daños en hojas, tallos y frutos no solo a los cultivos agrícolas sino también a aquellas plantas de jardín que son cultivadas para propósitos decorativos. En términos de control, el uso de productos químicos se ha establecido como el método principal de manejo de estos organismos plaga a nivel mundial. Sin embargo, estos productos generan un gran impacto a la salud humana y al medio ambiente. Por ende, es requerido establecer otros sistemas de control más naturales que permitan combatir las plagas vegetales y que a su vez sean amigables con los ecosistemas. Este artículo presenta los resultados de una investigación en la cual se identificaro... Ver más

Guardado en:

2027-8101

2619-5232

12

2020-12-14

89

101

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Por años, las plantas se han visto ampliamente afectadas por organismos plagas, los cuales ocasionan daños en hojas, tallos y frutos no solo a los cultivos agrícolas sino también a aquellas plantas de jardín que son cultivadas para propósitos decorativos. En términos de control, el uso de productos químicos se ha establecido como el método principal de manejo de estos organismos plaga a nivel mundial. Sin embargo, estos productos generan un gran impacto a la salud humana y al medio ambiente. Por ende, es requerido establecer otros sistemas de control más naturales que permitan combatir las plagas vegetales y que a su vez sean amigables con los ecosistemas. Este artículo presenta los resultados de una investigación en la cual se identificaron algunos de los organismos plagas presentes en las instalaciones de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia (TdeA). Estos organismos generan pérdidas de valor estético a las plantas de jardín y afectan algunos cultivos agrícolas que se encuentran presentes en el TdeA para algunas prácticas académicas agrícolas. En total, se encontraron en diferentes especies vegetales una gran diversidad de organismos plagas pertenecientes a la clase Insecta y Arachnida, en su mayoría realizando un daño directo a la planta en sus hojas, tallos y raíces. De la clase Insecta, se identificaron organismos pertenecientes a los órdenes: Hymenoptera; Hemiptera; Coleóptera; Thysanoptera; y Orthoptera. A su vez, de la clase Arachnida, se identificaron organismos del orden Prostigmata. Como se pudo observar en este estudio, una gran diversidad de organismos plagas se encuentran presentes en las instalaciones universitarias y se constituyen como una amenaza para las especies vegetales que allí se encuentran. Por este motivo, se hace fundamental continuar con este tipo de investigaciones que involucran el proceso de identificación de organismos plaga, ya que se debe tener certeza del organismo a controlar para poder establecer así un método de control efectivo. Además, a partir de estos resultados, se busca fortalecer el programa de manejo integrado de plagas que se lleva a cabo en la institución, el cual se basa en un control natural de estos organismos, con el uso de productos biológicos.
ISSN:2027-8101