¿Colombia encontró por fin una reforma agraria que funcione?

Este artículo evalúa las diferentes reformas agrarias en Colombia desde comienzos del siglo XX. Muestra los aciertos y desaciertos de la Ley 200 de 1936. Cuestiona el papel del Incora en la distribución y la concentración de tierras en la década de los setenta y el fallido intento de las organizaciones campesinas que buscaban una reforma agraria pacífica. Destaca los alcances del DRI en cuanto a la mejora de los ingresos campesinos, pero reconoce su efecto desalentador sobre la desigualdad social. Además argumenta que la adopción de políticas de libre mercado a comienzos de los noventa agudizó la crisis rural y la desigualdad social. Por último muestra los alcances de los proyectos recientes y hace algunas recomendaciones.

Guardado en:

0124-5996

2346-2450

4

2002-02-02

24

70

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 44a62eb0d27a69fae47e1da4f83437c6
record_format ojs
spelling ¿Colombia encontró por fin una reforma agraria que funcione?
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/240
Revista de Economía Institucional
Universidad Externado de Colombia
text/html
Publication
N56, Q15, Q18
Este artículo evalúa las diferentes reformas agrarias en Colombia desde comienzos del siglo XX. Muestra los aciertos y desaciertos de la Ley 200 de 1936. Cuestiona el papel del Incora en la distribución y la concentración de tierras en la década de los setenta y el fallido intento de las organizaciones campesinas que buscaban una reforma agraria pacífica. Destaca los alcances del DRI en cuanto a la mejora de los ingresos campesinos, pero reconoce su efecto desalentador sobre la desigualdad social. Además argumenta que la adopción de políticas de libre mercado a comienzos de los noventa agudizó la crisis rural y la desigualdad social. Por último muestra los alcances de los proyectos recientes y hace algunas recomendaciones.
Berry, Albert
Artículo de revista
reforma agraria
Núm. 6 , Año 2002 : Enero-Junio
6
terratenientes
colonos
4
política agraria
derechos de propiedad
Journal article
N56, Q15, Q18
¿Colombia encontró por fin una reforma agraria que funcione?
N56, Q15, Q18
24
70
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/240/224
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/240/3289
2002-02-02T00:00:00Z
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/240
2346-2450
0124-5996
2002-02-02
2002-02-02T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Economía Institucional
title ¿Colombia encontró por fin una reforma agraria que funcione?
spellingShingle ¿Colombia encontró por fin una reforma agraria que funcione?
Berry, Albert
N56, Q15, Q18
reforma agraria
terratenientes
colonos
política agraria
derechos de propiedad
N56, Q15, Q18
N56, Q15, Q18
title_short ¿Colombia encontró por fin una reforma agraria que funcione?
title_full ¿Colombia encontró por fin una reforma agraria que funcione?
title_fullStr ¿Colombia encontró por fin una reforma agraria que funcione?
title_full_unstemmed ¿Colombia encontró por fin una reforma agraria que funcione?
title_sort ¿colombia encontró por fin una reforma agraria que funcione?
title_eng ¿Colombia encontró por fin una reforma agraria que funcione?
description Este artículo evalúa las diferentes reformas agrarias en Colombia desde comienzos del siglo XX. Muestra los aciertos y desaciertos de la Ley 200 de 1936. Cuestiona el papel del Incora en la distribución y la concentración de tierras en la década de los setenta y el fallido intento de las organizaciones campesinas que buscaban una reforma agraria pacífica. Destaca los alcances del DRI en cuanto a la mejora de los ingresos campesinos, pero reconoce su efecto desalentador sobre la desigualdad social. Además argumenta que la adopción de políticas de libre mercado a comienzos de los noventa agudizó la crisis rural y la desigualdad social. Por último muestra los alcances de los proyectos recientes y hace algunas recomendaciones.
author Berry, Albert
author_facet Berry, Albert
topicspa_str_mv N56, Q15, Q18
reforma agraria
terratenientes
colonos
política agraria
derechos de propiedad
topic N56, Q15, Q18
reforma agraria
terratenientes
colonos
política agraria
derechos de propiedad
N56, Q15, Q18
N56, Q15, Q18
topic_facet N56, Q15, Q18
reforma agraria
terratenientes
colonos
política agraria
derechos de propiedad
N56, Q15, Q18
N56, Q15, Q18
citationvolume 4
citationissue 6
citationedition Núm. 6 , Año 2002 : Enero-Junio
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista de Economía Institucional
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/240
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2002-02-02
date_accessioned 2002-02-02T00:00:00Z
date_available 2002-02-02T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/240
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/240
issn 0124-5996
eissn 2346-2450
citationstartpage 24
citationendpage 70
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/240/224
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/240/3289
_version_ 1797158088415903744