Perspectiva de niños y niñas en la investigación sobre familia

Resumen: Objetivo. Analizar las condiciones que visibilizan a niños y niñas como sujetos con perspectiva en la investigación sobre familia latinoamericana. Método. Mediante la revisión de la producción investigativa en los últimos diez años de las bases de datos RedALyC, LILACS, SciELO, BVS*** se proporciona una visión de conjunto en este campo, evidenciando el muy escaso interés por las explicaciones y significados que niños y niñas atribuyen a su realidad, así como por establecer interlocuciones que generen posibilidades de alteridad cognitiva y las distintas potencialidades que lo conforman. Resultados. Se hace necesario reconocer que las formas tradicionales con las que se han comprendido a los niños, las niñas y las familias deben ser... Ver más

Guardado en:

2145-6445

2215-8758

6

2014-01-01

154

167

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Descripción
Sumario:Resumen: Objetivo. Analizar las condiciones que visibilizan a niños y niñas como sujetos con perspectiva en la investigación sobre familia latinoamericana. Método. Mediante la revisión de la producción investigativa en los últimos diez años de las bases de datos RedALyC, LILACS, SciELO, BVS*** se proporciona una visión de conjunto en este campo, evidenciando el muy escaso interés por las explicaciones y significados que niños y niñas atribuyen a su realidad, así como por establecer interlocuciones que generen posibilidades de alteridad cognitiva y las distintas potencialidades que lo conforman. Resultados. Se hace necesario reconocer que las formas tradicionales con las que se han comprendido a los niños, las niñas y las familias deben ser deconstruidas y reconstruidas de cara a las condiciones actuales de la sociedad latinoamericana. Conclusiones. A partir de las ciencias sociales críticas se trata de dar sentido e integrar la experiencia investigativa que tiene en cuenta la perspectiva de niños y niñas como investigadores de su propia realidad, para plantear campos de conocimiento que a través de la investigación promuevan su participación como derecho humano a expresarse, asociarse, reunirse e informarse donde no solo se beneficien ellos mismos, sino que contribuyan al bienestar de su familia y su comunidad.
ISSN:2145-6445